Noticia Una picadura de medusa arruinó mis vacaciones. Me prometí que no volvería a pasar y ahora siempre llevo esta app en mi iPhone

Una picadura de medusa arruinó mis vacaciones. Me prometí que no volvería a pasar y ahora siempre llevo esta app en mi iPhone


Ser un hombre más de montaña que de playa me jugó una mala pasada hace años. O, mejor dicho, me hizo vivir una pesadilla. En un simple paseo por la orilla de la playa, una prácticamente invisible medusa creyó que estaba invadiendo su espacio y decidió dejarme un recuerdo en forma de picadura. No hace falta que te cuente lo mucho que escocía (y dolía) aquello.


Desde entonces, no voy a la playa sin mi radar de medusas. Se trata de una aplicación para iPhone que, aunque no detecta por sí solo a los cnidarios, sí que ofrece un mapa completo en el que ver playas en las que hay una mayor acumulación. También ofrece la posibilidad de reportar su presencia y consejos acerca de cómo actuar si te pican.

MedusApp es la herramienta definitiva para ir a la playa​


Los desarrolladores españoles Eduardo Blasco y Ramon Palacios crearon hace años MedusApp con la intención de ayudar a los biólogos marinos a estudiar las medusas y su presencia en playas. Con los años ha evolucionado para convertirse en una herramienta comunitaria de alerta entre ciudadanos que van a la playa, sea en verano o en cualquier otra época.


La aplicación, que está también disponible en Android, es una de mis imprescindibles cada vez que viajo a la costa. Y es que he podido comprobar que no solo es una buena idea, sino que está muy bien ejecutada y tiene la suficiente popularidad como para tener siempre datos en tiempo real de la presencia de medusas en las playas y con ello extremar las precauciones.

150_150.png

MedusApp​


Colabora con la ciencia y a la vez beneficia a la ciudadanía enviando tu avistamientos. Medusapp te informará en cuanto ejecutes la app si en un radio de 5 km. a tu alrededor se han producido avistamientos.

Descargar gratis Descargar gratis

Así funciona el mapa de las medusas​

Medusapp 1


MedusApp es una de esas aplicaciones que, al igual que Waze como GPS, es poderosa gracias a la fuerza de su comunidad. Y es que gracias a los reportes de otros usuarios, podemos acceder a lo que a mi me gusta llamar "el Google Maps de las medusas". Demasiadas referencias a apps de mapas, lo sé, pero es que es su punto fuerte.


En la sección de Mapas de avistamientos podemos movernos e ir haciendo zoom en diferentes zonas de costa para conocer los últimos reportes de medusas. Pulsando en ellos podemos obtener información útil como la fecha y hora en que se reportó, el tipo de medusa, su tamaño, así como otros comentarios de interés que hayan dejado los usuarios.

¿Cuánto tiempo dura realmente la crema solar? Mi iPhone y esta web me dan la respuesta exacta para no quemarme
En Applesfera
¿Cuánto tiempo dura realmente la crema solar? Mi iPhone y esta web me dan la respuesta exacta para no quemarme

Cabe destacar que MedusApp permite reportar medusas en todo el mundo, aunque como podrás observar, no hay tantos reportes como en España. Siendo una app de origen español, es en nuestro territorio donde mejor funciona. De ahí que no te recomiende darle fiabilidad si viajas al extranjero, ya que puedes tender a pensar que no hay medusas y lo que realmente podría estar ocurriendo es que no ha habido nadie reportándolas.

Hasta para reportar se nos dan facilidades​


Como ya explicaba, los aportes de la comunidad son claves y en MedusApp podemos reportar tanto la presencia de medusas como las picaduras si las hemos llegado a sufrir. Afortunadamente, no he tenido aún que reportar ninguna de las dos, pero si me hiciese falta, MedusApp ayuda a identificar el tipo durante el proceso de reporte.

Medusapp 2


Para lo primero, hay que ir a la sección Informe de avistamientos. Allí podremos añadir fotos o vídeos, elegir el tipo de medusa en una lista (podemos también dejarla en desconocida si no llegamos a identificarla), además de poder añadir el tamaño y la abundancia de la especie. Podremos también dejar un comentario añadiendo información importante para el resto.


Algo similar encontramos con las picaduras desde Reporte de picaduras. En esta sección también podemos añadir comentarios, fotos y vídeos. Aparte, la clave aquí está en añadir el tiempo que ha ocurrido desde que nos picaron, así como elegir el tipo de medusa que lo provocó.

También se puede informar de las playas libres de medusas

En el extremo contrario, también hay funciones de interés. Y es que si visitas una playa sin medusas, también puedes informar de ello. Es casi tan importante como lo otro e incluso puede que más. Al fin y al cabo puede que una playa parezca libre de ellas porque nadie lo ha reportado y puede que sí haya presencia. Sin embargo, si te cercioras de que no hay ninguna y lo añades, le das un extra de fiabilidad y confianza al resto de usuarios.


Por supuesto, no es obligatorio reportar nada, pero la gracia de la aplicación está en hacerlo para ayudar al resto de usuarios a saber dónde hay medusas. Y ya en virtud de esos reportes, en mano de cada uno queda si visitar esas playas o no.

Las dos guías que suma MedusApp para conocer mejor los riesgos​

Medusapp 3


Aparte de lo ya comentado, MedusApp dispone de otras dos funciones interesantes para conocer más sobre las medusas y prevenir. La más importante en mi opinión está en su guía de primeros auxilios para saber cómo actuar frente a las picaduras y dependiendo del tipo que sea.

Ya se han filtrado todos los colores de los iPhone 17. Hay un azul que me encanta y un naranja que me horroriza
En Applesfera
Ya se han filtrado todos los colores de los iPhone 17. Hay un azul que me encanta y un naranja que me horroriza

Siempre se recomienda solicitar asistencia sanitaria para evitar problemas mayores incluso si se tienen síntomas leves, pero de primeras ya obtendrás información útil para actuar rápido. Y es útil tanto si eres el que recibe la picadura como si eres acompañante.


La última parte es la guía de medusas. Si tienes interés por esta especie, incluso si no vas a visitar ninguna playa, encontrarás información interesante sobre ellas, así como los riesgos de sus picaduras. Si te pica una, también será relevante de cara a saber identificarlas para el reporte.


Imagen de portada | Montaje con fotografía de Wikimedia Commons

En Applesfera | Estas son las 17 mejores aplicaciones y juegos para iPhone, iPad y Mac según la propia Apple. Y la mayoría son gratis

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos


-
La noticia Una picadura de medusa arruinó mis vacaciones. Me prometí que no volvería a pasar y ahora siempre llevo esta app en mi iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...