Xiaomi asegura que sus smartphones no envían información a servidores chinos sin permiso del usuario
Xiaomi asegura que “los smartphones de la compañía no envían sin permiso información a servidores chinos.” Tras esta afirmación, la compañía china ha querido zanjar de una vez por todas los recientes rumores que inundaron la actualidad tecnológica afirmando lo contrario.
Hugo Barra en calidad de Vicepresidente Internacional de la compañía a dado la cara para negar que los smartphones de Xiaomi enviaban mensajes y fotos vía Wi-Fi a un servidor chino que correspondía con la CNNIC (China Internet Network Information Center).
Todo empezó hace unos días cuando apareció en la red unas imágenes de un Xiaomi Redmi Note en los que se podía ver diferentes envíos de mensajes y fotos por Wi-Fi del dispositivo a la CNNIC. Estas imágenes, dice Hugo Barra “son totalmente falsas, pues los smartphones de Xiaomi nunca han enviado ni enviarán información personal a servidores ajenos sin el consentimiento del propio usuario.”
¿Mi privacidad está en peligro por culpa de los smartphones de hoy en día?
Como bien sabréis, la privacidad hoy en día se está convirtiendo en un tema candente y más teniendo en cuenta lo rápido que está avanzando el mundo de los smartphones y las tablets. Además, desde que Edward Snowden destapara evidencias sobre violación de la privacidad de los ciudadanos a manos de los organismos gubernamentales, los usuarios se están sensibilizando cada vez más con este peliagudo tema.
Esta no es la primera vez, ni creemos que se trate de la última, que aparecen informaciones sobre este tipo de prácticas de las grandes compañías tecnológicas. Sin ir más lejos, recientemente pudimos ver como la propia Apple también fue acusada de vender información de sus usuarios a terceros, una acusación que fue rápidamente desmentida por los chicos de Cupertino.
Así pues, la víctima en esta ocasión es Xiaomi y es que hace unos días un usuario planteaba datos con los que intentaba demostrar que el Xiaomi Redmi Note enviaba fotos y mensajes a una dirección IP que correspondía a un servidor chino. Casualmente se descubrió mediante la herramienta web “Who is” que la IP pertenecía a la CNNIC (el Centro de Información sobre Internet en China), un organismo del Gobierno chino que se encarga de las competencias en materias de Internet.
Nosotros no sabemos si esta información será cierta o no, pero queda bastante claro que la compañía Xiaomi se está convirtiendo en una fuerte competencia para los grandes del sector: Apple, Samsung, HTC, Sony…entre otros, por lo que no es sorprendente ver acusaciones de este tipo con el fin de dañar la imagen de la popular compañía china. Especulaciones a parte, el vicepresidente internacional de la compañía, Hugo Barra, ha querido desmentir por completo las acusaciones, así que hasta que se demuestre lo contrario…el tema está zanjado.
¿Qué opinas tu sobre dicha acusación?, ¿crees que Xiaomi envía mensajes y fotos de sus usuarios al CNNIC?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Xiaomi asegura que “los smartphones de la compañía no envían sin permiso información a servidores chinos.” Tras esta afirmación, la compañía china ha querido zanjar de una vez por todas los recientes rumores que inundaron la actualidad tecnológica afirmando lo contrario.
Hugo Barra en calidad de Vicepresidente Internacional de la compañía a dado la cara para negar que los smartphones de Xiaomi enviaban mensajes y fotos vía Wi-Fi a un servidor chino que correspondía con la CNNIC (China Internet Network Information Center).
Todo empezó hace unos días cuando apareció en la red unas imágenes de un Xiaomi Redmi Note en los que se podía ver diferentes envíos de mensajes y fotos por Wi-Fi del dispositivo a la CNNIC. Estas imágenes, dice Hugo Barra “son totalmente falsas, pues los smartphones de Xiaomi nunca han enviado ni enviarán información personal a servidores ajenos sin el consentimiento del propio usuario.”
¿Mi privacidad está en peligro por culpa de los smartphones de hoy en día?
Como bien sabréis, la privacidad hoy en día se está convirtiendo en un tema candente y más teniendo en cuenta lo rápido que está avanzando el mundo de los smartphones y las tablets. Además, desde que Edward Snowden destapara evidencias sobre violación de la privacidad de los ciudadanos a manos de los organismos gubernamentales, los usuarios se están sensibilizando cada vez más con este peliagudo tema.
Esta no es la primera vez, ni creemos que se trate de la última, que aparecen informaciones sobre este tipo de prácticas de las grandes compañías tecnológicas. Sin ir más lejos, recientemente pudimos ver como la propia Apple también fue acusada de vender información de sus usuarios a terceros, una acusación que fue rápidamente desmentida por los chicos de Cupertino.
Así pues, la víctima en esta ocasión es Xiaomi y es que hace unos días un usuario planteaba datos con los que intentaba demostrar que el Xiaomi Redmi Note enviaba fotos y mensajes a una dirección IP que correspondía a un servidor chino. Casualmente se descubrió mediante la herramienta web “Who is” que la IP pertenecía a la CNNIC (el Centro de Información sobre Internet en China), un organismo del Gobierno chino que se encarga de las competencias en materias de Internet.
Nosotros no sabemos si esta información será cierta o no, pero queda bastante claro que la compañía Xiaomi se está convirtiendo en una fuerte competencia para los grandes del sector: Apple, Samsung, HTC, Sony…entre otros, por lo que no es sorprendente ver acusaciones de este tipo con el fin de dañar la imagen de la popular compañía china. Especulaciones a parte, el vicepresidente internacional de la compañía, Hugo Barra, ha querido desmentir por completo las acusaciones, así que hasta que se demuestre lo contrario…el tema está zanjado.
¿Qué opinas tu sobre dicha acusación?, ¿crees que Xiaomi envía mensajes y fotos de sus usuarios al CNNIC?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...