
Samsung sigue siendo uno de los pocos fabricantes que a día de hoy sigue apostando por lanzar tablets gestionadas por Android al mercado, a pesar de que los chicos de Google parece que cada vez tienen más abandonada esta plataforma debido a que Fuchsia OS, el sistema operativo multiplataforma en el que está trabajando, podría ser su sustituto.
En diciembre del año pasado, publicamos un artículo acerca de una nueva tablet de gama media en la que estaba trabajando Samsung y cuyo número de modelo era SM-P205. Desde la fecha no habíamos vuelto a tener noticias al respecto. Al menos hasta ahora, ya que este modelo acaba de pasar las pruebas de rendimiento de Geekbench.

Aunque Geekbench no sea una fuente de información definitiva a la hora de conocer las especificaciones de los próximos dispositivos que tienen previsto lanzar las fabricantes al mercado, nos permiten hacernos una idea de lo que está por llegar. Las especificaciones que podemos ver en el resultado de la prueba son acordes con una tablet de gama media.
Las especificaciones que nos muestra esta prueba, indican que el modelo SM-P205 estará gestionado por el procesador Exynos 7885, acompañado de 3 GB de memoria RAM, todo ello gestionado por Android Pie. Estará disponible en color negro y gris y dispondrá de 32 GB de almacenamiento interno.
Las prestaciones de esta nueva tablet son más que suficientes para poder cumplir las necesidades más básicas de la mayoría de usuarios que quieren una tablet potente sin gastarse mucho dinero, siempre y cuando no la vayan a destinar a juegos potentes. La puntuación que obtuvo esta tablet alcanzó 1329 en pruebas con un único núcleo. La prueba en la que se ponen en funcionamiento todos los núcleos arrojó una puntuación de 4.150.
Si tenemos en cuenta que los modelos con una P delante, van acompañadas de un S-Pen llama especialmente la atención si finalmente dispondrá de este accesorio de forma nativa siendo un modelo de gama media. Además, el número 5, al final del nombre del producto, es utilizado por Samsung para indicar que tendrá una variante con conexión LTE.
Continúar leyendo...