
Disfrutar de los lanzamientos del día 1 en Game Pass hoy es más caro que en septiembre. Un aumento del 50% de su precio en la suscripción Ultimate para consolas, PC y nube o una subida de 3 euros en Game Pass para PC, para ser más precisos. Eso, se mire como se mire, es una barrera si no estabas suscrito al servicio de videojuegos de Xbox y una sonada decepción para quien lo tenía. ¿Y qué pasa con quien ya lo tenía? Bueno, ahí la cosa no está tan clara.
Desde hace unos días se han reportado mensajes de suscriptores de los diferentes planes de Game Pass en los que se aseguraba que el coste del servicio de videojuegos no variaría tras los cambios introducidos. Otros, sin embargo, deberán sopesar la renovación mes a mes porque sí se verán afectados por el cambio de precio. ¿Existe un parámetro? Más o menos.

En Vida Extra
Little Nightmares 3 es como zampar pipas: ya no distingues una de la otra, pero las sigues devorando todas
En VidaExtra nos hemos puesto en contacto con Microsoft y la clave está en que los nuevos suscriptores o quienes se han dado de baja recientemente pagarán el nuevo precio anunciado, mientras que en determinados países quienes siguen en activo y tienen activada la renovación seguirán renovando al precio que pagaban. Al menos, por ahora.
"Nuestra reciente actualización de Game Pass se mantiene sin cambios. Los suscriptores actuales de determinados países seguirán renovando a su precio actual por ahora, de acuerdo con los requisitos locales. Avisaremos con antelación antes de que los ajustes de precios entren en vigor en estos países"
El matiz, como habrás averiguado por nuestro titular, pasa porque de momento Xbox no ha matizado los países o las regiones en los que los suscriptores seguirán renovando al precio anterior a los cambios en el Game Pass. Como referencia, al consultar el panel de suscripciones y a la hora de escribir estas palabras, mi próxima renovación del servicio Ultimate (en España) me costará 26,99 euros. Al mes. Dicho esto, a Xbox todavía le queda un asunto más pendiente.
Buena parte del replanteamiento del servicio de Game Pass y sus tres planes (Essential, Premium y Ultimate) pasa por el sistema de recompensas y el juego en la nube. Ahora ya no es posible invertir los puntos de Rewards directamente en meses adicionales de servicio, aunque sí en crédito para comprarlos y en algún momento de otoño, posiblemente en octubre, se habilitarán unas promociones que, en teoría, harán más atractivo el canje y más tentadoras las renovaciones. De modo que es posible que ambos anuncios vayan de la mano.
Con todo, y poniendo todas las cartas sobre la mesa, tampoco está de más tener en cuenta que no ha variado el precio de Game Pass Premium, el antiguo plan Standard. Una opción sin los juegos del día 1 pero que recibe los lanzamientos de Xbox Game Studios durante los 12 meses tras su lanzamiento y, además, ahora también se juega en PC y la nube.
¿Qué lectura hacemos de esto? Bueno, lo principal es que contratar meses sueltos de Game Pass Ultimate o Game Pass para PC va a ser más caro si no teníamos nada en activo. Al final todo pasa por el reclamo de los juegos del día 1. El mayor valor del servicio y con un compromiso de hasta 75 juegos de estreno al año. Sin embargo, y pese a que no hay garantías de que en España y en el resto de regiones se respeten los precios anteriores al cambio de precios, quizás aguantaría hasta el último día antes de cancelar la renovación automática. Nunca se sabe.
En VidaExtra | Modelo con futuro o bomba de relojería: cómo encaja Game Pass en la estrategia de Xbox
-
La noticia Xbox nos confirma que no todos pagarán más por el nuevo Game Pass. Lo que (todavía) no sabemos es a quiénes les costará lo mismo fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...