Noticia Viber permite llamadas gratis entre Estados Unidos y los países afectados por la orden Trump

Viber.jpg


El popular servicio de mensajería y llamadas VoIP, Viber, ha respondido a la orden anti-inmigratoria de Donald Trump permitiendo que los usuarios puedan efectuar llamadas gratuitas entre Estados Unidos y cualquiera de los siete países afectados: Siria, Irak, Irán, Sudán, Somalia, Yemen y Libia.

Como ya sabréis muchos de vosotros, desde hace años Viber ofrece llamadas gratuitas a través de internet (VoIP) desde dispositivos móviles, mucho antes de que WhatsApp implementase esta función, pero también cuenta con un servicio llamado Viber Out que permite llamar a líneas fijas. Esta función cuesta un dinero, no es gratis, salvo en los países seleccionados en estos momentos pues la compañía ya ha anunciado que las llamadas entre teléfonos fijos y móviles que se produzcan entre Estados Unidos y los siete países afectados por la polémica prohibición de inmigración de Donald Trump, serán gratuitas.


Viber presta su apoyo a las víctimas de la orden Trump


Por si alguien aún no lo sabe, el pasado viernes el recién estrenado presidente de Estados Unidos Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohibía la entrada al país a todos los ciudadanos nacidos en cualquiera de los siete países antes citados, todos de mayoría musulmana.

La medida generó un gran desconcierto, además de toda una oleada de protestas que se iniciaron al día siguiente. Dicha orden no hace distinciones, afectando incluso a personas a las que ya se había concedido asilo en el país del Tío Sam en calidad de refugiados.

Viber ha respondido a la decisión de este magnate de los negocios ahora convertido en el hombre más poderoso del mundo con el siguiente comunicado:




A la luz de los recientes acontecimientos en los Estados Unidos, ahora ofrecemos llamadas gratuitas a cualquier número fijo o móvil entre los Estados Unidos y Siria, Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen para que los afectados tengan ahora una barrera menos para cruzar cuando están tratando de llegar a sus seres queridos.

Las llamadas a teléfonos fijos en Viber utilizan créditos que pueden se adquiridos a través de la propia aplicación. El coste de dichos créditos varía en función del país, por ejemplo, veinte minutos de crédito por llamar a Siria tienen un precio de cinco dólares. Estas tarifas son las que han sido eliminadas.

A partir de ahora, y entendemos que de manera temporal, también aquellos que se encuentren en cualquiera de los países afectados podrán efectuar llamadas a fijos y móviles de Estados Unidos de forma totalmente gratuita con el objetivo de facilitar que las personas puedan estar en contacto permanente mientras dure esta situación de incertidumbre.

La lista de detractores a la orden de Trump sigue aumentando


Viber no es la única compañía ni organización que, claramente, ha manifestado una postura contraria a la política anti-inmigratoria emprendida por Donald Trump, aunque en este caso la compañía lo haya hecho de manera implícita.

Esta mañana os contaba que el ejecutivo de Google, Sundar Pichai, ha enviado una carta a los empleados de la compañía criticando la decisión tomada por Trump y manifestando su preocupación por, al menos, 187 empleados de la compañía que se estarían viendo afectados por la orden:


Estamos trastornados por el impacto de esta orden y de cualquier propuesta que pueda imponer restricciones a los Googlers y a sus familias, o que pudiese crear barreras para traer gran talento a los EE.UU. Es doloroso ver el costo personal de esta orden ejecutiva en nuestros colegas,dijo Sundar Pichai.

También el CEO de Apple, Tim Cook, ha enviado una nota a sus empleados en la que, entre otras afirmaciones, señala que la orden “no es una política que apoyamos”, al tiempo que informaba de que “hay empleados en Apple que están directamente afectados por la orden de inmigración de ayer”.

Mientras tanto, diferentes organizaciones en defensa de los Derechos Humanos señalan que esta medida constituye un atentado directo a la libertad religiosa.

También el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha señalado en su página de su red social que “Necesitamos mantener a este país seguro, pero debemos hacerlo concentrándonos en las personas que realmente representan una amenaza”.

Viber es un servicio de mensajería y llamadas multiplataforma disponible en versión escritorio para Mac y Windows, así como para Android, iOS y Windows Phone.

El artículo Viber permite llamadas gratis entre Estados Unidos y los países afectados por la orden Trump ha sido originalmente publicado en Androidsis.

6adIuSyfPYc


Continúar leyendo...