
El mundo del anime y el manga está repleto de grandes héroes que han inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Luffy, Goku o Naruto son algunos de los ejemplos más claros en este ámbito, pero para que ellos brillen, tiene que haber villanos a la altura de estos protagonistas.
Y, si bien existen muchos y muy variados, no todos son capaces de estar a la altura del héroe principal, y es por ello que he querido nombrar a varios de estos antagonistas que, a pesar de tener esa malicia, resulta imposible odiarlos. Recalco: solo mencionaré villanos de animes que he visto al completo; posiblemente la ausencia más sonada será Johan, de Monster, que no he visto al completo, y es por ello que no lo he incluido.
Griffith
No podía empezar con otra persona que no fuese uno de los villanos más maléficos del manga. Sus inicios en Berserk eran bastante distintos. Quería la paz por encima de todo y luchaba por ella, pero su determinación no quedó ahí. Su sueño está por encima de todo, y si eso incluye dejar de lado a los suyos, lo hará.
Es aquí cuando llega el Eclipse, momento en el que cambia todo, ya que se convierte en Femto, uno de los miembros de la Mano de Dios, a cambio de todos sus soldados y apoyos, entre los que se encontraba Guts, quien vio de cerca cómo abusó sexualmente del amor de su vida, Casca, por pura sed de venganza y para demostrar que él es el que tiene el poder absoluto, nadie más. Desde luego, un villano horrible a la par que espectacular.
Askeladd
El caso de Askeladd es muy curioso: en realidad, un villano como tal no es, ya que lucha por algo que en realidad tiene sentido, que es defender Gales y alejar a los vikingos de este reino, pero la forma en la que lo hace no es precisamente la más pacifista, ya que no tiene pudor para arrasar con aldeas repletas de inocentes.
Pero, aunque sea demasiado cruel, por desgracia, el mundo en el que vive lo ha hecho así: a lo largo de su vida ha visto muerte y destrucción, y entendió que la única manera de prosperar era ser más hostil, terrorífico y violento que el resto, algo que siguió a rajatabla para conseguir su objetivo y que también ayudó a Thorfinn a entender cuál sería su objetivo en el futuro y cómo debía actuar en ciertas situaciones.
Meruem
Meruem es, sin duda alguna, uno de los villanos con mejor desarrollo que he visto nunca. Nada más nacer durante el arco de Las Hormigas Quimera en Hunter x Hunter vimos que su supervivencia se basa en la pura ley de Darwin: acabar sin pudor con el más débil y situarse en lo más alto de la cadena alimenticia para posicionarse como el rey del mundo.
Sin embargo, una vez se establece en el palacio, aparece Komugi, una humana ciega que le cambiará por completo su manera de ver al ser humano. Al inicio se sentía poderoso y tenía claro que mataría a quien sea sin ningún tipo de pudor. Pero, conforme jugaba con Komugi, se daba cuenta del enorme valor que tiene el ser humano más allá de su poder. Porque sí, no seremos los más fuertes de la Tierra, pero somos únicos y nuestra humanidad mueve mares y montañas.

En Vida Extra
La función que más necesitaba The Outer Worlds 2 no es un simple añadido, es la chispa que potencia todo lo que ya lo hacía especial
Kira Yoshikage
Sin duda alguna, uno de mis favoritos, tanto de Jojo's Bizarre Adventure como del anime en general. Kira no será el más espectacular ni tampoco el más vistoso, pero tiene algo que da verdadero terror: es el villano más cercano a la realidad si quitamos la mística de Araki. Y es que Kira simplemente quiere vivir una vida tranquila... o eso parece, ya que detrás de esa careta nos encontramos con un hombre sádico con fetiches muy oscuros.
Su metodología es clara: es frío, calculador y no quiere que absolutamente nadie se meta en sus asuntos, algo que comparten muchos asesinos y depredadores en la vida real y que refleja a la perfección esa careta oculta que pueden llegar a tener las personas que aparentan ser la bondad hecha persona. Además, su diseño es sutil pero efectivo, y tanto sus frases como su forma de ser son escalofriantemente adictivos, lo que lo convierte en uno de los personajes mejor escritos por Araki.
Freezer
Muchos tildarán a Freezer como el arquetipo de villano de shonen, y es cierto, no me da reparo decirlo, pero, aun así, infunde un terror que pocos villanos han conseguido igualar. Su frialdad para invadir planetas, su sadismo para hacer sufrir a sus rivales y su condescendencia ante los que no le siguen son algunos de los rasgos que lo hacen tan especial.
Pero también me encanta por el trasfondo que tiene más allá del universo de Dragon Ball. Y es que Toriyama creó a este villano teniendo como referencia a uno de los peores antagonistas de nuestra realidad: los especuladores inmobiliarios, un grupo de inversores que son capaces de dejar sin hogar a inocentes por dinero.
Amigo

Volviendo al manga, quiero mencionar a otro de mis villanos favoritos y, junto a Meruem, el que mejor escrito está de todos. Amigo no parece, en un principio, ser alguien hostil, pero su complejo de mesías provocará que, poco a poco, la sociedad japonesa acabe subordinada a cualquier orden que él dicte.
El problema no es Amigo, sino la idea que representa, una especie de Doctor Doom en el que mantiene a toda su población en un estado de supuesta paz mientras ejerce con puño de hierro su poder para, poco a poco, dominar el resto del planeta. Un peligroso enemigo que no está demasiado alejado de la realidad.
Itachi Uchiha
Por último, he querido nombrar al caso más especial, Itachi Uchiha. ¿Y por qué especial? Pues porque no solo es un villano, también es un héroe y un antihéroe al mismo tiempo a lo largo de Naruto. Itachi no tenía intenciones malignas, pero cuando te ponen entre la espada y la pared, no tienes otra opción que encontrar la solución más efectiva para el futuro de tu pueblo.
En un principio vemos a Itachi como alguien malvado, capaz de asesinar a todo su clan para demostrar su fuerza, pero la realidad es que no le quedaba otra, y lo hizo para proteger lo que más quería: su hermano. Esta revelación no solo fue clave para entender a Sasuke, sino también para demostrarnos que los villanos no son siempre los malos de la película.
En VidaExtra | El año en el que nací no solo fue uno de los más gloriosos para la industria del videojuego, también para el anime
En VidaExtra | Los siete mangakas más influyentes de la historia del manga y el anime
-
La noticia Villanos en el anime y el manga hay muchos, pero estos siete son tan buenos que son imposibles de olvidar fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...