
Hace tiempo que soy cliente de ING Direct. Siempre había realizado mis gestiones desde su web y estaba razonablemente contento. Tras haber padecido la web de una caja de ahorros que te agobiaba con su diseño, el de ING aún con sus imperfecciones era un auténtico soplo de aire fresco. Por eso, cuando me enteré de que este banco había lanzado una app para iPhone, fui directo a descargármela.
No recuerdo exactamente qué fue lo que pensé en el momento de probarla por primera vez, pero sé que me dejó un sabor agridulce. Sin embargo, con el paso de los años y unas buenas actualizaciones, ING tiene una app bancaria al nivel que podríamos esperar de este banco. A pesar de esto, ING cuenta con dos apps bancarias y hoy vamos a echarles un vistazo a ambas.
ING Direct, la app original del banco neerlandés

Cuando la lanzas por primera vez, inmediatamente tienes la sensación de que estás ante una app cuidada. Las animaciones tanto en este menú como en el resto son rápidas y te ayudan a hacerte una idea de por dónde estás navegando. En el menú principal tienes 4 opciones: acceso a tu cuenta personal, tu cuenta de negocios, conocer más sobre ING o ponerte en contacto con ellos.
Si intentas acceder a tu cuenta personal o de negocios, te pedirá tu DNI o CIF si es la primera vez que la lanzas seguido de unas posiciones de tu clave concretas. En el caso de que sea una personal, se te presentará un menú con los siguientes apartados:
- Sus productos: es el menú más útil de todos ya que te muestra tus cuentas, tarjetas, préstamos y broker en caso de tener contratados estos servicios. Puedes entrar en cada uno de ellos para obtener más información o realizar operaciones. Por ejemplo, en cuentas podrás ver su detalle, movimientos y hacer transferencias.
- Ingresos: desde hace unos meses ya no se pueden ordenar o consultar ingresos y deben hacerse desde la nueva app.
- Transferencia: aquí puedes ordenar una transferencia entre cuentas de una manera rápida y cómoda.
- Cambiar la clave de seguridad: no es una opción que vayamos a utilizar con frecuencia, pero ahí está.
Para mí, esta app es más que suficiente. Es rápida y me ha salvado de bastantes aprietos. Es cierto que han quitado la posibilidad de hacer ingresos pero era una opción que yo nunca utilizaba.
Descarga App Store | ING Direct para iPhone, gratuita.
La otra app de ING
_11.33.49.png)
Además, ING ha creado una versión universal para su app, por lo que funciona tanto en iPhone y iPod como en tu iPad. También han incorporado una funcionalidad para organizarte mejor tus finanzas personales que puede resultar interesante. Por supuesto y al igual que su hermana gemela, la app cierra sesión automáticamente al pasar unos pocos minutos.
Sin embargo, no me acaba de convencer. Reconozco que llevo muchos años con la otra y me he aprendido sus menús y opciones al dedillo. Sé dónde hay que ir para hacer cualquier cosa. Me gusta su fluidez y la forma que tiene de organizar los menús. La nueva app me resulta extraña y lenta por lo que seguiré con la antigua. Un claro ejemplo de resistencia al cambio.
Descarga App Store | ING Direct universal, gratuita.
Imagen | Money - Savings de 401(K) 2012.
-
La noticia Un vistazo a las dos apps bancarias de ING Direct fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco.

Continúar leyendo...