Noticia Vídeo review Bluboo S1, otro terminal sin marcos Low Cost con un diseño muy atractivo

Volvemos con las reviews de terminales provenientes de detrás de la gran muralla, en este caso con la vídeo review del Bluboo S1, otro de esos terminales que se han apuntado a la moda de “terminales sin marcos” que está marcando tendencia entre los fabricantes de smartphones Android en este año 2017.

Un Bluboo S1 que, después de estar casi la mitad del verano probándolo muy a fondo, concretamente unos diez días de uso intensivo del terminal, aquí os dejo como siempre mis impresiones más sinceras acerca de todo lo bueno y todo lo malo que nos ofrece este nuevo terminal Low Cost que se une a la moda de “terminales sin marcos”.


Especificaciones técnicas del Bluboo S1




Marca Bluboo
Modelo S1
Sistema Operativo Android 7.0 Nougat sin capa de personalización
Pantalla IPS LCD de 5.5" fabricada por SHARP diseño 2.5D con resolución Full HD 1920 x 1080p 401 ppp y protección Corning Gorilla Glass 4
Procesador Mediatek MT6757T Helio P25 Octa Core a 4×2.5 Ghz + 4×1.4 Ghz
GPU Mali T880 mp2
RAM 4 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 64 Gb con soporte para MicroSD de hasta 256 Gb de capacidad máxima de almacenamiento
Cámara Trasera Dual cámaras de 13+3 mpx con sensor IMX215 EXMOR RS de Sony apertura focal 2.2 grabación de vídeo Full HD y efectos monocromático – Desenfoque y la posibilidad de aplicar filtros en vivo
Cámara Delantera 5 mpx con sensor Sony y el ya clásico modo belleza y detector de sexo con la posibilidad de grabar vídeo a 480p.
Conectividad Dual Sim doble nano Sim o nano Sim + MicroSD – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 900/2100Mhz 4G: FDD-LTE 800/900/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.0 – Wifi 802.11a/b/g/n – GPS y aGPS GLONASS – OTA – OTG – Radio FM
Otras Características Sin conector de audio jack 3.5 mm – Conector Micro USB TypeC – Lector de huellas dactilares en el frontal (botón Home) – Funcionalidades como botón flotante gestos con pantalla apagada y doble toque para despertar
Batería 3500 mAh no extraible
Dimensiones 74.3 x 148.6 x 7.9 mm
Peso 175 gramos
Precio 133.89 Euros en oferta en Gearbest
Lo mejor del Bluboo S1




Para comenzar hablando de todo lo bueno que nos ofrece este Bluboo S1, como no podía ser de otra manera tenemos que comenzar hablando de su bonito diseño y acabados de calidad, y es que aunque tengamos un terminal que prácticamente toda su construcción se basa en el plástico, sus acabados en cristal le dan un toque muy elegante, moderno y atractivo a la vez que sienta muy pero que muy bien en mano.

Un diseño espectacular que, aunque no llegue a las calidades de construcción del Doogee MIX, un referente en los terminales Low Cost que se unen a esta moda de “terminales sin marcos”, este Bluboo S1 la verdad es que se queda muy pero que muy cerca.

Otro punto fuerte a destacar de este Bluboo S1 aunque un pelín por debajo de la pantalla del Doogee MIX, lo podemos encontrar precisamente en su pantalla Full HD fabricada por SHARP que nos ofrece una sensación táctil y precisión muy pero que muy buena, a parte nos ofrece una gama de colores muy reales en el que los blancos son blancos perfectos y los negros están tan bien conseguidos que, incluso por un momento me llegue a pensar que el Bluboo S1 había optado por una pantalla con tecnología AMOLED.

El audio del Bluboo S1, aún no siendo un audio que pudiéramos considerar como un audio de alta fidelidad ni mucho menos, si que lo quiero meter dentro de las cosas a destacar de este Bluboo S1 por el hecho de sonar con bastante potencia sin llegar a distorsionar demasiado y, sobre todo no ofrecernos ese tono metálico a la que tienden normalmente los terminales englobados en este rango gama precio.



Para acabar con los puntos fuertes o lo mejor de este Bluboo S1, como no podía ser de otra manera tenemos que hablar de su potente combinación de hardware en la que su procesador Helio P25, (una evolución del Helio P20 que nos da mayor rendimiento con un menor consumo), en conjunción con su GPU Mali T880 y sus 4 Gb de memoria RAM se comportan a la perfección tanto en el tema de rendimiento de vídeo como en la ejecución de aplicaciones y juegos que no requieran de demasiada potencia gráfica, y cuando digo demasiado potencia gráfica me estoy refiriendo a esos poquitos juegos Android tipo Asphalt 8 o Call of Duty en los que, aunque en este terminal podemos jugar perfectamente, en cuanto a la experiencia de usuario va a dejar que desear bastante.

Por otra parte cabe destacar su chip GPS que soporta GPS GLONASS y que funciona a la perfección, tanto que aún poniendo el terminal en modo vuelo con tan solo activar el GPS, aún no contando con conexión a redes Wifi ni insertar si quiera una tarjeta de teléfono, este me ha guiado perfectamente a través de navegadores GPS que nos dan la posibilidad de descargar los mapas en la memoria interna para poder navegar sin conexión a la red. Concretamente lo he probado con Sigyc Drive y con Here y los dos me han guiado perfectamente hasta mi destino sin ni tan siquiera llevar insertada una SIM en el terminal.

En cuanto al tema de batería, la verdad es que este Bluboo S1 se ha portado muy bien pero sin destacar, y es que para tener una batería de 3500 mAh, batería con la que yo esperaba llegar hasta por lo menos las 9 horas de pantalla activa, esta se ha quedado un pelín por debajo llegando a darme cifras de como mucho 7 horas de pantalla activa, eso si, con toda la conectividad habilitada en todo momento y un nivel de brillo casi al máximo prácticamente todo el rato.

Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS FHD
  • 4Gb de RAM
  • Procesador Helio P25
  • Lector de huellas decente
  • Android 7.0
  • Banda 800 Mhz
    ul>


  • Lo peor del Bluboo S1




    El punto más negativo de este Bluboo S1 sin duda alguna y como suele ser normal en este tipo de terminales que se mueven en este rango gama precio, (exceptuando los Xiaomi por supuesto), lo podemos encontrar en la calidad de grabación de vídeo y toma de fotografías tanto de la cámara delantera como de la doble cámara trasera del Bluboo S1, unas cámaras que si bien en condiciones de buena luminosidad se han comportado de manera decente diría yo, en condiciones de baja luminosidad como por la noche o en interiores con baja iluminación son más que malas y la cosa deja pero mucho que desear. (Adjunto más abajo el vídeo en el que os muestro al completo la interfaz de cámara del Bluboo S1 así como ejemplos de grabación de vídeo con su cámara delantera de 5 mpx y su doble cámara trasera de 13+3 mpx.)



    Además de las cámaras que son el punto más flojo de este Bluboo S1, también podemos destacar dos cosas más que a muchos de vosotros seguro que os puede importar saber, y es que este Bluboo S1 se ha unido a la tendencia de los iPhone y ha sido uno de los primeros terminales Android en eliminar el conector o entrada para los auriculares, así tenéis que saber que no cuenta con conexión jack 3.5mm para la toma de auriculares ni tampoco cuenta con LED de notificaciones.

    Contras

    • Cámaras
    • Sin conector de audio jack 3.5mm
    • Sin LED de notificaciones
      ul>


    • Prueba de cámaras del Bluboo S1. (Interfaz de cámara más ejemplos de vídeos y fotos)

      Opinión del editor


      U_zbbFFxNfg

Continúar leyendo...