
Una vez más, los chicos de WhatsApp, lejos de sentarse a pensar en añadir funciones innovadoras a la plataforma de mensajería más utilizada en todo el mundo, han puesto en marcha la máquina de copiar, algo a lo que desgraciadamente nos tiene acostumbrados ya que no ofrece la innovación que cabría esperar de una empresa como Facebook.
Dejando de lado, los cambios en la política de privacidad de la compañía que le permitirán compartir los datos de los usuarios con Facebook (algo que no afecta a Europa), WhatsApp está trabajando en añadir nuevas funciones, funciones que, en esta ocasión, nos recuerdan a Snapchat y una de las funciones por la que se hizo popular esta aplicación hace unos años.

Estoy hablando de la autodestrucción de las imágenes que compartamos en la plataforma de mensajería. Según afirman los chicos de WABetaInfo, WhatsApp lleva un tiempo trabajando en esta función, una función que de momento (en la beta actual), permite guardar las imágenes en la biblioteca, sin embargo parece que esa función no será finalmente así, ya que la imagen desaparecerá cuando se abandone la ventana de chat donde se encuentra.
La solución pasa por hacer una captura de pantalla. En Snapchat, el usuario que ha enviado la imagen, recibe una notificación si un usuario ha realizado una captura, sin embargo, en la beta actual, WhatsApp no envía ninguna notificación a los usuarios que han realizado una captura.
Ya puestos a copiar una función, al menos se podían molestar en copiar correctamente las funciones, ya que, de lo contrario, son funciones a medias que no tienen sentido. De momento no conocemos cuando está previsto el lanzamiento de esta nueva funcionalidad.
Conocimiento antes que autodestrucción
Antes de compartir una imagen a través de WhatsApp, cuando la función para destruir la imagen esté disponible, hay que sentarse a pensar si realmente merece la pena el riesgo que podemos correr al compartirla. Una captura de pantalla o la grabación de la misma son más que suficientes para dejar constancia de una imagen y de quien la ha enviado.
Continúar leyendo...