“Los smartphones están diseñados para interrumpir el sueño”
Cuantas veces habéis pensado, esta noche me acuesto pronto y así mañana no tengo este sueño inmundo que no me permite ni abrir los ojos. Si, yo me incluyo entre ellos, y es que al final por unas cosas o por otras acabas durmiéndote tarde y al día siguiente te acuerdas de tu promesa incumplida.
Es normal, no somos ni dos ni tres, yo creo que la gran mayoría intenta descansar como debe por la noche, pero cualquier cosa, por pequeña que sea, acaba destrozando nuestro genial plan. Uno de los principales culpables de esto es nuestro querido smartphone.
Personalmente me ha pasado miles de veces que desbloqueas un momento el iPhone y entras en el triángulo de las bermudas de la improductividad (Twitter, Facebook y WhatsApp). Hace apenas 5 minutos desde que lo miraste, pero tus grupos de WhatsApp tienen cientos de mensajes nuevos.
Además, por cualquier idiotez tu timeline de Twitter se ha vuelto loco y hay más de 150 nuevos tweets sin leer. Ya son las 12 de la noche y aún te queda el repaso nocturno a tu Facebook, pero claro, no te das cuenta de la hora. De esta forma es como acaban el 80% de mis días.
Utilizar el móvil gasta más energía que ver la tele o estar con el ordenador
Pero ahora resulta que el problema no es mirar el iPhone a última hora de la noche, ya que, según la universidad de Michigan en los Estados Unidos, mirar el smartphone después de las 9 de la noche te hace mucho menos productivo al día siguiente.
El estudio realizó encuestas a dos grupos de participantes. Unos no habían utilizado el móvil por la noche y otros sí. Los resultados fueron claros, aquellos que utilizaron el smartphone consiguieron unos peores resultados en las encuestas.
En palabras de Johnson, profesor de la universidad:
“Los teléfonos inteligentes están perfectamente diseñados para interrumpir el sueño, debido a que nos mantienen mentalmente comprometidos hasta altas horas de la noche impidiendo descansar y conciliar el sueño.”
Al parecer, utilizar el smartphone gasta más energía que ver la televisión o utilizar el ordenador. El motivo parece radicar en la “luz azul” que emiten, que es la peor luz para conciliar una buena noche de sueño. Sin embargo, el profesor admite que dejar de lado el smartphone puede ser complicado, especialmente si trabajamos con él.
Para los que trabajamos online, posponer un correo o cualquier cosa hasta el día siguiente puede tener consecuencias bastante importantes. En estos casos, hasta el propio Johnson afirma que “en esos casos vale la pena sufrir los efectos al día siguiente“.
Tal y como nos cuentan desde TechCrunch, dicho profesor da un consejo para evitar estos males. “Deja tu smartphone a las 10 de la noche y pídele a la gente que no te envíe correos después de esta hora“. Y yo le digo, claro señor profesor, pongamos de acuerdo a millones de personas para que a las 10 de la noche, dejen sus smartphones.
Y vosotros, ¿también sufrís de este mal tecnológico llamado comúnmente smartphone?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Cuantas veces habéis pensado, esta noche me acuesto pronto y así mañana no tengo este sueño inmundo que no me permite ni abrir los ojos. Si, yo me incluyo entre ellos, y es que al final por unas cosas o por otras acabas durmiéndote tarde y al día siguiente te acuerdas de tu promesa incumplida.
Es normal, no somos ni dos ni tres, yo creo que la gran mayoría intenta descansar como debe por la noche, pero cualquier cosa, por pequeña que sea, acaba destrozando nuestro genial plan. Uno de los principales culpables de esto es nuestro querido smartphone.
Personalmente me ha pasado miles de veces que desbloqueas un momento el iPhone y entras en el triángulo de las bermudas de la improductividad (Twitter, Facebook y WhatsApp). Hace apenas 5 minutos desde que lo miraste, pero tus grupos de WhatsApp tienen cientos de mensajes nuevos.

Además, por cualquier idiotez tu timeline de Twitter se ha vuelto loco y hay más de 150 nuevos tweets sin leer. Ya son las 12 de la noche y aún te queda el repaso nocturno a tu Facebook, pero claro, no te das cuenta de la hora. De esta forma es como acaban el 80% de mis días.
Utilizar el móvil gasta más energía que ver la tele o estar con el ordenador

Pero ahora resulta que el problema no es mirar el iPhone a última hora de la noche, ya que, según la universidad de Michigan en los Estados Unidos, mirar el smartphone después de las 9 de la noche te hace mucho menos productivo al día siguiente.
El estudio realizó encuestas a dos grupos de participantes. Unos no habían utilizado el móvil por la noche y otros sí. Los resultados fueron claros, aquellos que utilizaron el smartphone consiguieron unos peores resultados en las encuestas.
En palabras de Johnson, profesor de la universidad:
“Los teléfonos inteligentes están perfectamente diseñados para interrumpir el sueño, debido a que nos mantienen mentalmente comprometidos hasta altas horas de la noche impidiendo descansar y conciliar el sueño.”

Al parecer, utilizar el smartphone gasta más energía que ver la televisión o utilizar el ordenador. El motivo parece radicar en la “luz azul” que emiten, que es la peor luz para conciliar una buena noche de sueño. Sin embargo, el profesor admite que dejar de lado el smartphone puede ser complicado, especialmente si trabajamos con él.
Para los que trabajamos online, posponer un correo o cualquier cosa hasta el día siguiente puede tener consecuencias bastante importantes. En estos casos, hasta el propio Johnson afirma que “en esos casos vale la pena sufrir los efectos al día siguiente“.
Tal y como nos cuentan desde TechCrunch, dicho profesor da un consejo para evitar estos males. “Deja tu smartphone a las 10 de la noche y pídele a la gente que no te envíe correos después de esta hora“. Y yo le digo, claro señor profesor, pongamos de acuerdo a millones de personas para que a las 10 de la noche, dejen sus smartphones.
Y vosotros, ¿también sufrís de este mal tecnológico llamado comúnmente smartphone?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...