Noticia Wikileaks tiene una deuda con Obama

wl.jpg



Wikileaks pidió la conmutación de la sentencia de Chelsea Manning a cambio de permitir la extradición de Julian Assange a los Estados Unidos.


Los últimos días de Barack Obama al frente del Gobierno de los Estados Unidos han resultado esenciales para cerrar ciclos. A tres días de dejar el cargo, la lista de gente "perdonada" por el presidente asciende a 209 conmutados y 64 indultados.

Obama ha perdonado a Chelsea Manning, pero no ha incluido a Edward Snowden

Entre ellos se encuentra Chelsea Manning, la persona que filtró documentos que probaron la actuación del ejército estadounidense en crímenes de guerra durante las invasiones a Irak y Afganistán. El perdón de Obama evitará que Manning, la exsoldado de 29 años, pase 28 años de su vida en la prisión militar.

El indulto no era sencillo de adivinar. El informante Edward Snowden no ha sido incluido en el "paquete de indultos" de Obama, pese a que organizaciones defensoras de los derechos humanos lograron juntar más de un millón de firmas para exigir el perdón a Snowden.

La diferencia quizá se encuentre en que el jueves 12 de enero Wikileaks ofreció la extradición de Assange a los Estados Unidos a cambio de la conmutación a la sentencia de 35 años en prisión de Manning.


If Obama grants Manning clemency Assange will agree to US extradition despite clear unconstitutionality of DoJ case https://t.co/MZU30SlfGK

— WikiLeaks (@wikileaks) 12 de enero de 2017


Assange reside desde hace cuatro años en la embajada de Ecuador en Londres en calidad de fugitivo. Ahí a continuado con sus actividades al frente de Wikileaks e incluso en octubre del 2016 le fue "cortado" el Internet para evitar -en palabras de Rafael Correa- que interviniera en "asuntos de otros países."

A lo que Correa se refería específicamente era a la publicación en Wikileaks de correos electrónicos filtrados de la campaña electoral de Hillary Clinton. Dichos documentos contrastaban el discurso de Clinton en campaña con sus afiliaciones y acciones del pasado dañando la imagen de la candidata.

Hace unas semanas, Obama responsabilizó al Gobierno ruso del hackeo de esta información e incluso tomó represalias contra el cuerpo diplomático ruso en Estados Unidos.

tagreuters.com2015binary_LYNXMPEB5G0W8-BASEIMAGE-610x406.jpg


Ahora, de cumplir su promesa, Julian Assange deberá ser extraditado a los Estados Unidos y enfrentará un juicio por filtrar documentos clasificados, además de los delitos de violación y ataque sexual por los que es perseguido en Suecia.

Por el momento, Wikileaks no ha ofrecido detalles sobre el cumplimiento del trato, solamente ha dicho en Twitter que Julian Assange está seguro de que podrá ganar cualquier juicio justo en los Estados Unidos.


Assange is confident of winning any fair trial in the US. Obama's DoJ prevented public interest defense & fair jury. https://t.co/Mb6gXlz7QS

— WikiLeaks (@wikileaks) 17 de enero de 2017

Continúar leyendo...