
No cabe que decir, que la review real y en profundidad del Weimei We Plus, también la podréis ver aquí mismo en Androidsis de aquí a una semanita u ocho días más o menos, ya que ese es el tiempo que me suelo tomar habitualmente para probar los terminales Android que analizo para darles mis más sinceras opiniones acerca de todo lo bueno y todo lo malo que he podido notar en mi propio uso a diario como dispositivo personal. Así que os emplazo de aquí a siete u ocho días para que sepáis en realidad y después de esta grata primera toma de contacto con el Weimei We Plus, todo lo que en realidad nos ofrece este Android en el uso del día a día que la verdad pinta muy pero que muy bien.
Especificaciones técnicas completas del Weimei We Plus

Marca Weimei
Modelo We Plus
Sistema Operativo Android 5.1 Lollipop bajo capa de personalización WeOS
Pantalla SuperAMOLED de 5'5" con resolución HD (1280×720 píxeles) 320 ppp y protección Corning Gorilla Glass 3
Procesador Mediatek MT6735 ARMCortexA53 de 64 bits y ocho núcleos a 1'3 Ghz
GPU Mali T720
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb ampliable mediante MicroSD de hasta 128 gb de capacidad máxima
Cámara Trasera Sensor Samsung 13MP CMOS S5K3M2XXM5 de 6 lentes- apertura focal ƒ 2.0 – Enfoque automático en 0.1 segundos -HDR – Ultra Pixel – Grabación de video FullHD 1080p a 30fps – FlashLED – Resolución máxima de fotografías 9312×6976 píxeles.
Cámara Delantera Sensor Samsung 5MP CMOS – Resolución fotos máx. 1920×2560 píxeles -Apertura ƒ 2.2 – Grabación de video HD 720p
Conectividad Dual SIM 4G (Nano-SIM/ Micro-SIM) – 4G TDD LTE: Bandas 38/39/40/41 – 4G FDD LTE: Bandas 1/3/7/20 – 3G HSPA+: Bandas 1/2/5 – 2G GSM: 850/900/1800/1900 MHz – Wi-Fi a/c/b/g/n – Wi-Fi Direct – Bluetooth 4.0 – USB Tipo C – GPS/A-GPS/GLONASS – Radio FM.
Otras Características Sensor Brillo – Proximidad – Acelerómetro – eCompass – Giroscopio – Notificaciones LED de 3 colores – Cancelación de ruidos con micrófono secundario.
Batería 3150 mAh no extraible con Carga Rápida 5V2A optimizador Inteligente de Batería y Modo Extremo.
Dimensiones 151.9 x 74.6 x 4.1 mm
Peso 145 gramos
Precio 289.99 Euros en su página oficial
Unboxing y primera toma de contacto en vídeo con el Weimei We Plus
Pinche aquí para ver el vídeo
Nada más abrir la elegante cajita negra en la que me ha llegado el terminal, mis primeras impresiones acerca del Weimei We Plus han sido de lo más positivas ya que estamos ante un dispositivo que derrocha calidad en sus acabados, y es que estamos ante un terminal construido en un elegante cuerpo de aluminio unibody en el que tanto su diseño como sus laterales pulidos le dan un toque de lo más Premium y que nada tiene que envidiar a terminales mucho más caros que podemos ver englobados dentro de la gama más alta Android.

La verdad es que el terminal, en esta primera toma de contacto se siente de lo más compacto y ligero en la mano ya que con tan solo 4,1 mm de grosor y 145 gramos de peso, es de lo más manejable que he podido probar pensando que estamos hablando de un dispositivo con pantalla de 5,5″.

El tacto de la pantalla se hace de lo más premium gracias a su capa de protección Gorilla Glass de 3ª generación lo cual es un plus en cuanto a durabilidad y resistencia ante caídas o arañazos, esto por lo menos ante el papel y a falta de probarlo en profundidad en el uso habitual del día a día. Por otra parte, en cuanto encendemos el Weimei We Plus, nos damos cuenta de la gran calidad de su panel SuperAMOLED que, con una más que suficiente resolución HD, nos asegura una mayor autonomía de la batería así como una nitidez, claridad, luminosidad y contraste de gran calidad.

Todo esto, como os digo y a falta de un uso más exhaustivo del terminal, son las primeras impresiones que me ha dado este Wemei We Plus, el cual podréis ver en un análisis en profundidad la semana que viene aquí mismo en Androidsis.
Galería de imágenes Weimei We Plus























El artículo Unboxing y primeras impresiones sobre el Weimei We Plus, el smartphone Android gama media y acabados de calidad de una nueva empresa Española ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...