
Así como OnePlus se ha caracterizado por ser uno de los fabricantes de smartphones de teléfonos inteligentes que más pendientes está de mantener a sus dispositivos al día con las últimas actualizaciones, Xiaomi también se ha destacado por este mismo mérito. Pero no solo hablamos de simples OTA, sino también de versiones beta de Android Q, el próximo sistema operativo que ambas compañías han estado implementando en algunos de sus terminales mediante los variados firmwares de prueba que se han estado lanzando del mismo.
A principios de julio, Xiaomi lanzó la beta de Android Q para el Mi 9 y Redmi K20 Pro -conocido como Xiaomi Mi 9T Pro fuera de China e India-, pero no de manera pública y abierta. ¿Qué quiere decir esto? Pues, bueno, que solo una cantidad limitada de usuarios pudieron acceder a ella, mientras que la gran mayoría no. Sin embargo, ahora ya está empezando a hacerse disponible en China, para los que quieran experimentar las últimas funciones del SO de Google.
Los que están en la ROM china son los únicos que pueden participar en este momento, lo que resulta un tanto lamentable, pues se esperaba que, de una vez por todas, todos los usuarios pudieran conseguirla. Esperamos que las unidades globales también reciban acceso a la versión beta, aunque podría llevar un tiempo.

MIUI basado en Android Q no traerá cambios drásticos en la interfaz de los teléfonos, pero sí tendrá más privacidad con permisos específicos de la aplicación, incluso para apps que se ejecutan en segundo plano.
Los Xiaomi Mi 9 y Redmi K20 Pro o Xiaomi Mi 9T Pro no presentan muchas diferencias entre sí, salvo en algunos aspectos como de diseño, pantalla, cámara frontal y algunos otros más, pero no a nivel de procesador, memoria RAM y otros apartados. En un aspecto general, son terminales muy similares entre sí, aunque ha llamado más la atención este último que la que generó el Mi 9 en su respectivo momento de lanzamiento, eso sí.
Continúar leyendo...