Noticia WhatsBot: el Asistente Virtual para WhatsApp

Un equipo de TechCrunch Disrupt London 2015 ha creado, lo que ellos mismos han denominado, el primer asistente personal para WhatsApp. Este asistente recibe el nombre de WhatsBot, y utiliza una combinación de inteligencia artificial, datos de localización de Foursquare y datos de mapeo de Esri con el objetivo de encontrar lugares donde quedar con amigos, familiares o compañeros.

Su uso es bastante sencillo, solo tienes que añadir el número de teléfono del asistente a tu lista de contactos de WhatsApp. Tras esto, podrás usarlo en un chat de grupo donde os sugerirá automáticamente el punto de encuentro más cercano a todos los miembros del grupo.

Os preguntareis como consigue nuestra localización WhatsBot, simplemente hemos de compartir nuestra localización en el grupo de WhatsApp, de la misma forma que lo haríamos en la aplicación cuando queremos que un contacto sepa dónde nos encontramos. El bot os agradecerá que hayáis compartido vuestra localización y, acto seguido, dirá cuál es el punto idóneo para quedar. El punto idóneo sería el punto más cercano a todos.

location-whatsbot-640x640.jpg


¿De dónde ha salido WhatsBot?


Como cuenta TechCrunch, el grupo formado por un español, un inglés y un francés tuvo esta idea en el hackthon, que tiene lugar en el mencionado evento, tras horas de conversaciones y debates.

Los creadores pensaron que no estaría nada mal la presencia de más servicios en la aplicación de mensajería, ya que ellos son unos usuarios bastantes activos de esta debido a sus continuos cambios de ciudad. Los fundadores afirman que la aplicación les ayuda a estar en contacto con las personas con las que están trabajando, de la misma forma, lo hace con las personas que viven en otras ciudades. El concepto de WhatsBot surge del interés del grupo por resolver los problemas que surgen con la localización.

Previa a la creación del asistente, ya habían creado una aplicación de viaje para parejas a distancia llamada Seeusoon (correspondería con “see you soon”, en español “hasta pronto”). Dos de los componentes del grupo han decidido dedicarse a tiempo completo al desarrollo de Seeusoon.

punto-de-encuentro-whatsbot-640x640.jpg


WhatsBot no es un simple bot


A pesar de que WhatsBot está, actualmente, limitada a dar los puntos de reunión para los chats de grupo, los creadores han añadido una curiosa característica. El asistente reaccionará cuando digas una “palabra malsonante” con diferentes tipos de respuesta. Incluso puede llegar a dibujar un oso de peluche en código ASCII.

Este bot, denominado por sus creadores como la primera inteligencia artificial para WhatsApp, no es el primero que surge para esta plataforma. Teniendo en cuenta el largo recorrido de esta, el número de bots surgidos para la misma es bastante grande: WhatsApp Robot, WhatsHash o, incluso uno que tiene el mismo nombre que el que hoy nos atañe, WhatsBot.

La idea de incluir bots en este tipo de aplicaciones parece tener sentido, o eso piensa Facebook con M, o Telegram con sus bots. A pesar de todo, puede que WhatsApp no comparta las ideas de sus compañeras de categoría pues ha bloqueado el bot en su aplicación.

Los creadores no se han quedado quietos


Como podréis apreciar a través de la siguiente imagen de una publicación en Facebook de uno de los desarrolladores, por lo que parece ser WhatsApp ha baneado el funcionamiento de WhatsBot. Aunque intentarán que vuelva pronto.

nil-sanz-whatsbot-640x88.jpg


En definitiva, y pese a WhatsApp, este bot parece una gran idea y tiene bastante potencial. ¿Qué os parece a vosotros, chicos?

El artículo WhatsBot: el Asistente Virtual para WhatsApp fue publicado primero en iPadizate.

Continúar leyendo...