WhatsApp alcanza la cifra de 64.000 millones de mensajes en un solo día
Os tengo que decir la verdad, he tenido que leer el tweet unas cuantas veces. La frase, “WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo” la hemos oído muchas veces, pero muy pocas veces se le había puesto números. Lo ha hecho la propia compañía de mensajería a través de Twitter. Nada menos que 64.000 millones de mensajes en un solo día.
Para ser más exactos, 20.000 millones de mensajes enviados y 44.000 millones recibidos. Vale, ya conocemos las cifras pero me cuesta mucho imaginar o hacerme la idea de lo que suponen estos números.
Para quitar mérito a estas cifras, y justificar la discrepancia entre las cifras de mensajes enviados y mensajes recibidos, os tenemos que decir que los mensajes recibidos por un grupo se contabilizan como mensajes separados para cada usuario del grupo.
De todas formas, me sigue pareciendo una cifra desorbitada. 750.000 mensajes por segundo gestionados por la compañía, aunque no queda claro a qué período corresponden esas 24 horas que alude la compañía.
Hace aproximadamente un año las cifras de mensajes que procesaba la compañía eran de 27 mil millones al día, es decir, menos de la mitad de las cifras actuales, y esto nos daría una idea del continuo crecimiento que está teniendo WhatsApp.
Se enviaron 20.000 millones de mensajes y se recibieron 44.000 millones
Este incremento lo tendríamos que poner en el contexto de la compra por parte de Facebook y las inquietudes de muchos usuarios por la privacidad del servicio. Algunos tendrían sospechas de que Facebook intentaría aplicar a WhatsApp la misma política de privacidad que hace con su propia aplicación.
Tampoco habría repercutido en esas cifras el asunto del sábado negro cuando WhatsApp dejó sin comunicación a todo el mundo por la caída de su servicio. En esos momentos, las compañías de la competencia se frotaron las manos y vieron el cielo abierto para la captación de nuevos clientes. Y así sucedió en un principio, pero parece que los usuarios siguen teniendo una aplicación favorita.
Hay que mencionar también un dato que nos ha sorprendido y es, que el récord alcanzado esta semana supere a días tan propicios para el envío de mensajes como pueden ser Nochebuena o Nochevieja.
Quizás el éxito de WhatsApp se deba a la sencillez del servicio y algunas características añadidas al, casi reemplazado, servicio de SMS. Como dicen los amigos de iSpazio en su web, estas cifras tendrían que hacer reflexionar a las operadoras móviles que todavía cobran, aunque sea con tarifa plana, una cantidad por un servicio tan limitado como el SMS.
¿Crees que seguirá la tendencia de crecimiento de WhatsApp?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Os tengo que decir la verdad, he tenido que leer el tweet unas cuantas veces. La frase, “WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo” la hemos oído muchas veces, pero muy pocas veces se le había puesto números. Lo ha hecho la propia compañía de mensajería a través de Twitter. Nada menos que 64.000 millones de mensajes en un solo día.
Para ser más exactos, 20.000 millones de mensajes enviados y 44.000 millones recibidos. Vale, ya conocemos las cifras pero me cuesta mucho imaginar o hacerme la idea de lo que suponen estos números.

Para quitar mérito a estas cifras, y justificar la discrepancia entre las cifras de mensajes enviados y mensajes recibidos, os tenemos que decir que los mensajes recibidos por un grupo se contabilizan como mensajes separados para cada usuario del grupo.
De todas formas, me sigue pareciendo una cifra desorbitada. 750.000 mensajes por segundo gestionados por la compañía, aunque no queda claro a qué período corresponden esas 24 horas que alude la compañía.

Hace aproximadamente un año las cifras de mensajes que procesaba la compañía eran de 27 mil millones al día, es decir, menos de la mitad de las cifras actuales, y esto nos daría una idea del continuo crecimiento que está teniendo WhatsApp.
Se enviaron 20.000 millones de mensajes y se recibieron 44.000 millones

Este incremento lo tendríamos que poner en el contexto de la compra por parte de Facebook y las inquietudes de muchos usuarios por la privacidad del servicio. Algunos tendrían sospechas de que Facebook intentaría aplicar a WhatsApp la misma política de privacidad que hace con su propia aplicación.
Tampoco habría repercutido en esas cifras el asunto del sábado negro cuando WhatsApp dejó sin comunicación a todo el mundo por la caída de su servicio. En esos momentos, las compañías de la competencia se frotaron las manos y vieron el cielo abierto para la captación de nuevos clientes. Y así sucedió en un principio, pero parece que los usuarios siguen teniendo una aplicación favorita.

Hay que mencionar también un dato que nos ha sorprendido y es, que el récord alcanzado esta semana supere a días tan propicios para el envío de mensajes como pueden ser Nochebuena o Nochevieja.
Quizás el éxito de WhatsApp se deba a la sencillez del servicio y algunas características añadidas al, casi reemplazado, servicio de SMS. Como dicen los amigos de iSpazio en su web, estas cifras tendrían que hacer reflexionar a las operadoras móviles que todavía cobran, aunque sea con tarifa plana, una cantidad por un servicio tan limitado como el SMS.
¿Crees que seguirá la tendencia de crecimiento de WhatsApp?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...