Pantalla Full HD, 64GB y cámara de 13Mpx por unos 389€
Gracias a la mala prensa que se han encargado de difundir los medios de comunicación para perjudicar la imagen de China, seguramente este artículo no sea de los más leídos de la web. Ya sabemos que los smartphones chinos no son de la misma calidad que los famosos Samsung, Apple o Sony, que no tienen las mismas garantías, etc.
Pero, ¿qué pasaría si estas cosas han empezado a cambiar? ¿Cambiará la imagen que tiene el mercado del smartphone de marca china? Y digo de marca china ya que la gran mayoría de los smartphones más vendidos están hechos en la empresa Foxconn, con diversas fabricas por todo el país asiático.
Xiaomi es una de esas empresas que encabezan las revoluciones, tal y como hizo Apple hace más de 30 años. De hecho, su fundador recuerda mucho a Steve Jobs por sus presentaciones, su forma de hablar y su forma de ser. Además, la filosofía e identidad corporativa de la empresa hacen pensar que están llamados a hacer grandes cosas.
Cosas como por ejemplo el Xiaomi Mi3. Este smartphone ha entrado de puntillas y sin llamar en el podium de los mejores dispositivos del mercado. Con una pantalla Full HD de 1920×1080 píxeles, un procesador Snapdragon 800 y Nvidia Tegra 4, con unos buenos 2GB de RAM y 16 o 64GB de almacenamiento. Además de todo esto, incluye una gran batería de 3050mAh y una cámara de 13Mpx con una gran calidad en una carcasa de apenas 145 gramos.
Su producto es bueno, su marca es buena y su CEO es bueno
Con estas características, ¿quien se acuerda del Nexus 5, del Galaxy S4 o del LG G2? Lamentablemente, ni si quiera un precio de 309€ para el modelo de 16GB y 389 para el de 64GB (precios orientativos, ya que Xiaomi en su web para España cobra en dólares y depende del cambio del día que hagamos la compra), hacen olvidarse a los usuarios de esos móviles tan caros. No obstante, todo este tema de calidad-precio corresponde a una máxima de Xiaomi: “hacer felices a los consumidores sin la necesidad de ganar dinero“.
Esta máxima podría hacerse extensiva a muchos más usuarios si decidieran vender más unidades de sus dispositivos, ya que los lotes que ponen a la venta no suelen durar mucho más de 10 minutos. Aún con esto, han sido capaces de amenazar a Samsung y a Apple en China.
Ademas de tener una buena idea, un buen producto y un buen CEO, saben moverse. Me explico, hace unos meses dijeron “el iPhone es el mejor smartphone del planeta“. ¿Publicidad negativa para su empresa? No, eso no existe, es publicidad gratuita. A estas frases hay que sumar el fichaje de Hugo Barra, exdirectivo de Google, o el apoyo de el mismísimo Steve Wozniak.
Desde luego, aunque podríamos escribir un libro acerca de Xiaomi, lo cierto es que el Xiaomi Mi3 es uno de los smartphones con más futuro del panorama, y yo estoy con ellos. Quizá con más empresas así, los precios de los buques insignia de las marcas bajarían un poco y serían un poco más accesibles, aunque éstas tuvieran que bajar sus márgenes de beneficio.
Y a vosotros, ¿qué os parece este smartphone? ¿Viendo sus especificaciones obviaríais de dónde proviene?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Gracias a la mala prensa que se han encargado de difundir los medios de comunicación para perjudicar la imagen de China, seguramente este artículo no sea de los más leídos de la web. Ya sabemos que los smartphones chinos no son de la misma calidad que los famosos Samsung, Apple o Sony, que no tienen las mismas garantías, etc.
Pero, ¿qué pasaría si estas cosas han empezado a cambiar? ¿Cambiará la imagen que tiene el mercado del smartphone de marca china? Y digo de marca china ya que la gran mayoría de los smartphones más vendidos están hechos en la empresa Foxconn, con diversas fabricas por todo el país asiático.
Xiaomi es una de esas empresas que encabezan las revoluciones, tal y como hizo Apple hace más de 30 años. De hecho, su fundador recuerda mucho a Steve Jobs por sus presentaciones, su forma de hablar y su forma de ser. Además, la filosofía e identidad corporativa de la empresa hacen pensar que están llamados a hacer grandes cosas.

Cosas como por ejemplo el Xiaomi Mi3. Este smartphone ha entrado de puntillas y sin llamar en el podium de los mejores dispositivos del mercado. Con una pantalla Full HD de 1920×1080 píxeles, un procesador Snapdragon 800 y Nvidia Tegra 4, con unos buenos 2GB de RAM y 16 o 64GB de almacenamiento. Además de todo esto, incluye una gran batería de 3050mAh y una cámara de 13Mpx con una gran calidad en una carcasa de apenas 145 gramos.
Su producto es bueno, su marca es buena y su CEO es bueno

Con estas características, ¿quien se acuerda del Nexus 5, del Galaxy S4 o del LG G2? Lamentablemente, ni si quiera un precio de 309€ para el modelo de 16GB y 389 para el de 64GB (precios orientativos, ya que Xiaomi en su web para España cobra en dólares y depende del cambio del día que hagamos la compra), hacen olvidarse a los usuarios de esos móviles tan caros. No obstante, todo este tema de calidad-precio corresponde a una máxima de Xiaomi: “hacer felices a los consumidores sin la necesidad de ganar dinero“.
Esta máxima podría hacerse extensiva a muchos más usuarios si decidieran vender más unidades de sus dispositivos, ya que los lotes que ponen a la venta no suelen durar mucho más de 10 minutos. Aún con esto, han sido capaces de amenazar a Samsung y a Apple en China.

Ademas de tener una buena idea, un buen producto y un buen CEO, saben moverse. Me explico, hace unos meses dijeron “el iPhone es el mejor smartphone del planeta“. ¿Publicidad negativa para su empresa? No, eso no existe, es publicidad gratuita. A estas frases hay que sumar el fichaje de Hugo Barra, exdirectivo de Google, o el apoyo de el mismísimo Steve Wozniak.
Desde luego, aunque podríamos escribir un libro acerca de Xiaomi, lo cierto es que el Xiaomi Mi3 es uno de los smartphones con más futuro del panorama, y yo estoy con ellos. Quizá con más empresas así, los precios de los buques insignia de las marcas bajarían un poco y serían un poco más accesibles, aunque éstas tuvieran que bajar sus márgenes de beneficio.
Y a vosotros, ¿qué os parece este smartphone? ¿Viendo sus especificaciones obviaríais de dónde proviene?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...