
Probablemente sea la pregunta del millón. El CES 2014 y el MWC 2014 han sido sinónimos de novedades que llegarían a los mercados y de lo que habrá en las próximas generaciones de móviles. Otras ferias más pequeñas han sido el escenario para fabricantes menos conocidos, pero igualmente relevantes para ciertos targets concretos. Podríamos decir que hemos llegado al meridiano en el que todo lo grande que se podría presentar ya se ha presentado, y que es momento de decidirnos por la apuesta por los Android de alta gama, o dejar pasar la ocasión para ahorrarnos un dinerillo e invertirlo en la siguiente generación que podría ser más novedosa. Es por ello que hoy en Androidsis nos preguntamos ¿Vale la pena comprar un teléfono Android de alta gama actualmente?
Como casi siempre, no hablamos de una respuesta fácil. Creo que todo depende de las necesidades concretas de cada usuario y también de la disponibilidad de dinero que tenga en este momento. Los precios de los Android de alta gama no son demasiado asequibles con lo que pensárselo es una opción más que recomendable. El más nuevo de todos, y también uno de los más esperados; el Samsung Galaxy S5, tampoco ha incluido tantos cambios como muchos esperaban, y el lector de huellas ha sido el más llamativo. Pero también es verdad que esta característica concreta ya podíamos verla en otras marcas, en terminales anteriores a esta generación Samsung.
Si un usuario se ha encaprichado por un móvil concreto que pertenezca a la gama alta de Android, poco hay que decir. Lo quiere y lo quiere ya. Pues bien, si ese es tu caso, adelante, cómpralo. Está claro que la ocasión lo merita. Al fin y al cabo, Galaxy S5, Sony Xperia Z2, LG G2 o HTC One M8 son sin duda grandes teléfonos que no te defraudarán.
Novedades pero con mucho marketing

Sin embargo, si queremos un móvil que se mantenga como revolucionario todo el tiempo que la tecnología pueda permitirlo de ese modo (que es más bien poco por los rangos de renovación actuales que sigue el mercado) creo que ninguno de los mencionados, ni otros que podríamos englobar en Android de alta gama cumplen con las expectativas. Es verdad que hemos visto novedades. Es verdad que han supuesto un cambio cualitativo en cuanto a la versión anterior. Pero también es verdad que ni son tantas, ni justifican el precio que actualmente tienen. Y también es cierto que la verdadera revolución podría venir en unos meses. Porque en 2014 si se esperan cambios importantes aplicando la nueva tecnología de cámaras, nuevos procesadores y pantallas con diferentes materiales.
Precios más asequibles en gama alta
Si eres un usuario práctico, y el precio es lo que no acaba de convencerte en esta gama alta de Android, quizás deberías mirar a Nexus 5 o a OnePlus One, que parecen haber captado que no todo el mundo quiere gastarse 700 euros en un móvil. Cuando valga la pena apostar por los nuevos, que saldrán probablemente a principio de año, aunque alguno puede adelantarse a Navidades, podrás vender tu actual teléfono en el mercado, y aún obtener un crédito para hacer frente a su compra. Pero entonces podrás estar más seguro de que habrá valido la pena. Al fin y al cabo estrenarás muchas cosas que hemos ya visto en las ferias tecnológicas, y que de momento, la actual gama de terminales no incorpora.
Por supuesto, la última decisión recae en tus manos, y de seguro que con contratos de permanencia con las operadoras consigues bajar un poco ese tope de precio de la alta gama Android. Pudiendo hacer luego lo mismo que te recomendábamos con los dos modelos anteriores. Eso ya es cosa tuya. Yo prefiero estar sin ataduras, con lo que me quedo con la propuesta anterior.
El artículo ¿Vale la pena comprar un teléfono Android de alta gama actualmente? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...