Una de las máximas por las que ha apostado Valve en los últimos tiempos es que los videojuegos publicados en Steam que utilicen algún recurso creado con IA generativa, que lo indiquen debidamente en su ficha de la tienda digital. Un requisito que es del agrado de la comunidad para conocer mejor cómo se ha desarrollado cada proyecto, pero Tim Sweeney no está demasiado de acuerdo con esa postura.
El CEO y fundador de Epic Games ha utilizado su cuenta de X para responder a un usuario que afirma que "Steam y todas las plataformas digitales deben dejar de usar la etiqueta 'Hecho con IA'. Ya no importa". Sweeney ha mostrado su apoyo a esa visión y ha querido explayarse un poco más.
En Vida Extra
El caso Montauk: la batalla legal que puso en jaque a Stranger Things
Clic en la imagen para ir al tweetEstoy de acuerdo. La etiqueta de IA es relevante en exposiciones de arte para revelar la autoría y en los mercados de licencias de contenido digital, donde los compradores necesitan entender la situación de los derechos. No tiene ningún sentido en las tiendas de videojuegos, donde la IA formará parte de prácticamente toda la producción en el futuro.
Su opinión, lejos de ser refrendada, ha sido reprochada por jugadores y desarolladores. "Informar a los consumidores sobre la información que desean saber sobre un producto que están considerando comprar es exactamente como debería funcionar un mercado libre. Si algo se fabrica con IA, las etiquetas deberían ser más grandes y se deberían aplicar sanciones estrictas a quienes las oculten. Si a los consumidores no les importa, seguirán comprando", ha señalado Eric Bourdages, el cual ha fundado un estudio que todavía no se ha presentado al público.
"Con todo respeto, Tim, no estoy de acuerdo. Algunos desarrolladores no usan IA y otros sí, así que parece justo mostrárselo al cliente y dejar que decida qué opina. El azúcar se utiliza en la producción de muchos alimentos; aún lo incluyen en los ingredientes. Quizás si añadieran más información sobre para qué se usó la IA, sería un punto medio. Para reflexionar", ha opinado el creador del survival horror Aftermath: Red Pine Lake. A su vez, en Reddit no están de acuerdo con lo expresado por Sweeney.
"Y luego se preguntan por qué elegimos Steam", han expresado en el foro los usuarios, del mismo modo que Shoalhavenheads ha apuntado que "Si ya no importa, ¿por qué es un problema? No tienes nada que ocultar. Cuéntanos cómo participa la IA en la producción de tu juego. Adelante". Por ahora, parece claro que la Epic Games Store no apoyará esta clase de medida en el corto plazo y seguramente tampoco en el largo.
En VidaExtra | Fortnite Ballistic es más que un FPS al estilo Valorant: estamos ante el siguiente gran paso de Epic Games
En VidaExtra | El Unreal Engine 6 será mucho más que un motor para videojuegos: este es el plan maestro de Epic Games
En VidaExtra | Por qué Epic Games ha comprado Bandcamp, la popular plataforma de música en streaming
-
La noticia "Y luego se preguntan por qué elegimos Steam": el CEO de Epic Games cree que es completamente innecesario avisar qué juegos usan IA fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...