Los coches eléctricos son una de las soluciones más efectivas para reducir la contaminación y frenar el impacto ambiental del transporte en la ciudad. Para ello, cambiar a la conducción eléctrica, es un paso inteligente y sostenible. No sólo contribuye a un entorno más limpio, sino que también nos acerca a una movilidad más eficiente. Sin embargo, esta transición tiene una cara menos conocida y bastante problemática, estamos hablando de la dificultad de encontrar puntos de carga eléctrica cuando los necesitamos.
La búsqueda de puntos de carga se ha convertido en un reto para miles de conductores eléctricos en España. Más allá de tener que buscar puntos de carga funcionales, el problema que tenemos es la incertidumbre de no saber si podremos completar nuestro viaje debido a la escasez de estos puntos de carga.
Este problema, sin embargo, es cosa del pasado, gracias a una aplicación que resolverlo: Waylet, la app de Repsol. Con más de 4.000 puntos de recarga disponibles, Waylet facilita la busqueda y el acceso a estaciones de carga. Además de simplificar el pago para quienes tienen un vehículo eléctrico, ofrece muchas otras funcionalidades. A continuación, te contamos sobre Waylet y cómo puedes aprovechar al máximo esta app.
¿Qué Ofrece Waylet para Usuarios de Vehículos Eléctricos?
Al descargar la app lo primero que destaca es que Waylet va más allá de ser una simple herramienta de pago. Es una plataforma completa de servicios para la movilidad eléctrica. Con ella, puedes localizar puntos de carga, gestionar tus recargas, planificar rutas e incluso optimizar el gasto energético si tienes otros servicios contratados con Repsol.
Para que pueas empezar, aquí tienes los enlaces de descarga seguros para Android y iOS:
- Descarga la App Waylet en Android
- Descarga la App Waylet en iOS
Ahora sí, veamos en detalle qué facilidades tiene la app Waylet.
Localización de puntos de carga más eficiente
Una de las primeras ventajas de Waylet es la capacidad de encontrar estaciones de carga cercanas para tu vehículo eléctrico. La app permite buscar y localizar estaciones en cualquier punto de España. Concretamente son más de 4.000 los puntos los puntos disponibles en las carreteras nacionales.
La app ofrece información detallada, como disponibilidad, tipos de cargador del surtidor y otros datos útiles para el conductor. Además, no solo muestra los puntos de recarga de Repsol, sino también de otros operadores (Ionity, Powerdot, Atlante, EDP, Porsche, Volkswagen, BSM, Crece), para que puedas elegir el que más te convenga.
Una característica destacada es la posibilidad de reservar un punto de recarga con hasta 15 minutos de antelación. Esto resulta especialmente útil en ciudades o en momentos de alta demanda, como los días de vacacionales, cuando es más difícil encontrar un punto de carga disponible.
Además de localizar puntos de carga, Waylet permite gestionar todo el proceso sin necesidad de interactuar con máquinas o dispositivos externos. Directamente desde la app, se puede iniciar o detener la carga, y al finalizar, el pago se realiza automáticamente descontando el saldo disponible en Waylet. Esto representa una ventaja frente a otros sistemas de carga que requiere más tiempo al usar pagos con tarjeta.
Conoce tu gasto mensual sin sorpresas
Uno de los aspectos interesantes de Waylet es la posibilidad de suscribirse a tarifas mensuales, lo cual puede resultar conveniente si realizas cargas regulares en tu vehículo eléctrico. Los planes van desde los 20,57 €/mes para 50 kWh hasta los 48,4 €/mes para 150 kWh. Pero más allá de la rentabilidad, resulta muy práctico saber cuánto vas a pagar al mes, sin sorpresas.
Y lo mejor es que, si tienes otros servicios contratados con Repsol (como luz o gas), puedes acumular hasta el 100% de saldo en Waylet, saldo que se puede usar en futuras recargas, reduciendo aún más el gasto mensual.
Planifica tu ruta sin preocuparte por la falta de energía
Ahora enfrentemos el principal miedo que muchos usuarios de vehículos eléctricos tienen: los viajes de larga distancia. Waylet también ideal para quienes hacen recorridos largos. La función de planificación de rutas permite ver los puntos recargar en el camino, para que se pueda planificar paradas y evitar quedarse sin energía a mitad de camino.
Además, si tu coche es compatible con Apple CarPlay o Android Auto, puedes conectar Waylet al sistema del vehículo y gestionar tus recargas directamente desde la pantalla del coche, lo que añade una gran comodidad. También puedes acceder al mapa de estaciones de servicio y realizar reservas en tiempo real sin necesitar de sacar el móvil del bolsillo.
Waylet es sinónimo de ahorro
Si quieres ahorrar en cada pago, Waylet es para ti. Y es que esta solución permite ahorrar en tus recargas eléctricas, especialmente si tienes contratados otras servicios de energía de Repsol. A medida que acumulas saldo en la app, puedes usarlo en recargas, repostajes y hasta en compras en tiendas adheridas a la red Waylet. Esto es una ventaja que pocas apps ofrecen de manera tan directa y económica.
La transición hacia la movilidad eléctrica sigue siendo un reto colectivo. Si bien Waylet no soluciona completamente la escasez de puntos de carga en algunas áreas, al menos ofrece información en tiempo real que facilita la conducción eléctrica en todos los niveles.
Sin duda, contar con una herramienta que permita planificar recargas, reservar puntos de carga y gestionar gastos marcar la diferencia entre una experiencia de conducción estresante y una más inteligente y positiva. El camino hacia una movilidad totalmente sostenible aún es largo, pero con aplicaciones como Waylet, este camino se hace más sencillo.
Continúar leyendo...