Pinche aquí para ver el vídeo
¿Te gustaría que enfrentásemos cara a cara al LG G3 vs LG G2 en un test de velocidad y rendimiento en tiempo real para ver cual de los dos es más rápido al ejecutar diversas aplicaciones que todos nosotros usamos a diario?.
Si la respuesta es si, te aconsejo no te pierdas el vídeo adjunto de la cabecera de este artículo, ya que la regla de “a especificaciones mayores mayor velocidad”, no siempre se cumple en el mundo de los terminales Android.
Antes de nada, y para ser totalmente justo y honesto, os tengo que decir que mientras que el LG G3 está en su estado original de fábrica, sin Root ni revcovery modificado ni modificación alguna, el LG G2 cuenta con Root Recovery y el flasheo de una sensacional Rom port del LG G3 con Kernel propio ajustado para explotar al máximo las especificaciones del LG G2 D802 modelo internacional.
Los dos modelos corresponden a los terminales con denominación internacional, que en el caso del G2 es el modelo D802 mientras que en el G3 pasa a ser el modelo D855.
En cuanto a la prueba de velocidad y rendimiento a que hemos sometido a estos dos grandísimos terminales, nos hemos limitado a ejecutar diversas aplicaciones que todos usamos en nuestro día a día con Android, para ver la respuesta y velocidad de ejecución en ambos terminales de manera simultánea.
Para evitar que la gente se crea que hemos manipulado el vídeo, o que simplemente no ejecutamos ambas aplicaciones al mismo tiempo, la mayoría de las pruebas las he realizado un mínimo de dos veces por aplicación, algunas incluso hasta tres veces para que podáis comprobar que no hay trampa ni cartón y que el vídeo está grabado a tiempo real y sin ningún tipo de corte y pega.
Seguramente, al finalizar el vídeo, si te estabas planteando comprar un LG G3 que ronda entre los 500 a 550 euros de venta al público, en perjuicio del LG G2 que ahora mismo ronda los 300 a 350 euros, quizás, y solo digo quizás, te hayamos hecho pensar un poquito en si merece la pena pagar la diferencia de esos 200 euros por tener lo último de lo último en nuestros bolsillos.
Aspectos a favor del LG G3 frente al LG G2
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Mis conclusiones
En definitiva, los aspectos que quizás puedan llevarte a decidirte por el LG G3 sean su batería extraíble y su soporte para tarjetas de memoria externas, aunque ya os digo que uno de los puntos débiles del LG G3 lo podeos encontrar precisamente en el rendimiento de la batería, mientras que en lo referente al soporte para almacenamiento extraíble, lo puedes suplir fácilmente mediante el soporte USB OTG con un simple cable OTG que podemos conectar cualquier medio de almacenamiento extraíble, ya sea un disco duro externo de tropecientos gigabytes o cualquier pendrive. Pendrives que ya comienzan a vender para conectores micro usb y de tamaño muy reducido.
El artículo [Vídeo-Test] LG G3 vs LG G2: prueba de velocidad ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
¿Te gustaría que enfrentásemos cara a cara al LG G3 vs LG G2 en un test de velocidad y rendimiento en tiempo real para ver cual de los dos es más rápido al ejecutar diversas aplicaciones que todos nosotros usamos a diario?.
Si la respuesta es si, te aconsejo no te pierdas el vídeo adjunto de la cabecera de este artículo, ya que la regla de “a especificaciones mayores mayor velocidad”, no siempre se cumple en el mundo de los terminales Android.

Antes de nada, y para ser totalmente justo y honesto, os tengo que decir que mientras que el LG G3 está en su estado original de fábrica, sin Root ni revcovery modificado ni modificación alguna, el LG G2 cuenta con Root Recovery y el flasheo de una sensacional Rom port del LG G3 con Kernel propio ajustado para explotar al máximo las especificaciones del LG G2 D802 modelo internacional.
Los dos modelos corresponden a los terminales con denominación internacional, que en el caso del G2 es el modelo D802 mientras que en el G3 pasa a ser el modelo D855.
En cuanto a la prueba de velocidad y rendimiento a que hemos sometido a estos dos grandísimos terminales, nos hemos limitado a ejecutar diversas aplicaciones que todos usamos en nuestro día a día con Android, para ver la respuesta y velocidad de ejecución en ambos terminales de manera simultánea.

Para evitar que la gente se crea que hemos manipulado el vídeo, o que simplemente no ejecutamos ambas aplicaciones al mismo tiempo, la mayoría de las pruebas las he realizado un mínimo de dos veces por aplicación, algunas incluso hasta tres veces para que podáis comprobar que no hay trampa ni cartón y que el vídeo está grabado a tiempo real y sin ningún tipo de corte y pega.
Seguramente, al finalizar el vídeo, si te estabas planteando comprar un LG G3 que ronda entre los 500 a 550 euros de venta al público, en perjuicio del LG G2 que ahora mismo ronda los 300 a 350 euros, quizás, y solo digo quizás, te hayamos hecho pensar un poquito en si merece la pena pagar la diferencia de esos 200 euros por tener lo último de lo último en nuestros bolsillos.
Aspectos a favor del LG G3 frente al LG G2
- Pantalla más grande.
- Cámara de fotos con mayor rapidez de enfoque y mejores tomas en condiciones de baja luminosidad.
- Grabación de vídeo a 4K.
- Batería extraíble.
- Soporte para tarjetas micro usb.
- Terminal más llevadero gracias a su pantalla algo más pequeña.
- Mucho mejor autonomía de la batería que el LG G3.
- Pantalla con colores más definidos, blancos son blancos puros y no tan saturados como en el LG G3.
- Precio mucho más asequible que el LG G3, con casi los 200 euros de ahorro.
Galería de imágenes
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Mis conclusiones
En definitiva, los aspectos que quizás puedan llevarte a decidirte por el LG G3 sean su batería extraíble y su soporte para tarjetas de memoria externas, aunque ya os digo que uno de los puntos débiles del LG G3 lo podeos encontrar precisamente en el rendimiento de la batería, mientras que en lo referente al soporte para almacenamiento extraíble, lo puedes suplir fácilmente mediante el soporte USB OTG con un simple cable OTG que podemos conectar cualquier medio de almacenamiento extraíble, ya sea un disco duro externo de tropecientos gigabytes o cualquier pendrive. Pendrives que ya comienzan a vender para conectores micro usb y de tamaño muy reducido.
El artículo [Vídeo-Test] LG G3 vs LG G2: prueba de velocidad ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...