
Ha llegado el momento tan esperado de que al fin estuvieran disponibles los nuevos y prometedores procesadores AMD Ryzen, concretamente su gama alta conocida bajo la coletilla R7 que incluye los modelos R7 1800X, 1700X y 1700 todos ellos con 8 núcleos físicos y 16 hilos.
En nuestro país ya están disponibles en múltiples mayoristas como por ejemplo la conocida PcComponentes que ofrece el modelo tope de gama como es el 1800X a 569 euros, el 1700X a 454,90 y el 1700 a 369 euros. En Amazon también es posible comprarlos a 642 euros el 1800X, el 1700X a 459 euros y 1700 a 433,05 euros.
Visto el rendimiento de ambos unos precios contenidos ya que por ejemplo el Intel más asequible de la gama entusiasta el i7 6800K de seis núcleos y 12 hilos se encuentra a 429 euros sin disipador incluido. Mientras que el segundo modelo más puntero de la gama como lo es el i7 6900K no baja de los 1000 euros. A continuación repasamos las especificaciones de los tres modelos de la gama alta.
El R7 1800X dispone de 8 núcleos físicos y 16 hilos gracias a la tecnología SMT con una frecuencia de trabajo de 3,6 GHz a 4 GHz con multiplicador desbloqueado, -funcionalidad de serie en toda la gama-, con un TDP de 95W y hace uso de la tecnología XFR, trae overclock autónomo que no requiere de ninguna intervención por parte del usuario que permitirá ajustar mejor las frecuencias del procesador en todo momento. Este procesador se vende sin sistema de disipación por lo que es necesario adquirir uno.
El R7 1700X dispone de 8 núcleos físicos y 16 hilos gracias a la tecnología SMT con una frecuencia de trabajo de 3,4 GHz a 3,8 GHz con multiplicador desbloqueado, tecnología XFR, un TDP también de 95W y al igual que su hermano mayor se vende sin disipador.
El R7 1700 dispone de 8 núcleos físicos y 16 hilos gracias a la tecnología SMT con una frecuencia de trabajo de 3 GHz a 3,7 GHz con multiplicador desbloqueado. Un TDP de 65W, no dispone de la tecnología XFR y a diferencia de los modelos superiores viene con disipador Wraith de alto rendimiento, concretamente el Wraith SPIRE con iluminación LED.
El resto de modelos de Ryzen, concretamente las gamas R5 y R3 llegarán a mediados de año por lo que antes de verano deberían de haber llegado todos los procesadores de esta nueva generación con la que AMD pretende plantar cara ahora sí, de tú a tú con Intel.
¿Tienes pensado comprar un procesador Ryzen?
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Ya puedes comprar en España los procesadores AMD Ryzen R7
- Un vistazo a Windows Mixed Reality en vídeo, ¡no te lo pierdas!
- WhatsApp Beta recibe una actualización con numerosas mejoras
- Microsoft y Google vencen a Apple en las escuelas, está en su mínimo historico
- Microsoft explica cómo funcionará el Modo de Juego con Creators Update
- Se lanza las builds 15048 para Windows 10 y 15047 para Mobile en el anillo rápido
- Microsoft puede acabar mostrando Project Scorpio antes de lo esperado
- Disponible la Build 15043 de Windows 10 Mobile a través del anillo lento
Continúar leyendo...