Noticia WWDC 2022: iOS 16, hardware y fechas, esto esperamos de la conferencia de desarrolladores de este año

WWDC 2022: iOS 16, hardware y fechas, esto esperamos de la conferencia de desarrolladores de este año


Nos acercamos rápidamente a la conferencia mundial de desarrolladores de este año. Una WWDC que promete novedades de lo más interesantes tanto en el software, como es habitual, como en el hardware, según algunos rumores. Repasemos todo lo que sabemos y esperamos de la WWDC22.

Software, software, software​


Lo primero de lo que tenemos que hablar pensando en la WWDC22 es de software. En este evento, concretamente en la keynote inaugural del mismo, Apple nos presentará todos los nuevos sistemas operativos. Hablamos de iOS y iPadOS 16, de watchOS 9, de tvOS 16 y de macOS 13. Después de la presentación esperamos que Apple libere las primeras versiones beta, solo para desarrolladores.


Después de entre dos semanas y un mes de exclusividad para los inscritos en el programa de desarrolladores, las betas deberían llegar al canal público, con lo que más personas podrán probar las nuevas funciones, más estables gracias al primer feedback.


En cuanto a novedades, lo cierto es que sabemos muy poco. Dado que este es un desarrollo que se lleva a cabo directamente en el Apple Park y de forma exclusiva, es raro que veamos filtraciones. Aun así, algunos rumores/deducciones apuntan a la llegada de los widgets interactivos a los diferentes sistemas operativos. En cuanto a la compatibilidad, esperamos que iOS 16 pueda instalarse en los iPhone 7 y posteriores.

Quizá algo de hardware y una modalidad semipresencial​

WWDC


Además del software esperamos ver alguna pieza de hardware. Lo cierto es que los rumores no parecen ponerse sede acuerdo en cuál, pero estaríamos hablando de algún Mac para los usuarios más profesionales. Podría ser el Mac Pro, podría ser la evolución de la Studio Display o podría no ser nada, pues Apple podría decidir presentar las novedades de hardware en un evento dedicado.


Otra de las preguntas que queda en el aire es la modalidad del evento. Llevamos ya dos WWDC virtuales y el éxito de esta modalidad es claro. La WWDC siempre genera mucho interés entre los desarrolladores, en modalidad online han podido participar cuantos lo han deseado y desde cualquier parte del mundo. Aun así, la WWDC es un lugar y momento para establecer relaciones profesionales, y nada sustituye el cara a cara para poder hacerlo.

Mi WWDC19
En Applesfera
Mi WWDC19

Cabe la posibilidad de que este año Apple celebre una WWDC híbrida, quizá con un evento presencial inicial o con un aforo reducido al mismo tiempo que mantiene toda la estructura online. Las invitaciones a la WWDC, que podrían llegar esta misma semana, deberían darnos más información al respecto.

Un evento inaugural, seguido de una semana de novedades​

WWDC


Lo último que nos queda por hablar de la WWDC es su calendario. Tradicionalmente, este evento ha tenido lugar durante la primera o segunda semana del mes de junio. La semana da comienzo con la conferencia inaugural, que tiene lugar el lunes a las 10 de la mañana, hora local.


Seguida de otras conferencias importantes, como el estado de las plataformas, y de la liberación de todas las versiones beta, dan comienzo cuatro días de conferencias, talleres, sesiones de preguntas, asistencia dedicada a desarrolladores por parte de los equipos de Apple y mucho más.

Todo lo que sabemos sobre iOS 16, sus novedades, su compatibilidad y su fecha de lanzamiento
En Applesfera
Todo lo que sabemos sobre iOS 16, sus novedades, su compatibilidad y su fecha de lanzamiento

Así, mirando el calendario, la WWDC de este año podría situarse en la semana del seis de junio o también en la del 13. Cierto es que los planes y calendarios de Apple podrían cambiar, pero siguiendo el patrón de años anteriores, esto es cuanto podemos deducir mientras esperamos las invitaciones.


-
La noticia WWDC 2022: iOS 16, hardware y fechas, esto esperamos de la conferencia de desarrolladores de este año fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .

Continúar leyendo...