
La privacidad de los mensajes de WhatsApp está a la orden del día. Y es que todos tenemos conversaciones que preferimos mantener en privado. Ya sea un mensaje indiscreto, un comentario sobre el jefe o simplemente algo personal que no quieres que quede almacenado para siempre. Por suerte, WhatsApp sigue añadiendo funciones para proteger nuestra intimidad, y hoy vamos a hablar de una que pasa especialmente desapercibida: los audios que solo se escuchan una vez, o audios con autodestrucción.
La voz es personal, quizás demasiado. Mientras que un mensaje escrito siempre puede ser negado ("yo no escribí eso"), con la voz es diferente. Tu timbre, tus expresiones, tus muletillas... La voz es casi como una huella digital que te identifica inmediatamente. De hecho, hay bancos que tienen una especie de "Voice ID" para hacer operaciones. Por eso, cuando envías un audio, el riesgo es mucho mayor que con un simple texto. Por ello, lo importante aquí es que WhatsApp nos ofrece una forma de proteger esos mensajes de voz que, por su naturaleza, son mucho más personales e identificables.
Fotos con autodestrucción, y sí, también audios
Las fotos con autodestrucción son parte de nuestro día a día. Las usamos para que no quede rastro o simplemente para que no ocupen almacenamiento en nuestro iPhone. ¿Pero y los audios? Pues también se puede, y la función ha estado ahí siempre, casi escondida, sin que muchos nos diéramos cuenta.
Los mensajes con autodestrucción o que solo permiten una visualización tienen características especiales:
- Permanecen disponibles durante 14 días para ser abiertos
- Una vez escuchados o vistos, desaparecen automáticamente
- No pueden reenviarse
- No se pueden guardar en el dispositivo
- No se pueden destacar como mensajes importantes
Y es que no es necesario ser un político para querer esta función: problemas con el trabajo, con la pareja, un proceso de divorcio... Puede haber tantas y tantas situaciones en las que no queramos que unos audios salgan a la luz, que es normal que queramos saber cómo protegernos.

Cómo enviar audios por WhatsApp para que se escuchen solo una vez
Cuando veas dónde está la opción, es posible que te digas, como yo: "¿Pero cómo no me he fijado antes?"
- Abre la conversación donde quieres enviar el audio.
- Mantén presionado el icono del micrófono para comenzar a grabar.
- Pon el "manos libres" del audio deslizando el dedo hacia arriba.
- Mientras estás grabando, toca el símbolo con el número '1' que aparecerá en la pantalla.
- El icono se pondrá de color verde, indicando que la función está activada.
- Termina y envía tu audio normalmente.

Cuando el destinatario reciba tu mensaje, verá que se trata de un audio temporal. Una vez que lo escuche y regrese al chat, solo podrá ver que el mensaje ha sido "Abierto", pero ya no podrá acceder a él. El audio habrá desaparecido para siempre.

Y sí, siempre podrán grabarte con una grabadora de voz, con otro iPhone y notas de voz abiertas... Al final, la mejor estrategia no es técnica, sino de sentido común. Lo que no quieras que se sepa, mejor no lo grabes en WhatsApp. Pero desde luego que la opción de enviar un audio y que solo se escuche una vez es un gran paso. La privacidad es cada vez más valiosa, y cada pequeña herramienta que nos ayude a protegerla merece la pena tenerla en cuenta.
En Applesfera | Por qué hay que vaciar la caché de WhatsApp y qué ganas con ello
En Applesfera | Cómo ver la lista de quién te ha bloqueado en WhatsApp con este sencillo truco
-
La noticia WhatsApp tiene una función perfecta para contar secretos: enviar audios que se autodestruyen tras la primera reproducción fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...