
Casi siempre dedicamos artículos a describir o dar pequeños tutoriales sobre software que usan los usuarios domésticos a diario, pero también hemos tenido en consideración cierto software profesional con el que se puede trabajar. Uno de ellos es XFLR5, un software avanzado para el diseño de alas de aviones, fuselajes, perfiles y superficies sustentadoras.
XFLR5 es un software compatible con Linux, gratuito y de código abierto que nos permite tener una plataforma profesional basándose en los números de Reynolds. A partir de ellos nos permitirá diseñar gráficamente nuestro objeto. Quizás algunos os suene por ser el sucesor de XFOIL, ambos paquetes para el mismo fin.
El programa fue creado por Mark Drela para el proyecto Daedalus en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en los 80, utilizando los mismos algoritmos de XFOIL. Básicamente se trata de un XFOIL al que únicamente se le ha traducido a un nuevo lenguaje de programación, además de incluir algunas variaciones.
Si desean aprender más sobre este curioso programa, pueden acceder a este tutorial en español. Y si lo que desean es descargar el software para comenzar a trabajar con él, solo tienen que dirigirse a la web oficial del proyecto, pesa poco y como podrán observar es sencillo pero efectivo. Espero que a los aficionados de la aeronáutica o los fanáticos de la aerodinámica os guste…
El artículo XFLR5: diseña alas, perfiles y superficies sustentadoras ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: XFLR5: diseña alas, perfiles y superficies sustentadoras
Continúar leyendo...