Noticia Ventajas e inconvenientes de hacer root en Android

10-razones-tener-root-830x500.jpg


Muchos usuarios Android apuestan por hacer root en su teléfono. Es una opción que ha ganado bastante popularidad en los últimos años, aunque no es algo que esté exento de problemas y peligros. Pero, es bueno pararse y establecer cuáles son las ventajas y los inconvenientes que nos da hacer esto. Ya que de esta manera se podrá decidir de una forma mejor si es o no conveniente hacer root.

Por eso, a continuación os traemos las principales ventajas y desventajas que nos dejan el hacer root en Android. Así, si estabas pensando en llevar a cabo este proceso, tienes una imagen mucho clara al respecto.



Presentamos tantas ventajas como desventajas. Como es lógico, la decisión final es de cada usuario. Con este artículo no se busca animar a los usuarios a hacer root, ni a prevenir que lo hagan. Se busca darte estos datos, y que así puedas tomar la decisión teniendo más información.

root-830x400.jpg


Ventajas de hacer root en Android


Os dejamos en primer lugar con los aspectos positivos que supone para nuestro teléfono Android la decisión de hacer root. Es probable que algunos de estos argumentos los hayáis escuchado ya, pero buscan resumir las principales ventajas que nos ofrece este proceso a los usuarios. Os explicamos además cada una de ellas de forma breve, para que tengáis una idea más clara. Estas son las ventajas que ofrece hacer root en Android:


  1. Control sobre el dispositivo: Al hacer root en el dispositivo, es el usuario quien tiene entonces el control absoluto sobre el mismo. De forma que no hay restricciones y puede configurar todo de la manera que desea, y no va a depender del fabricante en ningún momento.
  2. Personalización: Es una de las principales razones por las que los usuarios hacen root. De esta manera, se pueden hacer cambios mucho más profundos que si descargamos una aplicación o launcher. Así, el usuario establece todo a su gusto, de forma que es más cómodo usar el teléfono.
  3. Optimizar la batería: Al tener estos permisos, tenemos acceso a archivos que controlan el gasto de la batería. Por lo que tendremos un mayor control de la CPU y sobre el control de la batería. Esto nos permitirá optimizar el uso de la misma de forma sencilla.
  4. Copias de seguridad: En Android podemos hacer una copia de seguridad, pero no al mismo nivel que si tenemos root en el teléfono. Ya que en este caso es posible hacer una copia de seguridad completa o profunda, que no tenemos la posibilidad de hacer de forma normal.
  5. Mejora del rendimiento: En root tenemos la posibilidad de hacer uso de aplicaciones que mejoran la velocidad del teléfono, ayudan a liberar RAM y otros aspectos similares. Pensadas para mejorar de forma notable el rendimiento de nuestro teléfono Android.
Desventajas de hacer root


root-2-830x400.jpeg


Una vez hemos visto las ventajas que nos proporciona hacer root en nuestro teléfono Android, pasamos a ver las principales desventajas. Ya que este proceso, si bien tiene aspectos muy positivos, conlleva también algunos problemas o peligros para nuestro teléfono. Por lo que es importante conocerlos. Estos son los inconvenientes que tiene hacer root:

  1. Seguridad: Al hacer root en Android, cuando instalamos una aplicación le estamos dando acceso completo. Lo que puede traer problemas importantes si hemos instalado una aplicación maliciosa. De alguna manera, nos deja expuestos a problemas.
  2. Pérdida de garantía: Los fabricantes no permiten hacer root, aunque muchos usuarios en Android lo hacen. Si en el futuro tenemos un problema con el teléfono y está en garantía, es posible que la perdamos cuando vean que hemos hecho root. Puede que haya casos en los que sean benevolentes, pero no siempre es así. Y algunas marcas son cada vez más estrictas.
  3. Actualizaciones: Puede que haya problemas con las actualizaciones, por ejemplo no recibimos notificaciones si hay una OTA. Lo que nos obliga siempre a hacerlo manualmente. Podemos perdernos actualizaciones por eso.
  4. Complicado: El proceso entero es muy complejo, y solo se debe hacer sabiendo bien lo que estamos haciendo. Por eso, no es algo recomendable para todos los usuarios. Además, puede haber problemas o fallos en el propio proceso.
  5. Bloqueos: Una tendencia actual es que hay juegos o aplicaciones que te expulsan o te bloquean si detectan que eres o has sido root. Un ejemplo actual es Pokémon Go. Por lo que puede que haya juegos a los que no tengas acceso.
ydj6QzpfP9Q


Continúar leyendo...