Noticia Wydr es como Tinder, pero para comprar arte

wydr.jpg


Un swipe hacia la izquierda y otro para la derecha y dejamos para el olvido a una persona para intentar que otra nos devuelva ese gesto y así podamos tener una cita o, al menos, charlar con ella o el. Un formato que hemos visto en más apps de ligoteo y que puede ser transferido a otro tipo de servicios y apps como la propuesta que tenemos ahora sobre la mesa y que parece la mar de interesante. Como si estuviéramos deshojando los pétalos de una margarita, esos gestos pueden definir las diferencias entre darle un me gusta a una obra de arte o despreciarla para siempre. Es más o menos la idea que sugiere un nuevo servicio que tiene sus dos apps en las tiendas virtuales de Google y Apple, Play Store y App Store respectivamente.

Wydr es una nueva app que incorpora el formato de swipes o gestos de Tinter para darle al me gusta a una obra de arte o, en cambio, despreciarla con un no me gusta tajante. Aquí no hay medias tintas y ese mecanismo popular gracias a esa app de ligoteo, es la parte esencial de esta app para comprar creada por un startup suiza y a la que conocemos como Wydr. El objetivo de Wydr, tal como clama el cofundandor Matthias Dörner, es cambiar en cómo las personas interactúan con el arte. No hay alguien que te indique que puedes ver, son todos los trabajos de arte que suministra la comunidad. También, de esta forma, los artistas pueden recibir un feedback directo sobre qué es lo que les gusta más a los usuarios.


Una app para las masas


Wydr también deja claro que las galerías de arte suelen ser para un por ciento mínimo de la población, mientras que la app está dedicada para el resto, el que podría ser llamado como el 99% restante. La app está dominada por el mecanismo de los swipes y permite saber cuales son las obras de arte que más me gustas reciben, al igual que aquellas que son rechazadas por su falta de calidad o un concepto que se salgo de lo ordinario. También hemos de considerar que entran los propios valores personales para lo que es el arte.

wydr-app.jpg


La app añade una puntuación de la comunidad también para las pinturas, con lo que cada obra de arte muestra una puntuación de entre uno a cinco corazones basado en su popularidad. Se puede categorizar las obras de artes de una forma bastante rápida para así acceder a las obras que están siendo mejor recibidas por la comunidad de Wydr.

Desde que fuera lanzado en enero, y estando todavía en esos primeros meses en los que cuesta despuntar, Dörner declara que los usuarios activos están en “los cinco dígitos” en este momento. Clama que el 40 por ciento de los que compraron por primera vez han vuelto a adquirir alguna obra más, y que los que repiten comprando, tienen una media del 70 por ciento de la segunda. La media del carrito de compra suele estar en los 430 dólares.

Sube tu arte a la aplicación


La gran mayoría de las obras de arte están disponible para su venta en su pieza original, más que en lo que suelen ser las impresiones. Dörner mantiene que semanalmente se añaden 100 nuevos trabajos cada semana. El pedido realmente se realizar por el propio artista. La app toma el 30 por ciento de comisión de todas las pinturas vendidas a través de la app, con el pago a realizar a través de PayPal y Stripe.

wydr-arte.jpg


A las dudas sobre si en la pantalla de un smartphone se puede ver perjudicado el balance del color, el cofundador del servicio aconseja que siempre se puede acceder a www.wydr.co para encontrar las mismas obras en gran tamaño. Ahora mismo hay alrededor de 400 artistas subiendo su arte a la app y se espera que la publicidad lanzada en Facebook e Instagram ayude a que allá más bien pronto.

Si eres artista y buscas otro espacio para vender tus obras, aparte de Behance y otras tantas, no pierdas el tiempo y descárgate ya la app.

WP-Appbox: wydr: art & original paintings (Free, Google Play) →

El artículo Wydr es como Tinder, pero para comprar arte ha sido originalmente publicado en Androidsis.

yahPPY4p6zs


Continúar leyendo...