Todo el mundo usa WhatsApp, pero a nadie le gusta
La historia de WhatsApp es una de las historias más tristes. Tiene más de 400 millones de usuarios, pero la gran mayoría busca otras alternativas con las que enviar mensajes a través de sus smartphones. Es sorprendente que una aplicación que ha tenido un gran número de crisis, siga siendo el número uno mundial.
Y es que no sólo por sus innumerables caídas, si no por su lentitud a la hora de actualizarse, por ser de pago para unos, gratuita para otros y terminar cobrándoles a todos una cuota anual o simplemente por su demostrada falta de seguridad, WhatsApp no debería aparecer en ningún ranking.
Sin embargo, sus creadores tenían algo que no ha tenido ninguna aplicación posterior, fueron los pioneros. Quizá existían antes más aplicaciones, pero cuando en 2009 descubrí WhatsApp no busqué más. En ese momento, no había tanta competencia y la gente siempre tira hacia donde sus círculos de relación le indican.
En este sentido, WhatsApp comenzó a vencer a todos sus siguientes rivales. Y es que, por mucho que aparezcan cientos de aplicaciones de mensajería, lo cierto es que nuestros amigos, todos, están en WhatsApp y eso nos guste o no, nos obliga a usar casi siempre esta plataforma.
En WhatsApp están nuestros amigos y familiares y por eso los demás no pueden vencerle
Sin embargo, una cosa es que la utilicemos y otra es que no demandemos cambios. Estos cambios pueden empezar a llegar a raíz de su compra por parte de Facebook, con la cual espero que Mark Zuckerberg y su equipo, no hagan una aplicación tan mala como la de Facebook para iOS.
Si no podemos esperar para ver algunos posibles cambios o mejoras, podemos instalar este tweak de Cydia. Podéis encontrarlo en el repositorio de BigBoss con el nombre de WhatsApp+ y es totalmente gratuito. Eso sí, es necesario que hayáis hecho el Jailbreak a vuestro dispositivo previamente para poder utilizarlo.
Si lo habéis hecho y os descargáis el tweak podréis contar con nuevas funciones para vuestro WhatsApp tales como: un modo invisible para ocultar vuestra conexión momentáneamente, desactivar la notificación de recepción para vuestros mensajes (así no sabrán que los habéis recibido) o poner una imagen de perfil a tamaño completo sin adaptarse a los requisitos de WhatsApp.
Otras mejoras son uno modo nocturno que hace más sencillo utilizarlo en la oscuridad o la posibilidad de cambiar el color del texto. La última novedad de momento es, tal y como nos informan desde iPhoneItalia, poder eliminar la limitación de enviar un máximo de 10 fotos a la vez.
¿Que os parecen todas estas posibilidades? ¿Van bien orientados, o no se parece en nada a lo que vosotros esperabais?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La historia de WhatsApp es una de las historias más tristes. Tiene más de 400 millones de usuarios, pero la gran mayoría busca otras alternativas con las que enviar mensajes a través de sus smartphones. Es sorprendente que una aplicación que ha tenido un gran número de crisis, siga siendo el número uno mundial.
Y es que no sólo por sus innumerables caídas, si no por su lentitud a la hora de actualizarse, por ser de pago para unos, gratuita para otros y terminar cobrándoles a todos una cuota anual o simplemente por su demostrada falta de seguridad, WhatsApp no debería aparecer en ningún ranking.
Sin embargo, sus creadores tenían algo que no ha tenido ninguna aplicación posterior, fueron los pioneros. Quizá existían antes más aplicaciones, pero cuando en 2009 descubrí WhatsApp no busqué más. En ese momento, no había tanta competencia y la gente siempre tira hacia donde sus círculos de relación le indican.

En este sentido, WhatsApp comenzó a vencer a todos sus siguientes rivales. Y es que, por mucho que aparezcan cientos de aplicaciones de mensajería, lo cierto es que nuestros amigos, todos, están en WhatsApp y eso nos guste o no, nos obliga a usar casi siempre esta plataforma.
En WhatsApp están nuestros amigos y familiares y por eso los demás no pueden vencerle

Sin embargo, una cosa es que la utilicemos y otra es que no demandemos cambios. Estos cambios pueden empezar a llegar a raíz de su compra por parte de Facebook, con la cual espero que Mark Zuckerberg y su equipo, no hagan una aplicación tan mala como la de Facebook para iOS.
Si no podemos esperar para ver algunos posibles cambios o mejoras, podemos instalar este tweak de Cydia. Podéis encontrarlo en el repositorio de BigBoss con el nombre de WhatsApp+ y es totalmente gratuito. Eso sí, es necesario que hayáis hecho el Jailbreak a vuestro dispositivo previamente para poder utilizarlo.

Si lo habéis hecho y os descargáis el tweak podréis contar con nuevas funciones para vuestro WhatsApp tales como: un modo invisible para ocultar vuestra conexión momentáneamente, desactivar la notificación de recepción para vuestros mensajes (así no sabrán que los habéis recibido) o poner una imagen de perfil a tamaño completo sin adaptarse a los requisitos de WhatsApp.
Otras mejoras son uno modo nocturno que hace más sencillo utilizarlo en la oscuridad o la posibilidad de cambiar el color del texto. La última novedad de momento es, tal y como nos informan desde iPhoneItalia, poder eliminar la limitación de enviar un máximo de 10 fotos a la vez.
¿Que os parecen todas estas posibilidades? ¿Van bien orientados, o no se parece en nada a lo que vosotros esperabais?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...