Noticia Unboxing Meiigoo M1 y primeras impresiones del terminal con 6Gb de RAM por menos de 200 euros

Unboxing del Meiigoo M1 en el que desempaquetamos este terminal Android Low Cost con especificaciones técnicas de infarto y en el que os doy mis primeras impresiones acerca de este terminal en el que cabe destacar sus 6 Gb de memoria RAM, 64 Gb de almacenamiento interno y su procesador de ocho núcleos firmado por Mediatek.

Un terminal que podéis conseguir en Tinydeal por apenas 194 Euros con tan solo ckicar en este mismo enlace. Un terminal que promete mucho por sus especificaciones técnicas sobre el papel y en el que en los próximos días, tras este unboxing voy a probar en profundidad para darle, como siempre mis más sinceras opiniones acerca del terminal y si merece la pena o no gastarnos estos casi 200 Euros en este terminal Android.


Especificaciones técnicas del Meiigoo M1




Marca Meiigoo
Modelo M1
Sistema Operativo Android 7.0 sin capa de personalización tan solo Launcher sin cajón de aplicaciones
Pantalla LCD IPS de 5.5" fabricada por LG con resolución FullHD (1920 x 1080) tecnología 3.D protección Corning Gorilla Glass 3 y 480 ppp
Procesador Mediatek Helio P20 MT6757 de 64 bits Octa Core a 2.4 Ghz de velocidad máxima de reloj
GPU Mali T880
RAM 6 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 64 Gb con soporte para MicroSD de hasta 128 Gb
Cámara Trasera Dual cámaras 13 + 8.0 megapíxeles con sensor Sony IMX214 + GC0310 apertura focal f / 2.2 + f / 2.2 con 79.8 ° + 68 ° de gran angular respectivamente – Cámara principal RGB de 13 mpx y la secundaria de 8 mpx monocromática – Quad FlashLED y grabación de vídeo FullHD
Cámara Delantera 8 mpx GC8024 con apertura focal f / 2.2 FlashLED incluido y grabación de vídeo VGA (640 x 480)
Conectividad Dual SIM Nano + Micro SIM o Nano + MicroSD – FDD-LTE Band 1 (2100MHz) Band 2 (1900MHz) Band 3 (1800 MHz) Band 4 (1700MHz) Band 5 (850MHz) Band 7 (2600MHz) Band 8 (900 MHz) Band 12 (700 MHz) Band 17 (700 MHz) Band 19 (850MHz) Band 20 (800 MHz) TDD-LTE Band 38 (2570-2620) Band 39 (1980-20) Band 40 (2300-2400) Band 41 (2555 -2575) – WCDMA Banda 1 (2100MHz) Band 2 (1900MHz) Band 4 (1700MHz) Band 5 (850MHz) Band 8 (900 MHz) – GSM Band 2 (1900MHz) Band 3 (1800 MHz) Band 5 (850MHz) Band 8 (900 MHz) – GPS y AGPS – Wifi: 802.11b / g / n / ac – WiFi Hotspot – Bluetooth 4.0 – OTG – OTA – Radio FM
Otras Características Micro USB Type-C – Acabados en metal – Sensor de giroscopio – brújula electrónica – sensor geomagnético – sensor de proximidad – sensor de luz – sensor de gravedad – Sensor de huellas dactilares en el botón Home
Batería 4000 mAh no extraible fabricada por Sony
Dimensiones 154.5 x 75.9 x 9.0
Peso 188 gramos
Precio En oferta limitada por tan solo 194.73 Euros en lugar de los 254 euros de su precio fuera de la oferta 23% descuento
Contenido de la caja




  • 1 x Smartphone Meiigoo M1
  • 1 x batería (4000mAh incorporado)
  • 1 x cargador Europeo
  • 1 x Cable USB tipo C
  • 1 x Flim protector de plástico. (No cristal templado)
  • 1 Pinza para expulsar la bandeja o slot para las SIM y la MicroSD
Mis primeras impresiones acerca del Meiigoo M1




Esta claro que la presentación de la caja en la que viene este Meiigoo M1 no tiene nada de especial y nada que ver con la presentación que pudimos ver en el unboxing del ulefone Gemini Pro, terminal que después de tanta presentación y tanta parafernalia para al final tras la completas pruebas realizadas darnos cuenta de que es un terminal para nada recomendable ya que es un terminal que se calienta en exceso y que consume batería que da gusto.

En este caso aunque la presentación del paquete deja la verdad mucho que desear, esperemos que se lo hayan reservado para sorprendernos con el rendimiento del terminal.



El terminal en la mano la verdad es que las primeras sensaciones que he tenido es que sienta muy pero que muy bien con esos acabados metálicos y ese color gris oscuro que le da un toque de elegancia y distinción que a mi personalmente me gusta muchísimo.

La verdad es que a priori se siente algo pesado en la mano con estos 188 gramos de peso, debido en gran medida a la enorme batería de 4000 mAh que debería rendir a las mil maravillas contando que es un batería fabricada por Sony que es ya toda una garantía de rendimiento y eficacia. Esto lógicamente lo podré comprobar de manera personal tras los días en que use el terminal como terminal personal.



Para acabar os puedo dar mis primeras sensaciones acerca de lo que me a parecido la pantalla con acabados 3.0D fabricada por LG y con tecnología LCD IPS, un panel de 5.5″ con resolución FullHD en la que la respuesta táctil me ha parecido muy buena, los colores tanto blancos como negros más que correctos así como el brillo máximo y mínimo igualmente correcto.

Dentro de unos días tendré la clásica vídeo review en el que analizaré al detalle todos y cada uno de los aspectos de este Meiigoo M1, tanto lo bueno como lo malo como lo peor del terminal para que sepáis si es oro todo lo que parece y si es interesante optar por la compra del terminal o no.

Galería de imágenes del Unboxing del Meiigoo M1

Mb3ZLczTzZQ


Continúar leyendo...