Noticia Una mujer de Banyoles vendía cuatro iPhone 16 Pro por un precio irrisorio. Al encenderlos se descubrió la estafa

Una mujer de Banyoles vendía cuatro iPhone 16 Pro por un precio irrisorio. Al encenderlos se descubrió la estafa


Sabiendo que hay iPhone que superan de largo los 1.500 euros, que alguien te ofrezca un modelo de segunda mano por 700 euros merece que al menos nos lo pensemos. Sin embargo, la historia reciente nos indica que debemos andar con ojo para que no nos den gato por liebre. O, mejor dicho, Android por iPhone.


En el municipio gerundense de Banyoles, una mujer ha tratado de colar cuatro iPhone falsos como si fuesen verdaderos. Lo intentó a través de aplicaciones de compra-venta entre particulares tipo Wallapop y lo cierto es que las falsificaciones debían ser tan buenas que hizo dudar, aunque por suerte, se pudo detectar por un detalle de lo más simple.

Una falsificación (casi) perfecta a simple vista​


Los iPhone se devalúan poco en el mercado de segunda mano, por lo que no es sencillo encontrar gangas. Sin embargo, una mujer de 38 años estaba vendiendo modelos de alta gama por 700 euros. Aparentemente, originales, ya que era casi imposible encontrarles elementos extraños, según cuentan los medios locales.


La mujer que los vendía los llevaba en cajas calcadas a las originales, por lo que se añadía un indicativo más para que las víctimas, que no eran más que compradores interesados, pudiesen pensar que estaban ante móviles de Apple completamente originales. Pero no era así.

Se filtra un cambio inesperado en el iPhone 17 Pro: el logo de la manzana también se movería de posición
En Applesfera
Se filtra un cambio inesperado en el iPhone 17 Pro: el logo de la manzana también se movería de posición

Según se dice, había dos elementos que los distinguían de los iPhone originales. El primero de ellos era el logo de la manzana que aparece en su parte trasera, el cual tenía un tamaño algo diferente al original, aunque se dice que era algo casi inapreciable. De hecho, se dice que en general tenían una carcasa clavada a la de los iPhone originales.

¿A quién no le va a gustar este maravilloso iPhone con Android?​

App Store
Imagen: James Yarema en Unsplash

El distintivo definitivo sorpresa estaba al encenderlos, ya que llevaban Android en vez de iOS. Es algo habitual en las falsificaciones de iPhone, ya que Apple no licencia su sistema operativo a terceros y tampoco es sencillo añadirlo de forma ilegal. Lo que hacen los estafadores es crear versiones personalizadas de Android calcando los elementos visuales de iOS, tales como los fondos de pantalla, iconos y menús.


No sabemos cuánto de realista era la imitación de iOS de ese Android, pero sí que por muy bien hecha que esté, hay un indicativo que nunca falla: la App Store. La tienda de aplicaciones de Apple no se puede ejecutar en dispositivos que no sean de la marca y lo que hacen los estafadores es añadir la Google Play Store de Android bajo el logo de la App Store, pero al momento de abrirlo es imposible ocultar que en realidad no es la original.

Timo
Imagen: Mossos d'Esquadra

Gracias al aviso del que iba a ser uno de los compradores de estos iPhone falsos, los Mossos d'Esquadra han podido localizar y detener a la sospechosa. Fue con una intervención en tiempo récord, ya que el aviso y la detención se produjo a los pocos minutos de que el comprador hiciese el descubrimiento.


La mujer fue detenida por estafa en grado de tentativa y lo más curioso es que no solo intentaba vender iPhone falsos, sino también AirPods. Al llegar a su coche, los agentes de los Mossos pudieron encontrar varias unidades de estos auriculares y también pulseras y cadenas doradas, las cuales podrían ser también falsificaciones.

La lección que cualquiera debemos aplicar​

Iphone


Ya hemos comentado en alguna ocasión cuáles son los métodos para averiguar si un iPhone es falso o auténtico. En esta historia hemos visto cómo de eficaz es abrir la App Store para saber si estamos ante un Android, pero no es lo único que se debe comprobar:

  • Revisar la apariencia física del dispositivo y si tanto la calidad de los materiales, como tamaños y acabados son como en los originales.
  • Comprobar el número de serie en la web de Apple para saber si es auténtico.
  • Abrir la App Store para ver si es la original o, como en este caso, es de un Android.
  • Prueba el rendimiento del dispositivo, ya que si es una falsificación, suelen tener chips de mala calidad que arrojan un mal funcionamiento.
  • Conecta unos AirPods para comprobar si aparece la animación original.
  • Prueba la cámara y, como comentábamos en el apartado de rendimiento, comprueba si funcionan todos los sensores y si la calidad de las fotografías es buena.
  • Llévalo a una Apple Store si ya lo habías comprado y tienes dudas sobre su originalidad.
La ingeniosa estafa de este gallego al comprar un iPhone 13 Pro Max por Wallapop. Se acabó llevando el móvil y 1.300 euros de regalo
En Applesfera
La ingeniosa estafa de este gallego al comprar un iPhone 13 Pro Max por Wallapop. Se acabó llevando el móvil y 1.300 euros de "regalo"

A modo resumen, lo más importante es desconfiar siempre y más cuando el precio de venta es considerablemente inferior al original. En caso de tener muchas dudas, opta por no comprarlo, ya que será mejor perderse una posible ganga que perder dinero a cambio de una falsificación.


Vía | El Nacional.cat

Imagen de portada | Thay Nguyen en Unsplash y Mosssos d'Esquadra en Flickr

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


-
La noticia Una mujer de Banyoles vendía cuatro iPhone 16 Pro por un precio irrisorio. Al encenderlos se descubrió la estafa fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...