
Cada cierto tiempo se estrenan en Android aplicaciones de esas que pese a no cambiarnos la vida de una manera brusca, ni convertirnos en mucho más productivos o ofrecernos una gran fórmula de entretenimiento, nos llaman la atención por el concepto creativo que suponen y porque consiguen hacer cosas que jamás habríamos podido imaginar antes. Precisamente en Androidsis hablamos muchas veces de ellas, en nuestras secciones específicas de apps; pero en este caso concreto, creo que la de hoy se merece una mención aparte. De hecho, en este caso queremos hablarte de Whistle Me que te va a permitir encontrar a tu terminal Android con un silbido.
¿No te lo crees? ¿No tienes ni idea de cómo puede funcionar esto? Pues no te preocupes, porque hoy en nuestro blog vamos a hablar a fondo de Whistle Me, una aplicación que parece haberse colado entre esas de las que todo el mundo habla así de la noche a la mañana y que creo que a los que les gusta presumir de cosas que pueden hacer con su teléfono y resultan cuanto menos curiosas os va a encantar. Así que id preparando vuestras gargantas para los silbidos porque vamos a explicarte de qué va todo esto a continuación.
Silbar para encontrar tu Android
Precio: Gratis
Aunque parezca una de esas funciones que suenan a ciencia ficción, lo cierto es que con el terminal Android y la aplicación Whistle Me instalada, lo que conseguimos es precisamente indicarle a nuestro teléfono a través de los sensores de audio que cuando se emite un silbido, éste debe responder sonando y con una señal luminosa. La melodía que suene se puede personalizar, y en el caso de la señal luminosa, al activarse la función aparecerá el clásico logo del robot de Android en ella hasta que manualmente la apagues.
Claro que con algo así, aunque se pueda presumir de tener un terminal realmente inteligente, nos encontramos con un problema que hay que resolver. ¿Cómo indicarle a nuestro Android que el silbido que emitimos es el que debe activar Whistle Me y no cualquier silbido que pueda captar? Aunque de momento no se pueden reconocer las voces determinadas, los desarrolladores de esta app han buscado una fórmula que parece bastante acertada para resolver el problema. Se trata de activar dos funciones integradas dentro de la aplicación que ayudarían a descartar sonidos que no sean los que indican que hemos perdido el teléfono. Así, el nivel de detección puede ponerse en fácil o difícil, así como personalizar el número de silbidos que se deben oír antes de desactivar el modo de Whistle Me.
Teniendo en cuenta que las valoraciones que se hacen de Whistle Me en la Google Play, a las cuales puedes acceder desde el enlace que te hemos dejado justo tras el salto, y que además es una aplicación completamente gratuita, creo que sí que se puede decir que vale la pena probarla. Quizás no sea de esas aplicaciones imprescindibles, ni tampoco de esas que nos cambian por completo la manera de manejar el terminal, pero sí que es cierto que resulta de gran ayuda para despistados, y que además puede ser una de las que presumir un poco de un terminal Android.
Por cierto, no sé si es una pura casualidad, pero justamente hoy se estrenaba algo similar en el mundo iOS con jailbreak, ya que lanzaban en Cydia BlowToUntouch, que permitía el desbloqueo del iPhone con un soplido. Quizás está de moda manejar los terminales con gestos diarios. O quizás ha sido una cosa del destino.
El artículo Whistle Me: una aplicación para encontrar tu Android con un silbido ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...