Noticia Xiaomi Mi Band 3: precio, características, disponibilidad…

xiaomi-mi-band-3-1-1.jpg


Ya es oficial: está entre nosotros la Xiaomi Mi Band 3. La tercera generación de un producto del fabricante chino que ha tenido muchísimo éxito y una estupenda acogida en el público más entusiasta de Android. Esta Mi Band 3 viene a mejorar un producto redondo que fue la Mi Band de segunda generación.

Xiaomi-Mi-Band-3-oficial-1.jpg


Características de la Xiaomi Mi Band 3


Si bien las características técnicas no han cambiado en exceso ya que es una pulsera de actividad física, vemos cambios importantes en lo referente al diseño, que se vuelve más redondeado y obtenemos un mayor panel.

La principal novedad radica en su panel, ya que en la Mi Band 2 teníamos un botón háptico con el que controlar lo que hacíamos en la pulsera. Ahora, si bien apretando la pantalla también accedemos a diversos controles, la pantalla ahora es táctil (y más grande) con tecnología OLED y podremos gestionar lo que hacemos en ella mediante gestos táctiles. No tenemos un sistema operativo como Wear Os per se, eso sí.

Xiaomi-Mi-Band-3-oficial-5.jpg



El poder de los fabricantes de móviles aumenta a pasos agigantados
Los fabricantes de móviles expanden su área de influencia a través de servicios asociados que se implementan en sus dispositivos.​


Obtenemos muchas mejoras por el camino en esta Xiaomi Mi Band 3, como por ejemplo, resistencia al agua y al polvo IP67, lo cuál nos permitirá llevarnos la pulsera prácticamente donde queramos (y más ahora que el verano ha llegado). Otra de las grandes inclusiones es el chip NFC para pagos móviles que podremos configurar desde nuestro smartphone.

Xiaomi-Mi-Band-3-oficial-3.jpg


Por lo demás, seguiremos teniendo todas las funciones básicas que obtenemos con una Mi Band; gestión de ciertas notificaciones, nuestra actividad física y detalles e información que la pulsera recopile en el día a día, como información de las llamadas, etc. Poseerá detección de actividad física, de sueño y de ritmo cardíaco automáticos. Podremos emparejarla con nuestro teléfono mediante Bluetooth 4.2.

Xiaomi-Mi-Band-3-oficial-4.jpg


Otro detalle importante es que podremos configurar la interfaz (dentro de sus límites) mediante una app en nuestro móvil lo que nos permitirá tener una mayor cantidad de información para revisar, entendible ya que la pantalla es más grande y tiene mejor resolución.

Además, aún mantenemos la capacidad de cambiarle las correas fácilmente. La Xiaomi Mi Band 3 consiste en un “pequeño” módulo que se acopla a una funda que hace las veces de correa, y como en la Mi Band 2, podremos cambiársela fácilmente y ponerle la que queramos. Dado el éxito que es más que probable que tenga esta Mi Band 3, tendremos pulseras disponibles para hartarnos.

Xiaomi-MI-Band-3-2.jpg


Disponibilidad y precios de la Xiaomi Mi Band 3


El precio oficial de esta pulsera es de 169 yuan, unos 23 euros al cambio, aunque este coste variara cuando llegue a países como España. La variante con NFC costara algo mas, 199 yuanes, unos 27 euros al cambio.

Xiaomi-Mi-Band-3-oficial-2.jpg


No obstante, no deberíamos esperar algo superior a los 29 y 39 euros.

La entrada Xiaomi Mi Band 3: precio, características, disponibilidad… aparece primero en El Androide Libre.


RDSAP3PMwOE


Continúar leyendo...