Noticia Usar Airtag para espiar un móvil Android

Usa Airtag para espiar un móvil Android

El Airtag es un dispositivo de Apple muy peculiar. Es un botón localizador que puede ser configurado con funciones muy específicas. Puedes usar Airtag para espiar un móvil Android, conocer su ubicación y realizar algunas acciones específicas que ayudan a la localización y seguridad del usuario. En las principales tiendas de venta online, no es raro encontrar Airtags modificados para poder realizar funciones de espionaje.


En esta guía encontrarás toda la información acerca de este botón tan curioso, un dispositivo pequeño pero muy versátil. Con Airtag puedes espiar y realizar tareas de seguimiento a un teléfono o tablet Android. El precio del dispositivo aumenta considerablemente por las modificaciones, pero cuando conozcas lo que puede hacer, seguro lo consideras.

Los Airtag sin altavoz y cómo espiar un móvil Android​


Los Airtag son dispositivos concebidos para la localización del usuario. Están legalmente permitidos para llevarlos en un llavero, en la cartera o en un vehículo, pudiendo compartir desde allí la ubicación con un teléfono iPhone. Sin embargo, cuentan con algunas propiedades que se han vuelto foco de atención para el espionaje de móviles Android.


En las últimas noticias que circulan por las redes y los foros, se habla acerca de Airtags modificados. Se les remueve el altavoz para no emitir sonidos, y así utilizarlos como dispositivos de espionaje. No es raro encontrar usuarios que desmontan y transforman los Airtag, dándoles otra forma para usarlos como herramienta de rastreo y espionaje.

Navegando en tiendas web como eBay, es posible encontrar estos Airtag modificados por precios que arrancan en los 100 dólares. En dispositivos iOS es fácil detectar que hay un Airtag cerca, porque el propio sistema envía una notificación. Pero Android, en caso de que el Airtag no haga ruidos por no tener altavoces, es casi imposible.

Apple lanzó una aplicación para Android para detectar los Airtags, pero no solamente no ha sido muy descargada, sino que funciona mal. Entonces, los usuarios de móviles y tablets con Android están expuestos al espionaje y la localización por uso de estos Airtags modificados. Quizás parezca un botón, o esté camuflado en otro objeto. Pero puede estar indicando donde está tu ubicación en todo momento.


La modificación de los Airtags no está penada por la ley, motivo por el cual su utilización para espionaje aún hoy es totalmente legal. Resta ver el comportamiento de los usuarios para ver si el problema escala, o si la aplicación de Apple mejora su rendimiento.

Detección del Airtag en Android​


Tracker Detect es la aplicación desarrollada por Apple para detectar Airtag en modo perdido. Al instalarla en una tablet o móvil Android, debe rastrear e indicar si existe algún Airtag en funcionamiento cerca. Con esta propuesta, Apple intenta desalentar la utilización del dispositivo de localización con fines de espionaje.

El motivo detrás de la creación del Airtag es la ubicación de un móvil perdido o un seguimiento en tiempo real de dispositivos concretos. Sin embargo, hackers y usuarios aficionados a la personalización han creado Airtags con diferentes formas que se camuflan para espiar a otros usuarios.

El funcionamiento de Tracker Detect no es automático. Tenemos que activar la aplicación y hacer un escaneo manual, y en caso de detectar un dispositivo este empezará a sonar. Resta ver cómo funcionará la alarma en caso de que existan Airtags con los altavoces removidos. En ese caso detectar el espionaje será aún más difícil.


La aplicación indicará quién es el dueño del Airtag. De esta manera podemos estar seguros en caso de que sea un usuario que lo tiene en su propia mochila, y también detectará modelos de otras marcas. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones Google Play Store.

Cómo funciona Tracker Detect en Android


¿Qué hacer si recibes un alerta de un Airtag cerca?​


Espiar un móvil Android usando un Airtag no es recomendable. Por más que no haya una ley en contra, muchos usuarios lo perciben como una violación directa a su privacidad. El funcionamiento original de estos dispositivos de localización es encontrar fácilmente objetos, ya sea un bolso, la cartera o una mochila. Pero hay quienes deciden usar estos dispositivos disfrazados de otro elemento y así espiar al prójimo.

El rastreo no deseado está actualmente en el ojo de la tormenta. Desde Google trabajan para mejorar la capacidad de detección de sus dispositivos, de manera que el sistema pueda advertir a los usuarios si hay un Airtag cerca. La propuesta estará incorporada en futuras versiones de Android, a partir de funciones de la APK de Google Play Services, pero no hay una fecha concreta.

Además de Apple, hay otras firmas como Tile que también diseñaron dispositivos de rastreo tipo Airtag. Es cuestión de estar atentos ante novedades del sector, buscando así medidas de seguridad y privacidad para que tu dispositivo no sea rastreado sin tu consentimiento y pudiendo avisarte ante cualquier detección extraña.

Continúar leyendo...