Noticia Xiaomi apuesta por el NFC y eso es bueno para los compradores españoles

android-pay-openbank-2.jpg


Una de las pegas de los móviles chinos, históricamente, es que los móviles que se creaban allí no tenían banda de 800 Mhz, una de las usadas por nuestras operadoras móviles para mejorar la cobertura en el interior de los edificios. Poco a poco eso cambió.

La otra gran pega es que estas marcas no tenían el más mínimo interés en implementar en sus smartphones los chips NFC. El motivo era sencillo: en su país no era necesario para pagar con el móvil.

En China es Wechat el sistema de pagos móviles mas conocido y para usarlo no es necesario ningún hardware concreto, al basarse en códigos visuales que se muestran en pantalla.

El NFC empieza a asentarse en China


Tienda-China-2.jpg


Sin embargo en los últimos meses estamos viendo cómo algunas marcas mayores y otras menores empiezan a apostar por el NFC, algo que hasta ahora era inaudito.

Es cierto que los móviles de Xiaomi pensados para salir del país, los mejores como los Mi o Mi Note, en muchas ocasiones contaban con esta tecnología, pero no en el mismo número que sus rivales.

El propio Lei Jun, CEO de la empresa, ha dicho que ya hay 10 modelos con esta tecnología en su portafolio y, teniendo en cuenta la cantidad de productos que presentan al año es un número muy bajo.

El motivo del surgimiento de esta tecnología es que si bien en China no se usa para pagar se está empezando a implementar en los sistemas de transporte público, los autobuses que están empezando a poblar las ciudades. Hasta 167 ciudades usan ya esta forma de acceso a sus sistemas de transporte público y Xiaomi es compatible con el mismo con sus móviles con NFC.

Esto hace que los fabricantes tengan más incentivos que antes para ponerlos en sus móviles. Es de esperar que incluso en la gama media y baja Xiaomi aumente el número de smartphones con esta tecnología.

No es casualidad que la nueva Xiaomi Mi Band 3 tenga una versión con esta tecnología.

Y de paso llegan a Occidente


nfc-usos.jpg


Que un Xiaomi implemente NFC en China es casi una garantía de que también lo tendrá fuera del país. De esa forma podemos estar a las puertas de un aumento en los modelos de la empresa compatibles con esta tecnología.


Pagar con el móvil, te contamos todo lo que debes saber
Si quieres pagar con el móvil, te explicamos todo lo que debes saber sobre este sistema. Móviles, bancos compatibles, como activarlo y usarlo con seguridad.​


Esto es especialmente importante en países como España, que están actualmente en un momento de crecimiento de uso de esta forma de pago.

Son muchos los bancos que se adhieren a los sistemas de las marcas como Apple Pay o Google Pay e incluso que tienen los suyos propios.

Más que para pagar y viajar


Que se estandarice el uso y la promoción de esta tecnología es una ventaja dado que se puede usar para muchas más cosas como os hemos contacto con anterioridad en el blog.


¿Qué puedes hacer con el NFC de tu móvil aparte de pagar?
El NFC es casi sinónimo de pagos móviles, pero no solo sirve para esto. Mira todo lo que puedes hacer con el NFC y sácale el máximo partido.​


Sólo queda que los usuarios se acostumbren a usarlo y las empresas apuesten por ello, como han hecho con otras formas de comunicación inalámbrica como el Bluetooth.

La entrada Xiaomi apuesta por el NFC y eso es bueno para los compradores españoles aparece primero en El Androide Libre.


KablLPup1GQ


Continúar leyendo...