Noticia Vivo U1: El nuevo gama de entrada con batería grande

Vivo U1


Vivo es actualmente la segunda marca más vendida en China. Poco a poco se van lanzando algunos de sus modelos en nuevos mercados. La marca tiene una gran presencia en el segmento medio y bajo, si bien han creado una nueva marca con la que lanzarse al segmento más premium. De momento, presentan ahora el Vivo U1, su nuevo smartphone de gama baja.

Este Vivo U1 es un gama de entrada con una batería de gran tamaño y una pantalla con notch en forma de gota de agua. Sin duda, una opción que puede gustar a muchos usuarios. El teléfono se lanzó en algunos países en Asia y llega ahora a China, antes de un posible lanzamiento en Europa.



En cuanto a especificaciones, el teléfono llega con unas modestas, propias de su gama. Aunque cumple con creces en este sentido. Además de tener un buen precio, que es como es habitual el aspecto que más interés va a generar en el dispositivo. ¿Qué podemos esperar de este dispositivo?

Especificaciones Vivo U1


Vivo U1


La batería va a ser el punto más importante de este Vivo U1, una batería de gran tamaño, que va a dar una buena autonomía a los usuarios. Estas son las especificaciones completas del Vivo U1:


  • Pantalla: FullView de 6,2 pulgadas con resolución 720 x 1.520 pixeles
  • Procesador: Snapdragon 439
  • GPU: Adreno 505
  • RAM: 3 GB / 4 GB
  • Almacenamiento interno: 32 GB/ 64 GB
  • Cámara trasera: 13 MP con apertura f/2.2 + 2 MP con apertura f/2.4 y Flash LED y modo AR
  • Cámara frontal: 8 MP con apertura f/2.0
  • Batería: 4.030 mAh
  • Sistema operativo: Android 8.1 Oreo
  • Conectividad: 4G LTE, WiFi, Bluetooth 5.0, GPS
  • Otros: Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial

Como podéis ver, en cuanto a diseño nos encontramos con un modelo que cumple con lo que estamos viendo en el mercado en la actualidad. Tiene una pantalla con notch en forma de gota de agua. En dicho notch se encuentra la cámara frontal del dispositivo, que en este caso es una de 8 MP. Sin ser espectacular, cumple bien para un modelo dentro de la gama de entrada.

Mientras que en la trasera nos espera una doble cámara, de 13+2 MP. Por lo que vemos como las cámaras dobles hacen ya acto de presencia en la gama baja en Android con cada vez mayor frecuencia. Promete ser una buena opción en diversas situaciones a la hora de sacar fotos con este Vivo U1. En cuanto a sistema operativo, mantiene Android Oreo. Teniendo en cuenta la gama a la que llega, es probable que no actualice a Pie.

Vivo U1 Frontal


Es sin duda su batería lo que probablemente decante la balanza para muchos consumidores. El Vivo U1 llega con un batería de 4.030 mAh, que promete dar una buena autonomía. Sobre todo en combinación con el procesador y la presencia de Android Oreo. De modo que sea posible usar el dispositivo el día entero sin demasiados problemas. Además, sorprende el hecho de que el teléfono llegue tanto con sensor de huellas situado en la trasera, como con desbloqueo facial. Ya que es habitual que en muchos casos, solo tengan una de las dos, o incluso ninguna en gamas bajas.

Precio y disponibilidad


Por ahora, no se sabe nada sobre un posible lanzamiento internacional de este modelo. Aunque teniendo en cuenta que cada vez vemos más teléfonos de la marca fuera de China, cabe una posibilidad de que vaya a pasar. Pero tendremos que esperar a noticias por parte de la empresa. El Vivo U1 se lanza en tres colores: Starry Night Black, Aurora Blue y Aurora Red.

Nos esperan varias versiones del dispositivo en función de su RAM y almacenamiento interno. De modo que los consumidores van a poder elegir la que más les convenga. Las versiones disponibles serán:

  • Vivo U1 con 3/32 GB : Un precio de 799 yuanes (104,44 euros al cambio)
  • Versión con 3/64 GB disponible con un precio de 999 yuanes, que son unos 130,58 euros al cambio
  • Modelo con 4/64 GB disponible a un precio de 1.199 yuanes, que son unos 156,72 euros al cambio
NMvujRdEGSw


Continúar leyendo...