Noticia Una cosa es usar su tecnología y otra darles publicidad. Por eso no escucharemos a Apple hablar de Gemini en la nueva Siri

Una cosa es usar su tecnología y otra darles publicidad. Por eso no escucharemos a Apple hablar de Gemini en la nueva Siri



Cuando Apple presentó Apple Intelligence, no tuvo reparos en anunciar su colaboración con OpenAI. Lo vimos en la keynote, existe un apartado en los ajustes y, lo más importante, cuando Siri necesita recurrir a ChatGPT, el sistema te pregunta si quieres enviar tu consulta fuera del ecosistema de Apple. Es una integración transparente. Por eso, lo que está a punto de suceder con la nueva Siri ha llamado tanto la atención.


Tal y como confirmaban las fuentes de Mark Gurman, Apple ha cerrado un pacto de mil millones de dólares con Google para usar su tecnología de Gemini. Pero, a diferencia de lo que ocurrió con OpenAI, la compañía no tiene ninguna intención de hacerlo oficial. Todo lo que sabemos llega a través de filtraciones. Por parte de Apple, solo hay silencio. Y así quieren que sea.

Google, el socio que no debe ser nombrado


A diferencia de ChatGPT, la integración de Google Gemini en Siri será completamente invisible. No habrá comunicados de prensa conjuntos ni menciones en la keynote de primavera, afirma Mark Gurman. Cuando la nueva y revolucionaria Siri llegue con iOS 26.4, su inteligencia parecerá un logro 100% Apple. Pero bajo el capó, funcionando en la sombra, estará el cerebro de su mayor competidor.



La razón de este silencio es evidente: Google no es un socio cualquiera. Es el creador de Android y de los Google Pixel, el principal rival de Apple en el terreno de los smartphones. Admitir públicamente que necesitas a tu competidor para salvar una pieza tan icónica como Siri sería un golpe duro para la narrativa de autosuficiencia y superioridad tecnológica que Apple ha cultivado durante décadas. OpenAI, en cambio, no compite en el mismo terreno de hardware y sistemas operativos, lo que hace que esa colaboración sea mucho más fácil de comunicar.

Chatgpt
A diferencia de ChatGPT, la integración de Google Gemini llegará directa a Siri porque será a nivel de servidores de Apple

AFM v10: el nombre en clave para ocultar a Google


La estrategia de secretismo es tan profunda que tiene su propio nombre en clave. Dentro de Cupertino, nadie habla de Gemini. Se refieren al modelo de Google como AFM v10, la décima versión de los Apple Foundation Models. Al darle un nombre interno, Apple asimila la tecnología como propia, borrando el rastro de Google para sus empleados y, sobre todo, para el relato público.


Este acuerdo, valorado en unos mil millones de dólares anuales, es un matrimonio de conveniencia. Apple y Google ya tienen una estrecha relación comercial. Google paga una fortuna para ser el buscador por defecto en Safari, lo que sin duda facilitó las negociaciones frente a otras opciones como Anthropic.


Apple consigue la tecnología que necesita desesperadamente para que Siri sea competitiva, y Google obtiene una fuente de ingresos y la validación de que su IA es la elegida por su mayor rival.


Google Y Apple


Un cerebro de Google, un cuerpo 100% Apple


El acuerdo, por tanto, se mueve en las sombras de la conveniencia. Apple y Google ya mantienen una estrecha relación comercial que facilitó las negociaciones, pero el resultado es un trabajo compartido al 50%. Es una colaboración estratégica donde cada uno juega un papel fundamental.


No estamos hablando de una simple conexión a los servidores de Google, como ocurre en cualquier smartphone con Android. Apple ha comprado, por así decirlo, el "conocimiento" de Gemini para instalarlo en casa. El motor de Google, con sus 1,2 billones de parámetros (lo que supone un salto de casi un 700% respecto a los modelos actuales de Apple Intelligence), es la base.


Apple Intelligence Y Siri



Pero todo lo demás es trabajo de Apple. Este "Gemini para Siri" funcionará en los servidores de nube privada de Apple, sobre hardware específico con chips Apple Silicon. Esto significa que Apple mantiene el control absoluto: decide cómo se ejecutan las peticiones, qué personalidad y tono tiene la respuesta de Siri y, lo más importante, garantiza que nuestros datos personales nunca salgan de su ecosistema. Es un Gemini diferente, integrado a un nivel que solo Apple puede conseguir. Por eso no veremos un logo de Google.


Así que, cuando en primavera de 2026 Siri por fin entienda lo que le pides sin frustrarte, no busques el logo de Google. No lo encontrarás. La clave está en el cerebro prestado de Google y en el inmenso trabajo de integración, control y privacidad que solo Apple ha sabido hacer.


En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles



-
La noticia Una cosa es usar su tecnología y otra darles publicidad. Por eso no escucharemos a Apple hablar de Gemini en la nueva Siri fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...