Noticia Xbox Series X revela más detalles sus potentes características: 12 teraflops, ray-tracing y soporte para 8K y 120 fps en los videojuegos

Xbox Series X revela más detalles sus potentes características: 12 teraflops, ray-tracing y soporte para 8K y 120 fps en los videojuegos


Poco a poco se va acercando el momento en el que llegarán las consolas de la próxima generación y el hype no para de aumentar con cada noticia nueva que sale a la luz. Microsoft ha querido alimentar un poco más nuestra expectación por su nueva máquina al revelar unas cuantas características nuevas con las que contará la futura Xbox Series X.


Con estos nuevos datos que ha proporcionado pretende dejar claro que su consola apuntará a convertirse en la más potente del mercado, algo que también será posible gracias a sus servicios estelares, como Xbox Game Pass y Project xCloud, para que así la nueva Xbox sea una consola que no deba faltar en el hogar de nadie.

11 incógnitas sobre Xbox Series X que nos deja el anuncio de la nueva generación de Microsoft
En Vida Extra
11 incógnitas sobre Xbox Series X que nos deja el anuncio de la nueva generación de Microsoft

Las nuevas características

Xbox Series X


Llegados a este punto, vamos a repasar exactamente cómo será por dentro la Xbox Series X gracias a esta nueva información que ha proporcionado Microsoft, sobre la que ha puntualizado que superará en potencia y velocidad a la actual Xbox One X.

  • La nueva Xbox podrá presumir de un procesador personalizado que contará que aprovechará las arquitecturas Zen 2 y RDNA 2 de AMD para alcanzar los 12 teraflops de rendimiento en su GPU. Esto supone que será cuatro veces más potente que la Xbox One básica y a su vez su rendimiento será el doble que el de una Xbox One X.
  • El sombreado de velocidad variable (VRS) es una tecnología que han patentado los de Redmond y con la que garantizan que los desarrolladores podrán sacar más partido de esta potencia. Gracias a ella podrán priorizar los efectos de los personajes, objetos o partes del escenario para obtener una cantidad de fps más estable y una mejor resolución sin que afecte a la imagen final.
  • Xbox Series X también apostará por el ray-tracing, la tecnología que mejora la iluminación dándole un mayor realismo a este apartado, como hemos visto en numerosos videojuegos. Así podremos esperar entornos más dinámicos y más fieles a la realidad con unos reflejos de luz más precisos mientras los jugadores se desplazan por los escenarios.

La velocidad, el rendimiento y los tiempos de espera es algo que también quiere priorizar Microsoft para conseguir unos resultados más óptimos. Para lograrlo lo hará con todo lo siguiente que también incorporará la consola:

  • Un SSD de próxima generación con el que asegura que aquellos mundos que tengan un tamaño inmenso se cargarán en un instante para que así sean más dinámicos, más grandes y el viaje rápido haga honor a su propio nombre.
  • Otra de las grandes posibilidades será la de poder reanudar al instante las partidas de nuestros videojuegos que permanezcan en un estado de suspensión para así evitar las interminables pantallas de carga.
  • La entrada de latencia dinámica (DLI) será otra opción cuyo objetivo será el de reducir lo mínimo posible la latencia en los tiempos de respuesta de las acciones que realicemos. De este modo se espera que veamos en pantalla una respuesta más inmediata del botón que pulsemos.
  • Microsoft también se ha asociado con fabricantes de televisores para permitir la mejor experiencia de juego con características como el modo de baja latencia automática (ALLM) y la frecuencia de actualización variable (VRR) con las que se pretende que la imagen sea más suave y no haya ningún problema visual de por medio para garantizar un retraso mínimo y una mejor respuesta.

En desarrollo


-
La noticia Xbox Series X revela más detalles sus potentes características: 12 teraflops, ray-tracing y soporte para 8K y 120 fps en los videojuegos fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

8QBnAetegYo


Continúar leyendo...