Noticia Whatsapp Podría ser el Futuro de los Servicios de Atención al Cliente

El futuro de los “call center” podría pasar por WhatsApp


Todos sabemos que la aplicación de mensajería instantánea, Whatsapp, revolucionó hace unos años el concepto de comunicación móvil, dejando prácticamente en el olvido a los mensajes de texto e incluso, de alguna manera, las llamadas de teléfono. Pero Whatsapp ahora se plantea revolucionar también los ‘call center’.

La aplicación de mensajería instantánea más usada, que cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, está presente en la gran mayoría de teléfonos actuales y ahora también está siendo usado en algunos “call center”, gracias a la empresa MassyPhone, que ya ofrece este servicio a las compañías. Fundada en 2012, esta ‘start up’ permite el envío de mensajes masivos y también el soporte técnico de chat a través de WhatsApp.

whatsapp-call-center-2.png

El funcionamiento será muy similar al que se usa actualmente en los “call center”, en los que una máquina nos va guiando a través de un proceso dependiendo del tipo de respuestas que nosotros demos. La ventaja es que con WhatsApp será aun más visual y sencillo realizar gestiones como consultar el saldo, recibir una notificación relevante, pedir soporte técnico o una aclaración, evitándose pasar por el proceso de elegir entre una serie de números antes de obtener una atención personalizada.

WhatsApp quiere cambiar la forma de entender el soporte técnico


La confundadora de MassyPhone, Marina Assir declaro lo siguiente:


“Lo que nosotros queríamos hacer era, en un principio, sustituir el servicio de SMS y correos electrónicos. Se necesitaba calidad en el envío, que fuera más barato y poder mandar videos”

Pero la idea no acaba ahí. Las empresas comenzaron a pedir un servicio de calidad que fuera capaz de brindar mensajería instantánea y con el que un cliente pudiera ponerse en contacto directo sin ningún tipo de problema.

whatsapp-call-center.jpg

La directora de esta empresa formada por cinco personas con sede en Madrid, que ya planea expandir su negocio al mercado latinoamericano, también dijo lo siguiente:


“Creamos una interfaz web que es multiusuario y permite gestionar conversaciones y contactos, ofrecer seguimiento a los operadores, monitorear o enviar auto respuestas”

Pese a los buenos resultados que esta aplicación está teniendo, los inversores se muestran algo inseguros con una idea cuyo soporte sea la recién adquirida por Facebook, WhatsApp, por el temor a que en un momento la aplicación deje de usarse de manera masiva, o simplemente pueda llegar a desaparecer como tantas otras aplicaciones.

whatsapp-call-center-3.jpg

De todos modos, MassyPhone ha encontrado clientes en España y ahora se plantea llegar a América Latina.

Tal y como apuntan desde CNNExpansión, la CEO de la empresa madrileña, ha declarado lo siguiente:

“Nos hemos centrado en el mercado español (…) estamos en fase de búsqueda de partners interesados en colaborar con nosotros para adaptarlos a las necesidades locales de cada país”

Tendremos que ver como evoluciona este nuevo sistema y si finalmente termina de implantarse en nuestro país. Si funciona tan bien como lo pintan y podemos disfrutar de un servicio de atención al cliente más rápido, bienvenido sea. ¿Qué te parece la idea de que las empresas comiencen a usar WhatsApp como medio para atender a sus clientes de manera general?

En iPadizate | Actualidad Tecnológica

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...