Las grandes compañías cada vez tienen más clones de sus dispositivos
Cada vez es más común encontrarnos en el mercado clones de Apple, HTC y Samsung, pero estas no son las únicas marcas perjudicadas por estos plagios. Pero estas no son las únicas compañías que sufren estos abusos. Recientemente Xiaomi, tras ser criticada por inspirarse en Apple para la fabricación de su último teléfono, el Xiaomi Mi4, también ha demostrado que se preocupa por este problema de plagio y clonación. Por ello la compañía ha querido poner remedio a esto con algunos procedimientos.
Normalmente, cuando un usuario decide comprarse un clon del Samsung Galaxy S5 o del iPhone 5, es consciente de que el rendimiento y la calidad del teléfono no va a ser el mismo que si el teléfono fuera original de la compañía, la principal causa de esto es la diferencia de precio del mismo.
Pero hay veces que esos clones son tan perfectos que es difícil identificar lo que estamos comprando ya que cuentan con todos los detalles, hasta los más mínimos. Este es el caso de Xiaomi, ya que sus copias son muy complicadas de identificar a simple vista y muchas veces el comprador no se da cuenta hasta que lo tiene en sus propias manos.
Xiaomi anuncia dos procedimientos para saber si nuestro dispositivo es un clon
El principal problema de Xiaomi viene a raíz de que MIUI se encuentra disponible para una gran cantidad de smartphones y que además el propio launcher de la compañía esté para casi cualquier dispositivo, ya que así es mucho más sencillo conseguir un clon.
Por esta razón, tal y como nos cuentan desde gizchina, Xiaomi ha lanzado una aplicación que resolverá todas las dudas de los usuarios de si se encuentran delante de un terminal original de la compañía o por el contrario si se trata de un clon. Esta aplicación por el momento se encuentra en fase beta, pero sirve para identificar si se trata de un terminal original.
Puedes descargar la aplicación desde este enlace y probarla si dispone de un teléfono de Xiaomi. La aplicación tiene una interfaz muy básica, con tan solo una pulsación nos dirá el resultado sobre si el vendedor nos ha engañado y tenemos un clon o por el contrario un Xiaomi original.
Además Xiaomi nos ofrece otro método para identificar los productos originales, este no es con una aplicación, sino que lo podremos ver en el propio embalaje del teléfono. La compañía ha comenzado a incluir en la caja del dispositivo una especie de rasca con un código único por cada dispositivo.
Para saber si el código es real, podremos entrar a la web de la compañía y verificarlo. Si recientemente has adquirido un terminal de la compañía o tienes pensado adquirirlo, te recomendamos que mediante estos dos procesos que nos ofrece la compañía compruebes si el terminal que posees es original o por el contrario te han engañado.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Cada vez es más común encontrarnos en el mercado clones de Apple, HTC y Samsung, pero estas no son las únicas marcas perjudicadas por estos plagios. Pero estas no son las únicas compañías que sufren estos abusos. Recientemente Xiaomi, tras ser criticada por inspirarse en Apple para la fabricación de su último teléfono, el Xiaomi Mi4, también ha demostrado que se preocupa por este problema de plagio y clonación. Por ello la compañía ha querido poner remedio a esto con algunos procedimientos.
Normalmente, cuando un usuario decide comprarse un clon del Samsung Galaxy S5 o del iPhone 5, es consciente de que el rendimiento y la calidad del teléfono no va a ser el mismo que si el teléfono fuera original de la compañía, la principal causa de esto es la diferencia de precio del mismo.

Pero hay veces que esos clones son tan perfectos que es difícil identificar lo que estamos comprando ya que cuentan con todos los detalles, hasta los más mínimos. Este es el caso de Xiaomi, ya que sus copias son muy complicadas de identificar a simple vista y muchas veces el comprador no se da cuenta hasta que lo tiene en sus propias manos.
Xiaomi anuncia dos procedimientos para saber si nuestro dispositivo es un clon
El principal problema de Xiaomi viene a raíz de que MIUI se encuentra disponible para una gran cantidad de smartphones y que además el propio launcher de la compañía esté para casi cualquier dispositivo, ya que así es mucho más sencillo conseguir un clon.

Por esta razón, tal y como nos cuentan desde gizchina, Xiaomi ha lanzado una aplicación que resolverá todas las dudas de los usuarios de si se encuentran delante de un terminal original de la compañía o por el contrario si se trata de un clon. Esta aplicación por el momento se encuentra en fase beta, pero sirve para identificar si se trata de un terminal original.
Puedes descargar la aplicación desde este enlace y probarla si dispone de un teléfono de Xiaomi. La aplicación tiene una interfaz muy básica, con tan solo una pulsación nos dirá el resultado sobre si el vendedor nos ha engañado y tenemos un clon o por el contrario un Xiaomi original.

Además Xiaomi nos ofrece otro método para identificar los productos originales, este no es con una aplicación, sino que lo podremos ver en el propio embalaje del teléfono. La compañía ha comenzado a incluir en la caja del dispositivo una especie de rasca con un código único por cada dispositivo.
Para saber si el código es real, podremos entrar a la web de la compañía y verificarlo. Si recientemente has adquirido un terminal de la compañía o tienes pensado adquirirlo, te recomendamos que mediante estos dos procesos que nos ofrece la compañía compruebes si el terminal que posees es original o por el contrario te han engañado.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...