Noticia WhatsApp estrena nueva interfaz para videollamadas

Videollamadas de WhatsApp


WhatsApp sigue adelante con su proceso de mejora y rediseño de funcionalidades, y ahora le toca el turno a las llamadas y videollamadas gracias a la nueva interfaz. En su versión beta más reciente disponible para dispositivos Android, la aplicación propiedad de Meta acaba de incorporar una serie de ajustes enfocados a mejorar la experiencia del usuario, sobre todo en lo que respecta a privacidad y control durante las comunicaciones en tiempo real.

Gracias a los cambios en pruebas, WhatsApp permite ahora gestionar de forma más precisa cómo y cuándo se responde a una videollamada o llamada de voz. Estas modificaciones, que están siendo habilitadas de manera progresiva entre los miembros del programa beta, podrían representar un antes y un después en la forma en la que interactuamos en este tipo de comunicaciones digitales.

Silenciar el micrófono directamente desde la notificación​


Botón de silencio en llamadas de WhatsApp


Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un botón de silencio accesible directamente desde la pantalla de notificación. Esto significa que cuando se recibe una llamada de voz, es posible aceptarla y mantener el micrófono apagado desde el primer momento, sin necesidad de acceder a la interfaz de llamada completa para silenciarlo.

Esta funcionalidad resulta especialmente útil cuando se atiende una llamada en entornos ruidosos, en una reunión o cuando no se desea hablar de inmediato. De este modo, se gana tiempo para ubicarse en un lugar más apropiado o simplemente escuchar antes de participar activamente en la conversación.

El interlocutor podrá ver que la llamada ha sido aceptada, pero no necesariamente que la otra persona está lista para hablar. Esta mejora aporta un mayor grado de flexibilidad, permitiendo gestionar el momento exacto en el que se desea comenzar a interactuar oralmente. Con estas nuevas configuraciones sobre la llamada, es fundamental mantener el control de cómo se comparte la información en esta aplicación de mensajería.

Posibilidad de desactivar la cámara antes de contestar una videollamada​


Desactivar cámara en videollamadas de WhatsApp


Otra mejora notable es que ahora se puede apagar la cámara frontal antes de aceptar una videollamada. Hasta el momento, al responder este tipo de llamadas, la cámara se activaba automáticamente, lo que podía comprometer la comodidad del usuario si no estaba preparado para mostrarse en pantalla.

Con esta nueva opción, los usuarios tienen la posibilidad de controlar cuándo desean compartir su imagen. Esto puede ser muy práctico en situaciones informales, videollamadas inesperadas o contactos con los que no existe confianza suficiente como para “dar la cara” desde el inicio.

La interfaz renovada presenta dos botones al recibir una videollamada: uno para aceptar con vídeo y otro para hacerlo sin él. Esta decisión previa aporta una capa extra de privacidad que muchos usuarios agradecerán.

Reacciones en tiempo real durante las videollamadas​


Otra función que ha comenzado a probarse es la posibilidad de enviar reacciones con emojis durante las videollamadas. En lugar de interrumpir verbalmente la conversación, los participantes podrán expresar emociones de forma visual y rápida mediante una gama de seis emojis predeterminados.

Entre los iconos disponibles están el pulgar hacia arriba, el corazón, una carcajada, gesto de sorpresa, una lágrima y manos juntas. Al ser seleccionados, estos emojis aparecen brevemente sobre la pantalla del usuario que los emite y desaparecen pasado un instante, evitando distracciones mayores. Esta funcionalidad también resalta la evolución que ha tenido la plataforma en cuanto a la gestión de chats.

Esto se posiciona como una alternativa ideal para videollamadas grupales, donde muchas veces la interrupción puede dificultar el flujo de la conversación. Las reacciones permiten mantener una comunicación emocional sin alterar el ritmo de la charla.

Una interfaz más intuitiva y centrada en la privacidad​


El rediseño de la interfaz no solo se limita a añadir nuevas funciones. También busca simplificar el acceso a las opciones disponibles para que los usuarios puedan realizar ajustes relevantes sin complicaciones innecesarias. La mejora continua en la es fundamental en este contexto.

El nuevo diseño muestra los botones de control de voz y cámara de manera más accesible, tanto antes como durante la llamada o videollamada. Esto permite cambiar rápidamente de estado, por ejemplo, activar la cámara después de haberla mantenido apagada al inicio.

La compañía también ha cuidado que estas funciones mantengan una armonía estética con la interfaz ya conocida, de forma que la experiencia de usuario no se sienta alterada negativamente por el cambio.

Solo disponible para usuarios del programa beta de Android​


Estas características están siendo habilitadas de momento únicamente en la versión beta de WhatsApp para Android, concretamente a partir de la versión 2.25.10.16, aunque algunas funciones también se han detectado en compilaciones anteriores como la 2.25.7.3.

Los usuarios interesados en probar estas novedades pueden unirse al programa beta desde Google Play, aunque es importante tener en cuenta que la disponibilidad puede variar y que algunas funciones pueden no estar activas desde el momento de la instalación.

La activación suele distribuirse de manera gradual, por lo que es normal que algunas personas tarden más que otras en recibirlas incluso teniendo la misma versión.

No se ha confirmado si también llegará a iOS​


Videollamadas en WhatsApp con opciones de privacidad


Por ahora no existe una confirmación oficial sobre si estas nuevas funciones también serán lanzadas para dispositivos con iOS. Aunque lo habitual es que Meta aplique su política de actualizaciones en ambas plataformas, no se ha proporcionado aún una fecha concreta para una posible versión equivalente en iPhone.

Al tratarse de cambios centrados en privacidad y control, muchos usuarios de Apple también podrían beneficiarse de estas opciones. Se espera que, si el periodo de pruebas en Android resulta favorable, se avance hacia un lanzamiento más amplio en próximas semanas o meses.

Estas actualizaciones reflejan un interés por adaptar WhatsApp a entornos y hábitos de comunicación más diversos y exigentes. Dotar a las videollamadas de mayor flexibilidad, privacidad y expresividad es un paso lógico si se quiere mantener el liderazgo en una categoría cada vez más competitiva.

Continúar leyendo...