
Windows Phone lleva arrastrando durante mucho tiempo una limitación que impedía a los desarrolladores aplicar una solución adecuada a los problemas relacionados con las notificaciones push en sus aplicaciones, pero que ha terminando afectando más a los usuarios que a cualquiera al tener que soportar retrasos, en sus inicios demasiado preocupantes, respecto al tiempo de recepción de un mensaje y el momento en que este se notificaba correctamente.
Tras hablar con varios desarrolladores y poder comprobar cómo se producían estos fallos muchos llegaron al origen del problema, y resultó que por limitaciones del propio sistema operativo los desarrolladores no podían hacer nada para que evitar que únicamente se realizasen comprobaciones cada 30 minutos del estado de las notificaciones. A medida que cada nueva versión iba saliendo, el problema iba disminuyendo pero nunca desapareció del todo.
El problema comenzaba desde el momento en que Windows Phone no permitía que una aplicación en segundo plano o cerrada siguiese operativa, a diferencia de otras plataformas que sí lo permiten. Microsoft no quiere cambiar esto y considero que es una decisión acertada, ya que no es lógico que si el usuario no quiere que continúen funcionando estas le ignoren, por lo que en lugar de hacer lo que hace la competencia, van a realizar cambios para conseguir lo que llevamos mucho tiempo esperando.
La solución que llegará con Windows 10 pasa por transferir estas tareas que las aplicaciones no pueden ejecutar al propio sistema operativo. En concreto lo que se hará será permitir que los desarrolladores transfieran las tareas relativas al intercambio de flujo de datos y conexión de internet al sistema operativo, aunque estén en segundo plano o cerradas, para que no se ejecuten a no ser que el usuario lo haga manualmente, pero sí sean capaces de notificar correctamente nuevos mensajes o actualizaciones entre otras cosas. De este modo los desarrolladores podrán por fin tener una solución para este problema, y los usuarios no se verán afectados en aquellas aplicaciones que hagan uso de esto.
En Windows Phone 7 los desarrolladores de Whatsapp consiguieron solucionarlo haciendo que la aplicación estuviese en una especie de estado de retransmisión continua, provocando que en la barra de control de volumen siempre apareciese un icono que indicaba precisamente esto. El resto de desarrolladores solo podían conformarse y esperar a que las limitaciones a la hora de gestionar conexiones de red cuando una aplicación está en segundo plano despareciesen algún día.
Windows Dev Center | DatagramSocket
¿Y tú que piensas? Pásate por Windows 10 Mobile solucionará el problema de las notificaciones de Windows Phone para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Windows 10 Mobile solucionará el problema de las notificaciones de Windows Phone
- Telegram para Windows Phone recibe mejoras y nuevas funcionalidades
- Microsoft publica una herramienta para portar aplicaciones de iOS a Windows 10
- Cómo introducir un método de pago para comprar en la Tienda de Windows 10
- Cómo desinstalar aplicaciones en Windows 10 para PC
- Aplicaciones imprescindibles para Windows 10 que tienes que probar
- Prueba el navegador web Surfy para Windows Phone, ¡ahora es gratuito!
- Windows Phone sigue creciendo en Europa, pero vende menos en España

Continúar leyendo...