
La próxima familia de Xiaomi, que es la Mi CC, ya está confirmada para llegar en solo unos pocos días. Y, antes de que se oficialice, sabemos qué podemos esperar, pues la compañía no ha logrado mantener en secreto todas sus características y especificaciones, y menos aún cuando esta misma es la que nos dice algunos de sus detalles, como en esta ocasión.
El Mi CC9 será la variante estándar del dúo que estará compuesto por esta misma y el Mi CC9e, otra que también estaremos desvelando el día de su lanzamiento. Para no tenernos tan ansiosos y calmar la espera, Xiaomi ha revelado las resoluciones de las cámaras trasera y frontal del Mi CC9. ¿Quieres saber cuáles son?
El apartado fotográfico de este modelo promete bastante. Xiaomi no se ha caracterizado por ser de las primeras firmas en ofrecer lo mejor de lo mejor en cuanto a cámaras se refiere, y menos aún por su aplicación de cámara nativa, la cual se ve bastante superada por el port que desarrolladores la han sacado a la GCam de Google para la mayoría de sus modelos.

Foto capturada con la cámara delantera de 32 MP del Xiaomi Mi CC9
Pese a eso, tampoco podemos decir que el fabricante chino no ofrece buenas fotos. Es solo que se ve rebasada por otras compañías.
Pero, para darle un giro a la cosa, es posible que el Mi CC9 brinde una atractiva opción en lo que al apartado fotográfico respecta debido a que equipará un sensor de 32 megapíxeles en su parte delantera, el cual puede “restaurar la textura natural de la piel”, “grabar la belleza de cada momento” y funciona con el algoritmo IA de Meitu para capturar impresionantes tomas selfies. (Descubre: Las fotos de la caja de venta minorista del Xiaomi Mi CC9 han salido a la luz)

A la izquierda, foto capturada con el sensor de 48 MP / A la derecha, foto amplia con sensor de 48 MP
El módulo fotográfico posterior del móvil estará acoplando un sensor Sony IMX586 de 48 MP como cámara principal, todo dicho por la misma Xiaomi. Ambas resoluciones son de las mejores que podemos encontrar en el mercado actual. Por ello, estaremos viendo qué tan bien se desempeñan estos sensores en la toma de fotos.

Esperamos, además, que la firma los dote de buenas optimizaciones de software para que no se queden por detrás de otros dispositivos similares y no se tenga que disponer de la app de cámara de Google, algo que, si bien no es nada complicado, resulta un tanto impráctico tener que instalarla para de verdad sacar el mayor potencial posible de sus cámaras.
Continúar leyendo...