
Es bien sabido que Windows es el sistema operativo favorito para los ataques de malware, más que nada por ser el más usado en ordenadores, a pesar de ser superado recientemente por Android, sin embargo, eso no quiere decir que sea del todo inseguro.
Te puede interesar: Windows 10 es mucho más popular que Mac OS
De acuerdo con el último informe de G Data Software, durante el primer trimestre de este año, se tuvo registro de cerca de 1,84 millones de nuevos códigos maliciosos, lo que equivale a un nuevo malware cada 4,2 segundos. Esto es un 72% más que durante el mismo periodo del 2016.
La cifra es preocupante, pues a finales de año, habrá 7,41 millones de nuevos programas de malware, superando los 6,83 millones detectados durante el 2016.

El tipo de malware más dañino y el más extendido
La cantidad de malware que se ha registrado durante este primer trimestre del año, es casi el mismo número de malware que se pudo registrar durante la segunda mitad del año 2016, por lo que debemos de tener mucho cuidado, pues un claro indicador de que los hackers se empeñan cada vez más en atacar nuestros dispositivos.
Te puede interesar: Más de 100 aplicaciones con malware han sido identificadas en Google Play
El ransomware es el tipo de malware que más daño ha provocado a negocios y a particulares, sin embargo, de acuerdo con Ralf Benzmuller, responsable de G Data Security Labs, su proporción respecto al número total de amenazas, es pequeña. Por otro lado, el adware es un malware que se extiende más, pero es menos mediático y provoca menos daño que las nuevas modalidades de ransomware.
La mayoría del malware es clasificada como troyanos, los cuales son distribuidos mediante la descarga de archivos, el spyware, los keylogger, el robo de contraseñas, integración en redes de bots y ataques de negación de servicio, conocidos también como DDoS.
El adware durante el 2016 alcanzó el 4,9% del total de malware detectado, pero se ha incrementado durante el primer trimestre de 2017 alcanzando un total de 13,9%.

Windows, el más afectado
El sistema operativo más afectado por ataques de malware sigue siendo Windows con el 99,1% de las muestras, seguido de los scrips, applets de java, macros y otros sistemas entre los que se encuentran OS X de Apple, Android de Google y Unix/Linux.
Te puede interesar: Elimina todo el Spyware de tu Windows 10
Luego de conocer estas cifras, te recomendamos mantener tu equipo protegido con su respectivo antivirus, además de mantener las actualizaciones que incluyen parches de seguridad, lo que mantiene a los dispositivos a salvo de los ataques de virus y malware potencialmente peligroso, además de proteger tus dados personales.
¿Qué medidas usas para mantener tu equipo protegido?
Fuente | PC World
Informe de G Data Software | Malware trends 2017
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Windows sufre ataques de malware cada 4 segundos
- Voodoo Vince: Remastered llega a Windows 10 y Xbox One, un título Xbox Play Anywhere
- Microsoft Flow ya disponible para Windows 10 Mobile, ¡a descargar!
- Tres nuevos MateBook con Windows 10 estarían por llegar
- Análisis de Windows 10 Mobile Creators Update en vídeo
- Microsoft vuelve a publicar el asesor de actualizaciones de Windows Phone en la tienda
- La sincronización con OneDrive está fallando en Windows Phone 8.1, Microsoft lo confirma
- Microsoft Forms, una nueva herramienta para crear encuestas
Continúar leyendo...