
Xiaomi ha hecho un anuncio importante que afecta a todos los consumidores de esta firma y que no gustará a los más aficionados a modificar estos teléfonos. La firma bloquea la posibilidad de instalar una ROM de MIUI global en un teléfono chino, y también al contrario: no se podrán instalar ROMs chinas en móviles globales.
El iPhone XS al precio del Mi 8 y 5 accesorios, la dura campaña de Xiaomi
Xiaomi España ha lanzado una dura campaña en YouTube contra el iPhone XS poniendo de manifiesto su exagerado precio. ¿Qué puedes llevarte por su coste?
Xiaomi España ha lanzado una dura campaña en YouTube contra el iPhone XS poniendo de manifiesto su exagerado precio. ¿Qué puedes llevarte por su coste?
¿Por qué ocurre esto? Xiaomi oficialmente no ha dado una explicación per se. Ha sido el MIUI Team desde los foros de la compañía que ha anunciado en un escueto post en el que marca una línea divisoria entre mercados. Os contamos lo que ha ocurrido y sus posibles consecuencias.
No podrás instalar ROMs globales en móviles chinos y viceversa

Pongamos un ejemplo para ilustrarlo mejor. Muchos de los compradores de Xiaomi compran en tiendas de importación ya que las tasas de China son mucho menores y puedes comprar un teléfono de la marca bastante más barato (dentro de sus precios absurdos) que si lo compráramos en tiendas de índole internacional.
Si compras un teléfono que de manera principal estuviera enfocado al mercado chino y tuviera una ROM china (es decir, en inglés y en chino), a partir de ahora no podrás instalar una ROM global en este teléfono. Si lo intentas, seguramente brickees el teléfono y tengas que llevarlo a reparación además de fastidiar tu garantía. De tenerla.
Estos son mis fabricantes de Android favoritos, by Iván
En este artículo de opinión personal, nuestro editor Iván se sincera sobre cuales son sus marcas de móviles favoritas y los motivos tras dicha elección.
En este artículo de opinión personal, nuestro editor Iván se sincera sobre cuales son sus marcas de móviles favoritas y los motivos tras dicha elección.

El motivo que exponen los chicos de XDA Developers en un extenso artículo se enlaza con la política del anti-roll back, un bloqueo que impuso Xiaomi a algunos de sus terminales para evitar que los modificadores de dispositivos volvieran a versiones antiguas de MIUI. La clave está en algo llamado EDL.
El EDL o “Emergency Download Mode” es un modo alternativo de arranque de Qualcomm que sirve para revivir al teléfono en caso de brickeo. Esto se usa en tiendas especializadas y en servicios de reparaciones para acceder al teléfono y repararlo. Para que tú puedas usarlo debes acudir a un programador autorizado por la misma compañía. Y es muy poderoso ya que permite al usuario que tenga acceso a él hacer casi cualquier cosa.
Cuidado con MIUI 10 si tienes un Xiaomi Redmi Note 5: no podrás retroceder
Si tienes un Xiaomi Redmi Note 5 o su versión "Pro" y has actualizado a MIUI 10 tenemos un importante aviso que darte: no podrás hacer downgrade.
Si tienes un Xiaomi Redmi Note 5 o su versión "Pro" y has actualizado a MIUI 10 tenemos un importante aviso que darte: no podrás hacer downgrade.
El caso es que este modo es el que permite al usuario instalar una ROM global en un teléfono chino sin desbloquear el bootloader. Este modo ha sido bloqueado por Xiaomi, y la empresa ha tomado dos decisiones drásticas: hacer que sea imposible arrancar una ROM global si el dispositivo no es una versión global (con el mensaje de advertencia “Esta versión de MIUI no se puede instalar en este dispositivo”) y hacer que el modo EDL no se pueda utilizar a menos que tenga una cuenta Mi autorizada.
¿Cómo me afecta a mí como usuario?

La pregunta más clara es: ¿cómo te afecta a ti, comprador de estos móviles? Bien y mal a la vez. Lo que debes tener claro, y esto es consejo de Xiaomi, es que debes comprar estos teléfonos en tiendas especializadas en tu zona. Es decir, que si perteneces a la región global (no a China), debes comprar un móvil con la ROM global obligatoriamente. Así ocurre si eres un ciudadano chino, y quieres la ROM china: debes comprar el teléfono en esa zona.
Esto es un duro varapalo para los aficionados a modificar estos teléfonos: Xiaomi cada vez lo pone más difícil y protege sus teléfonos siendo completamente normal. Su expansión a nivel internacional es enorme, y es lógico que quiera diferenciar sus productos del territorio asiático y del global aunque eso implique que el nicho que se dedica a modificar estos teléfonos salga perjudicado.
Análisis del PocoPhone F1: mucha potencia, mucha autonomía y poco precio
Analizamos a fondo el nuevo PocoPhone F1, el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi que promete mucha potencia y batería a un precio muy bajo.
Analizamos a fondo el nuevo PocoPhone F1, el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi que promete mucha potencia y batería a un precio muy bajo.
Por otra parte, en algunas ocasiones, cuando comprabas un móvil de Xiaomi a una tienda que te metía la ROM correspondiente, esta añadía malware para usualmente hacer que los usuarios llevaran los móviles a reparación y ganar más dinero. Con esta práctica ya no tendrás miedo de que haya malware en tu teléfono chino. Veremos si la compañía da más detalles al respecto de esta decisión.
La entrada Xiaomi frena la importación de sus móviles bloqueando MIUI aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...