Pinche aquí para ver el vídeo
Noodlecake Studio lleva dos títulos este año que son realmente dos pequeñas joyas, Alto’s Adventure y Chameleon Run. Dos videojuegos que han pasado por esa lista de los 15 mejores videojuegos de la primera mitad de año que lancé hace días y que es la muestra fehaciente de la gran calidad que suele imponer este estudio en cada uno de los videojuegos que lanza a la Google Play Store. Videojuegos en los que la calidad gráfica va un paso hacia delante que otros también bien populares y que nos demuestran como el gaming en Android está cambiando a palabras mayores.
Mientras esperamos que Super Stickman Golf 3 llegue en este mes de julio, tenemos otra pequeña joya con Caterzillar. Una colaboración entre Noodlecake Studios y PixelZapp. Un videojuego puzle de gran calidad visual en el que deberéis explorar mundos propios con la oruga Bob que te propone grandes aventuras y mucha acción por doquier. Tendréis que ayudar a la oruga a rescatar a la princesa y derrotar a los insectos malignos que destrozaron su mundo. Un videojuego en el que la gravedad tiene su importancia y lo que es saber adherirse a las superficies. Otro videojuego de este estudio en esa ola de excelentes títulos que se lo están poniendo difícil al resto.
Un videojuego creado por un único desarrollador
Noodlecake Studios suele publicar juegos de gran calidad de desarrolladores indie que tienen la gran idea y el trabajo, pero que necesitan un editor que se encargue de realizar el marketing y que llegue a miles de jugadores. PixelZapp es el estudio pequeño de este desarrollador que nos trae a Caterzillar. Un videojuego que fue lanzado no hace mucho tiempo en iOS y que ya está disponible en la Google Play Store por un pago único.
En Caterzillar jugarás como Bob, un gusano con un gran apetito. Lo que ocurre es que cuando su amor ha sido secuestrado por unos insectos malignos, se enfada mucho y se propone rescatar a su princesa, por lo que tendrá que atravesar un peligroso mundo. Caterzillar se basa en la gravedad con la virtud de poder adherirse a la mayoría de las superficies que estén en la parte superior, inferior o todo lo que se encuentre en medio. Con este gameplay te meterás de lleno en toda una experiencia de juego de gran diversión.
Parte plataformas, parte puzle
Caterpillar tiene una gran variedad de desafíos para ser conquistados para que después de ser completados podamos rescatar a la princesa. La oruga Bob estará bien atareada comiendo fruta, tirando a enemigos de las plataformas y lanzándose a la próxima superficie para seguir avanzando. La oruga es la gran protagonista para un plataformas que se va descubriendo de forma tranquila, lo que consigue también que nos vayamos enganchando de forma irremediable.
También encontraremos ciertos elementos en el entorno que Bob deberá de ser capaz de activar, lo que le permitirá teletransportarse de un lugar a otro y cambiar como el mundo es afectado por la gravedad. Es este mismo uno de los detalles que le diferencian de otros juegos y que juega un gran papel para ofrecer otro gameplay.
Tienes para ti con Caterzillar a cuatro capítulos diseñados de forma concienzuda, 32 niveles diseñados a mano, luchas épicas contra jefes finales y un diseño en los personajes y entornos dignos de mención. Por 3,19€ tendrás todo su contenido por un único pago para un videojuego en el que se mezclan las plataformas y los puzles de forma magnífica.
Calidad técnica
Noodlecake Studios vuelve a jugar un gran papel al saber elegir un videojuego para publicar con una gran calidad técnica, exquisitez a nivel gráfico y un gameplay que engancha desde el principio. Es de esos juegos por los que merece la pena pagar para tener un gran contenido con el que disfrutar durante bastantes horas. Esencial para los amantes de los puzles y los plataformas.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Caterzillar (3,19 €*, Google Play) →
El artículo Únete a la oruga Bob en la aventura divertida y llena de acción que propone Caterzillar ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Noodlecake Studio lleva dos títulos este año que son realmente dos pequeñas joyas, Alto’s Adventure y Chameleon Run. Dos videojuegos que han pasado por esa lista de los 15 mejores videojuegos de la primera mitad de año que lancé hace días y que es la muestra fehaciente de la gran calidad que suele imponer este estudio en cada uno de los videojuegos que lanza a la Google Play Store. Videojuegos en los que la calidad gráfica va un paso hacia delante que otros también bien populares y que nos demuestran como el gaming en Android está cambiando a palabras mayores.
Mientras esperamos que Super Stickman Golf 3 llegue en este mes de julio, tenemos otra pequeña joya con Caterzillar. Una colaboración entre Noodlecake Studios y PixelZapp. Un videojuego puzle de gran calidad visual en el que deberéis explorar mundos propios con la oruga Bob que te propone grandes aventuras y mucha acción por doquier. Tendréis que ayudar a la oruga a rescatar a la princesa y derrotar a los insectos malignos que destrozaron su mundo. Un videojuego en el que la gravedad tiene su importancia y lo que es saber adherirse a las superficies. Otro videojuego de este estudio en esa ola de excelentes títulos que se lo están poniendo difícil al resto.
Un videojuego creado por un único desarrollador
Noodlecake Studios suele publicar juegos de gran calidad de desarrolladores indie que tienen la gran idea y el trabajo, pero que necesitan un editor que se encargue de realizar el marketing y que llegue a miles de jugadores. PixelZapp es el estudio pequeño de este desarrollador que nos trae a Caterzillar. Un videojuego que fue lanzado no hace mucho tiempo en iOS y que ya está disponible en la Google Play Store por un pago único.

En Caterzillar jugarás como Bob, un gusano con un gran apetito. Lo que ocurre es que cuando su amor ha sido secuestrado por unos insectos malignos, se enfada mucho y se propone rescatar a su princesa, por lo que tendrá que atravesar un peligroso mundo. Caterzillar se basa en la gravedad con la virtud de poder adherirse a la mayoría de las superficies que estén en la parte superior, inferior o todo lo que se encuentre en medio. Con este gameplay te meterás de lleno en toda una experiencia de juego de gran diversión.
Parte plataformas, parte puzle
Caterpillar tiene una gran variedad de desafíos para ser conquistados para que después de ser completados podamos rescatar a la princesa. La oruga Bob estará bien atareada comiendo fruta, tirando a enemigos de las plataformas y lanzándose a la próxima superficie para seguir avanzando. La oruga es la gran protagonista para un plataformas que se va descubriendo de forma tranquila, lo que consigue también que nos vayamos enganchando de forma irremediable.

También encontraremos ciertos elementos en el entorno que Bob deberá de ser capaz de activar, lo que le permitirá teletransportarse de un lugar a otro y cambiar como el mundo es afectado por la gravedad. Es este mismo uno de los detalles que le diferencian de otros juegos y que juega un gran papel para ofrecer otro gameplay.
Tienes para ti con Caterzillar a cuatro capítulos diseñados de forma concienzuda, 32 niveles diseñados a mano, luchas épicas contra jefes finales y un diseño en los personajes y entornos dignos de mención. Por 3,19€ tendrás todo su contenido por un único pago para un videojuego en el que se mezclan las plataformas y los puzles de forma magnífica.
Calidad técnica

Noodlecake Studios vuelve a jugar un gran papel al saber elegir un videojuego para publicar con una gran calidad técnica, exquisitez a nivel gráfico y un gameplay que engancha desde el principio. Es de esos juegos por los que merece la pena pagar para tener un gran contenido con el que disfrutar durante bastantes horas. Esencial para los amantes de los puzles y los plataformas.
Opinión del editor
Pros
- El diseño de personajes y niveles
- El efecto de la gravedad
- Gran nivel en el desarrollo técnico
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Caterzillar (3,19 €*, Google Play) →
El artículo Únete a la oruga Bob en la aventura divertida y llena de acción que propone Caterzillar ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...