
Hoy les como quitar el Root a Android para jugar a Pokemon Go o poder usar las aplicaciones Android Pay como Samsung Pay o demás aplicaciones de pago seguro pro el móvil.
Si hace unos días os enseñé una manera muy útil de poder seguir siendo usuarios Root y esconder el Root para poder así jugar a Pokemon Go o utilizar las diferentes aplicaciones existentes para poder pagar a través de nuestros dispositivos Android, hoy, por petición de muchos usuarios les voy a enseñar las distintas maneras que tenemos disponibles para quitar el Root por completo según si somos usuarios de SuperSu o si el Root lo hemos conseguido a través de aplicaciones como KingRoot o KingoRoot. Así que ya sabes, si quieres sacrificar el Root de tu Android para poder jugar a Pokemon Go o usar aplicaciones de pago a través del móvil, te aconsejo que clickes en “Seguir Leyendo este post” donde te lo explico todo paso a paso.
Cómo quitar el Root a Android para jugar a Pokemon Go
Quitar el Root a Android para usuarios de SuperSu
SuperSu es el gestor de permisos de Superusuario creado por Chainfire y es el que está más extendido dentro de los terminales Android, si tu terminal está Rooteado y SuperSu es el gestor predeterminado que usas para gestionar los permisos Root de las aplicaciones Android, estás de enhorabuena ya que el proceso a seguir para conseguir quitar el Root a Android y poder así jugar a Pokemon Go o usar aplicaciones de pago por el móvil, se limitan a tan solo a realizar un par de cliks desde los ajustes de la propia aplicación.
Lo primero de todo será abrir la aplicación de SuperSu e irnos a los ajustes de la misma:

Una vez en los ajustes bajaremos hasta encontrar la opción de Desrroteo completo

Al clicar en Desrooteo completo nos aparecerá una nueva ventana a modo de aviso en la que tendremos que clicar la opción de Continuar

En la siguiente ventana que nos aparecerá tendremos que clicar la opción SI

A continuación se nos mostrará una nueva ventana en la que se nos preguntará si queremos restaurar el Recovery de fábrica, en el caso de que queráis conservar el Recovery modificado que es mucho más funcional que el de fábrica tendréis que clicar en la opción NO, mientras que si queréis intentar restaurar el Recovery original de fábrica tendréis que clicar en la opción SI. Esto es a cuenta de cada uno aunque yo personalmente seleccioné la opción NO para conservar mi TWRP Recovery.

Una vez hecho esto la aplicación SuperUser se pondrá a realizar su trabajo e incluso el terminal se reiniciará de manera automática, y será entonces cuando la aplicación SuperUser habrá desaparecido por completo al igual que los permisos de SuperUsuario y el Root de nuestro terminal Android.
Cómo quitar el Root desde KingRoot y apps similares

Si la aplicación que has usado para realizar el Root a tu Android es KingRoot o aplicaciones siimilares como KingoRoot o demás apps del estilo que igualmente nos sirven para gestionar los permisos Root, el proceso a seguir en el caso de Kingroot es muy similar al de SuperUser. Así tan solo tendremos que ejecutar la aplicación y entrar en los ajustes de la misma para buscar la opción de eliminar el Root por completo mediante la desinstalación de KingRoot clicando en la opción Unninstall KingRoot.

Al igual que sucede con la app de SuperSu, al clicar en la opción de Unninstall KingRoot se nos mostrará un aviso al que tendremos que clicar en aceptar para que la aplicación comience a realizar la tarea seleccionada de eliminar el Root, cosa que para realizar correctamente causará un reinicio del terminal.
En aplicaciones como KingoRoot el proceso es parecido desde los propios ajustes de la aplicación, aunque si tu eres un usuario Root que lo ha conseguido por medios diferentes a los que aquí les muestro, tendréis que buscar en el Play Store de Google aplicaciones alternativas para conseguir unRootear vuestro Android.
Cómo conseguir jugar a Pokemon Go los usuarios de Cyanogenmod

Si eres usuario de Cyanogenmod lo tendrás un poquito más fácil, y es que con tan solo entrar en los Ajustes de desarrollador y desde la opción Root Acces o Acceso Root, clicar en ella y seleccionar la opción de Dissabled, ya podrás jugar a Pokemon Go sin mayores dificultades.

Si por el contrario queréis conseguir jugar a Pokemon Go pero no estáis dispuestos a sacrificar el Root, entonces os aconsejo que os paséis por este otro post en el que os enseño a esconder el Root y poder así jugar a Pokemon Go desde un terminal Rooteado.
Click here to view the embedded video.
En cualquier caso, como podéis comprobar existen distintas maneras de poder seguir jugando a Pokemon Go desde nuestros terminales Android, ya sea sacrificando el Root eliminándolo por completo como aquí os hemos mostrado, o por el contrario, conservando el Root mediante el truco de esconderlo para poder jugar a Pokemon go o usar esas aplicaciones de pago por el móvil que en principio no se pueden usar desde terminales Android Rooteados.
El artículo [UnRoot] Cómo quitar el Root a Android para jugar a Pokemon Go. Válido también para usuarios de Cyanogenmod ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...