
Cada vez que aparece una nueva gran versión de Android, debemos de esperar un poco para que ciertos servicios tengan que ser actualizados para poder utilizarlos correctamente. Nos pasa en las ROMs personalizadas y en las propias de los fabricantes que, hasta que no pasan unas semanas, o incluso meses, debemos de tener un poco de paciencia para tener ese CyanogenMod 13 o las últimas ventajas de esa versión de Android. También podemos comentar lo mismo sobre las apps o ciertos servicios especiales que solemos utilizar cuando tenemos privilegios ROOT como son esos módulos Xposed que suelen ofrecer mejores funcionalidades si sabemos configurarlos apropiadamente.
Ahora el framework Xposed, que nos permite llevar la personalización en Android a otro nivel, ha sido actualizado para funcionar perfectamente con Android Marshmallow. Para poder llegar a utilizar la nueva versión de Xposed, se necesitará instalarlo a través de un archivo que hay que flashear en un recovery personalizado como puede ser TWRP, para que finalmente podamos utilizar el instalador Xposed. Una gran noticia para aquellos que relegan en estos módulos para encontrar otras formas de sacarle todo el jugo a Android cuando pareciera que el ROOT ya no fuera tan necesario cuando lo fue en antaño cuando muchos usuarios lo tenían en sus teléfonos.
Con cuidado…
Desde que el framework ha sido actualizado hace ni días, algunos módulos Xposed necesitarían ser actualizados por sus desarrolladores antes de que puedan funcionar correctamente. Como la mayoría de esos módulos se encuentran disponibles y actualizados por sus desarrolladores desde XDA Forums, es recomendable que os paséis por ellos para conocer si finalmente está la nueva versión del mismo que pueda ser utilizada en tu smartphone o tablet con Android 6.0 Marshmallow.

Tal como dice su desarrollador, la actualización de Android 5.1 a 6.0 ha sido mayor que la de 5.0 a 5.1 y mayormente todo ha sido portado sin ningún tipo de problemas. Como sabréis los que utilizáis Xposed, la app permite descargar los módulos desde la extensa librería de apps o al explorarlos individualmente desde la Play Store. De momento la versión 6.0 de Xposed, la versión 77 ha sido solamente probada con el gestor de permisos de root de SuperSU, y algunos de los módulos y capacidades no funcionaría con las nuevas versiones de SELinux.
Algunos teléfonos Samsung y Sony en la versión stock están encontrando bootloops. Los módulos individuales como GravityBox deben de ser actualizados para que puedan funcionar debidamente.
Recomendable
En una versión tan reciente de un framework Xposed que suele adentrarse en los recovecos del software del sistema es recomendable que se realice un backup del sistema en el recovery personalizado antes de aplicar el archivo Xposed, meramente por seguridad y no perder todo. Rovo estará lanzando una versión de Xposed para Android 5.0/5.1 para añadir los cambios más nuevos y para estar a la par de los nuevos parches lanzados para solucionar Stagefright.
El desarrollador de Xposed menciona que pronto lanzará una nueva versión para Lollipop (5.0/5.1) para los próximos días con algunos de los cambios realizados para Marshmallow y que le vendrá bien a esa versión.

Y casi podríamos decir que gracias a estos módulos Xposed todavía estamos viendo que muchos usuarios prefieren realizar ROOT a sus teléfonos para poder acceder a algunas de las virtudes de este framework que en algunos casos desmenuza totalmente la forma en que podemos llegar a entender la interfaz de usuario de Android.
Que ya no sean tantos los usuarios que utilizan ROMs personalizadas se debe a que la mayoría de sus teléfonos funcionan bastante bien con el software que viene por defecto, algo que no sucedía hace 4 o 5 años, donde se podía llegar a tener todo tipo de problemas desde lo que es un alto consumo de batería, o que el rendimiento de la capa personalizada era bastante inferior si lo comparábamos contra algunas ROMs como las propias de CyanogenMod u otros grupos de desarrollo.
Podéis acceder a la entrada en XDA Forums donde el desarrollador menciona todos los cambios desde aquí.
Si queréis saber cómo se instala un módulo Xposed no faltéis a la cita desde esta entrada.
El artículo Xposed disponible ya para Android Marshmallow 6.0 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...