Noticia WhatsApp se convierte en una inesperada fuente de noticias para los usuarios

whatsapp-facebook-830x457.jpg


El fenómeno de “Fake News” o noticias falsas ha cobrado un increíble impulso en las principales redes sociales y, por esta razón, una gran cantidad de usuarios han empezado a buscar otras fuentes de información. Sorprendentemente, una de estas fuentes es WhatsApp.

La tendencia de buscar noticias en WhatsApp ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, según un nuevo estudio realizado por Reuters en colaboración con la Universidad de Oxford. En total fueron encuestadas 71.805 personas de 36 países.


Al ser preguntados sobre cuál es su fuente de noticias favorita, un 47% de los encuestados han asegurado que toman su ración diaria de noticias de Facebook. De este modo, la red social fundada por Mark Zuckerberg sigue siendo la plataforma más popular en cuanto al aporte diario de noticias, aunque sus cifras han bajado mucho en más de la mitad de los países que han participado en este estudio.

Por otro lado, WhatsApp ha aumentado su popularidad y ha alcanzado el 15%. Dado que se trata de una aplicación que no dispone de un feed de noticias y que la mayoría de los enlaces son compartidos directamente entre amigos o en diversos grupos, se trata de un dato bastante sorprendente.

Aunque no pueda compararse con Facebook, los investigadores que han realizado este estudio han afirmado que entre el año 2016 y el 2017 la popularidad de WhatsApp ha crecido considerablemente en cuanto al intercambio de noticias entre sus usuarios. Además, esta app de chat es la segunda fuente de noticias más popular en más de 9 países entre aquellos que participaron en el estudio de Reuters-Oxford.

Por ejemplo, en Malasia, WhatsApp es la fuente de noticias más popular. Un 51% de los encuestados afirmaron que prefieren esta plataforma móvil para compartir y debatir con sus amigos los principales eventos del día. En el extremo opuesto se encuentran los Estados Unidos, donde WhatsApp tiene una popularidad de sólo un 3%.

Entre otros datos relevantes de este estudio averiguamos que sólo un 24% de los encuestados considera que las redes sociales hacen un buen trabajo a la hora de diferenciar las noticias falsas de las noticias reales. Facebook fue presionada por muchos grupos y personas para solucionar el problema de las noticias falsas, aunque la compañía californiana aún no ha logrado encontrar un método viable para conseguirlo.

ATIQIsXz4KA


Continúar leyendo...