Este año hemos tenido una gran cantidad de obras de alto calibre. La temporada final de Boku no Hero Academia está siendo una maravilla y series como Takopi han dado la sorpresa, pero lo cierto es que esta semana al fin he visto un anime un tanto especial que, sin duda alguna, se ha convertido en uno de mis favoritos del año: Tatsuki Fujimoto 17-26.
Hace varios meses, Prime Video anunció que iban a adaptar una serie de historias cortas del creador de Chainsaw Man. En aquel momento la gente se alegró de que por fin iban a adaptar estas pequeñas historias de una manera espectacular, pero tras esto escuché poco acerca de los resultados de la serie.
De hecho, el propio Fujimoto reveló que esta adaptación es la que más emoción le causa por encima de Chainsaw Man y otras obras, ya que esta compilación de historias cortas proviene de su época de estudiante, por lo que no estaba seguro de que al público le fuese a gustar este enfoque tan distinto que tienen estas historias comparadas a sus obras más conocidas.
Por suerte, todos los estudios involucrados han hecho un trabajo brutal: los ocho episodios son una maravilla de principio a fin y demuestran una vez más que Fujimoto no solo es un zumbado que cuenta historias curiosas, sino una persona con una calidad para crear mundos tremenda y con una forma de contar historias tremendamente envidiable.
En Vida Extra
La revolución verde: dos décadas de Xbox 360, el inicio de la era moderna de los videojuegos
A lo largo de los ocho episodios, Fujimoto se abre y explora temas bastante inesperados como la aceptación de uno mismo, el miedo a la muerte, lo desconocido o incluso la disforia de género, siendo esto último de lo que más me ha gustado personalmente en esta compilación.
Y es que algo bueno que tiene esta serie es que puedes empezarla y acabarla por el capítulo que quieras, ya que cada uno de ellos es independiente y el episodio más largo no dura más de 23 minutos, por lo que los espectadores tienen la libertad total para tener su propio orden según sus gustos.
Aun así, yo recomiendo verla tal y como está establecida en la plataforma, más que nada porque el primer episodio es el mejor tentempié que te vas a echar a la boca, ya que una historia donde dos humanos sobreviven a una invasión alienígena poniéndose un disfraz de pollo suena tan disparatado que llama la atención solo con su descripción.
Ocho historias repletas de emoción y locura
A partir de aquí, Prime Video nos desvela hasta ocho historias muy diferentes entre sí, pero que tienen en común que vienen de la disparatada cabeza de Fujimoto, alguien que claramente denota un amor enorme hacia su hermana, ya que no son pocas las historias donde hermanos luchan, pelean, se dicen de todo, pero que, por encima de todo, se quieren como nadie.
Obviamente, algunos episodios tienen sus fallos, no son perfectos y se nota bastante que se escribieron en una época donde Fujimoto estaba comenzando en la industria, pero aun así, cada uno de ellos tiene una personalidad arrolladora y que, mínimo, consigue sacarte una sonrisa aunque no lo quieras.
Y es que, si hay algo que quiero destacar también, además de encontrar lo emocionante en lo sencillo o disparatado, es su humor; Fujimoto me recordó muchísimo a Toriyama en el sentido de que crea chistes o gags a partir de ideas locas, como que un alumno no pueda decirle a la chica que le gusta lo que siente porque acaba de ser invadido por un alienígena.
Son sucesos absurdos, disparatados y completamente alejados de la realidad, pero que aun así rezuman humanidad en cada una de sus imágenes. Desde luego, creo que este anime se ha convertido en uno de los grandes infravalorados del año, y pienso que con el tiempo la gente le dará el enorme valor que, desde mi punto de vista, le merece.
En VidaExtra | La mejor entrada de la historia del anime ocurrió hace más de una década, y creo que es imposible que ninguna otra serie o personaje la pueda superar
En VidaExtra | Villanos en el anime y el manga hay muchos, pero estos siete son tan buenos que son imposibles de olvidar
-
La noticia Uno de los mejores animes del año ya está disponible en Prime Video y no he oído a nadie hablar de él fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...