Noticia Xiaomi Mi 8 y PocoPhone F1: parecidos y diferencias tras analizarlos

Pocophone-F1-analisis-021.jpg


En los últimos meses he podido probar muchos móviles, como habéis podido comprobar si seguís los análisis del blog o del canal de Youtube. Aunque opino que todos los móviles tienen algo positivo, es obvio que algunos me gustan más que otros y que algunos los recomiendo más que otros.

Entre los que he probado hay dos que muchos usuarios han querido comparar, y con razón. Me refiero al Xiaomi Mi 8, en su variante normal, y al PocoPhone F1, uno de los móviles que más revuelo está causando actualmente.

Tras haber estado algunas semanas con cada uno voy a remarcar los parecidos y las diferencias de los dos smartphones.

Análisis del Xiaomi Mi 8 y del PocoPhone F1


En este post no voy a entrar a comentar todos los aspectos de ambos modelos. Si estáis interesados en ello os recomiendo que os paséis por los dos artículos que se publicaron en su momento:


Análisis del Xiaomi Mi 8: un excelente terminal que atrae sin deslumbrar
Analizamos en profundidad el mejor móvil de la marca de moda. El Xiaomi Mi 8 es un dispositivo equilibrado, potente y con una excelente batería.​


Análisis del PocoPhone F1: mucha potencia, mucha autonomía y poco precio
Analizamos a fondo el nuevo PocoPhone F1, el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi que promete mucha potencia y batería a un precio muy bajo.​


O si lo preferís podéis ver los dos vídeos en los que comentamos todos sus detalles y os mostramos cómo funciona su cámara, la batería y el resto de prestaciones:

Ver vídeo

Ver vídeo


Diferencias entre el Xiaomi Mi 8 y el PocoPhone F1


Xiaomi y Poco no funcionan de la misma manera. En su flagship la empresa de Lei Jun necesitaba crear un terminal redondo, que tuviera una buena relación calidad precio, pero que no fallara estrepitosamente si se le comparaba con los S9, P2o Pro o iPhone X.

Es por eso que el Xiaomi Mi 8, sin ser un móvil perfecto, es un móvil muy equilibrado.

Xiaomi-Mi-8-review-analisis-016.jpg


Por otro lado, la propia esencia de la marca Poco, que viene de la palabra en latín (y que tiene el mismo significado que en español) nos hace ver que sus móviles van a centrarse en unos aspectos y dejarán otros de lado, no descuidándolos, pero sí poniéndolos a otro nivel.

Esta es la mayor diferencia entre ambos móviles, su enfoque. El Xiaomi Mi 8 es un terminal de gama alta mientras que el PocoPhone F1 es un móvil de gama media con autonomía y rendimiento de un buen móvil de gama alta.

Pocophone-F1-analisis-008.jpg


En prestaciones el Xiaomi Mi 8 vence al F1 en apartados como la calidad de materiales (aunque para algunos usuarios esto es una ventaja para el F1) o la calidad de la pantalla. También vemos que la parte fotográfica está más conseguida en el Mi 8 y es que si bien el F1 tiene una buena cámara para lo que cuesta, el Mi 8 esta un escalón, al menos, por encima. Además hay algunas carencias en el F1 que no se dan en el Mi 8. La más llamativa es la presencia del NFC.

Pocophone-F1-analisis-006.jpg


Pero las diferencias no son siempre a favor del móvil de Xiaomi. El F1 tiene detalles que faltan en el Mi 8, como el jack de audio, la presencia de radio FM o la inclusión de una doble ranura que sí admite microSD.

Aún así, la mayor ventaja del F1 sobre el Mi 8 es su batería. Los 4000 mAh del primer móvil de Poco se notan mucho y en el día a día suponen un extra que pocos móviles igualar.

Parecidos entre el Xiaomi Mi 8 y el PocoPhone F1


Y si tantas diferencias hay entre ambos móviles, ¿por qué se les compara? La realidad es que el motivo de la comparación es la estética, siempre si miramos el móvil de frente y las prestaciones de potencia.

Xiaomi-Mi-8-review-analisis-004.jpg


Los dos tienen una pantalla con un gran notch y reconocimiento facial avanzado con infrarrojos. Los dos tienen la misma cámara delantera y carecen de botones físicos salvo los de volumen y encendido.

Ambos tienen en la zona trasera el sensor de huellas, aunque la estética no sea la misma.

Pero es dentro donde vemos los parecidos. La cantidad de RAM y de memoria interna son muy similares y hay versiones que se solapan. Incluso el procesador es el mismo, el Snapdragon 845.

Pocophone-F1-analisis-015.jpg


El sonido proviene de dos altavoces que se sitúan en ambos casos en los mismos sitios y el conecto de carga es el mismo, USB C.

Cual comprar, esa es la cuestión


Podría pensarse, a priori, que ambos terminales son competidores, pero la realidad es otra.

Si buscamos un terminal por su potencia, que no nos deje tirados sin batería incluso si somos muy exigentes, el Poco es nuestro móvil.

Xiaomi-Mi-8-review-analisis-013.jpg


Si por contra buscamos una experiencia equilibrada, un buen móvil con una buena cámara, fluido y con un diseño elaborado (aunque inspirado claramente en otros), entonces el Mi 8 es vuestro móvil.

Si tenemos eso claro seguro que no os vais a arrepentir de la compra. Ambos se parecen en algo que he querido dejar para el final: son increíbles en la relación calidad precio.

La entrada Xiaomi Mi 8 y PocoPhone F1: parecidos y diferencias tras analizarlos aparece primero en El Androide Libre.


csdN03OsI-E


Continúar leyendo...