Noticia WhatsApp Negro, Telegram Negro y otras apps especialmente modificadas para pantallas AMOLED

Click here to view the embedded video.

En esta ocasión os traigo un vídeo tutorial práctico en el que les voy a enseñar a transformar vuestras aplicaciones más usadas en colores negros o invertidos, colores especialmente diseñados o pensados para ahorrar batería en los terminales con pantallas con tecnología AMOLED y SuperAMOLED o para todo aquel que se insta mejor con estas interfaces de usuario con fondos negros puros y textos en blanco.

Así por ejemplo hoy les voy a enseñar a conseguir la interfaz de WhatsApp negro, Telegram negro, Twitter negro o incluso Dropbox en color negro. Si quieres saber como conseguir esto de una manera muy pero que muy sencilla, además de poder conseguirlo también con aplicaciones de sistema como el Play Store de Google en modo invertido o Black, esto último siendo usuarios Root, entonces no te debes perder el vídeo que os he dejado justo al principio de este post.


Cómo conseguir la interfaz de WhatsApp Negro y otras apps como Twitter, Dropbox o Telegram


IMG_0207.png


Lo primero que vamos a necesitar hacer va a ser descargar una aplicación en formato apk, o sea externa al Play Store de Google, con la que vamos a poder conseguir estas aplicaciones invertidas o con interfaces negras y texto blanco.

La aplicación es del Team Blacked Out un equipo de desarrolladores que se encarga de modificar las últimas versiones de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios para que las puedan disfrutar en estos colores invertidos que son ideales para los terminales con pantallas con tecnología AMOLED. La última versión de la aplicación la podéis descargar directamente desde su página web o desde este mismo enlace.

apk-whatsapp-negro-10.jpg


Una vez descargada la aplicación e instalada como cualquier otro apk, con tan solo clicar en el icono del apk que se nos descarga en la carpeta Download de nuestro terminal Android y tener los ajustes de seguridad para poder instalar aplicaciones de orígenes desconocidos, ya vamos a poder descargar cualquiera de las aplicaciones que se incluyen en la extensa lista de aplicaciones soportadas. Aplicaciones como Gmail, Inbox, Google Now, Pixel Launcher de Google, Google Keep, WhatsApp, Telegram, Duo, Allo, y un largo etcétera de ejemplos que os muestro en el vídeo.

Para instalar cualquier aplicación que no se necesite el flasheo de la misma a través de Recovery, aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Tapatalk, Dropbox o ncluso Twitter, tan solo vamos a tener que primero borrar o eliminar la aplicación original que tenemos instalada en uestro Android, para después descargar la versión que nos convenga desde la app TBO, y una vez descargada instalarla de manera manual como cualquier otro apk.

apk-whatsapp-negro-11.jpg


En este caso concreto de WhatsApp Negro o WhatsApp Black, antes se recomienda el realizar una copia de seguridad de la aplicación y sus datos a través de la aplicación Titanium Backup para recuperar nuestro WhatsApp sin necesidad de volver a confirmar nuestro número de teléfono.

apk-whatsapp-negro-2.jpg




En el vídeo que os he dejado al principio del post, un vídeo que reconozco que es un poco largo, os explico como realizar esta conversión de nuestro WhatsApp original de toda la vida a este otro WhatsApp Negro con una interfaz invertida que le sienta realmente bien a nuestros terminales Android con pantallas OLED, AMOLED y SuperAMOLED.

apk-whatsapp-negro-4.jpg


Además de esto, en el citado vídeo os comento los requisitos a cumplir para por ejemplo instalar el Play Store Black o Play Store Inverted de una manera segura desde el modo Recovery. Esto además de mostrarles las principales aplicaciones a las que da soporte este Team Blacked Out, y mostrarles el método de instalación del tema negro para Telegram, como queda la interfaz Black de Twitter en mi Android, o cómo instalo Dropbox Black en directo para que veáis lo fácil que es de usar la aplicación.

apk-whatsapp-negro-5.jpg


Si además de esto quieres saber o te interesa conocer como cambiar los iconos de las aplicaciones que nos hemos instalado en este modo inverted, os muestro como modificar el icono de las mismas por uno más acorde con la nueva interfaz negra de nuestras apps favoritas o más usadas, en este caso usando como ejemplo mi recién instalado WhatsApp Negro y modificando el icono original para dejarlo acorde con la nueva interfaz de usuario de WhatsApp Black. Esto lo veréis justo en el tramo final del vídeo.

apk-whatsapp-negro-6.jpg


Por todo lo que os he explicado os recomiendo que veáis el vídeo para que os quede todo bien claro antes de poneros a instalar ninguna de estas aplicaciones invertidas.

El artículo WhatsApp Negro, Telegram Negro y otras apps especialmente modificadas para pantallas AMOLED ha sido originalmente publicado en Androidsis.

VwZsDsIwD10


Continúar leyendo...